Mi primera experiencia por el mundo fue un breve y torpe viaje a Tailandia que me acabó por convencer de que lo mío era explorar el globo. Apenas rasgué la superficie de este país, pero fue suficiente para enamorarme de esa sensación de libertad que, desde entonces, me ha hecho volver a subirme a un avión incontables ocasiones. Tailandia, donde todo empezó.

1. La aventura comienza en Bangkok

2. Bienvenidos a las playas de Andamán: Railay

3. La islas Phi Phi, esperado paraíso

4. Visita a Maya Bay, la playa con la que soñé

5. Koh Samui, la más desarrollada del Golfo

6. Explorando las islas del Ang Thong Marine Park

7. Koh Phangan, la antaño capital mochilera de Tailandia

8. Conociendo Koh Phangan en moto

9. Tailandia nos descubre un paraíso llamado Koh Tao

10. El primer buceo de mi vida ocurrió en Koh Tao

11. Últimas experiencias en Koh Tao antes de volver a Bangkok

12. La aventura se acaba en Bangkok


¿Quieres ir de viaje a Tailandia?
Busca y reserva el vuelo más barato aquí

17 Comentarios

  1. Anónimo
    a las Responder

    ¡Enhorabuena por tu blog David! me está ayudando a planificar mi viaje a Tailandia en el mes de junio. La pena es que voy a tener menos tiempo que tú y no voy a poder visitar todo lo que quisiera. Una maravilla de país, sin duda. Saludos desde Madrid.Cristina

  2. Hola Cristina! Me alegro que te sirva de ayuda. Como verás el blog está parado porque ahora mismo estoy estudiando y no viajo nada de nada, pero en el futuro quiero tener esto en movimiento con todo lo relacionado con mis viajes y los viajes que quisiera hacer. Pero oye mira, estoy feliz de que el diario de Tailandia te esté ayudando. Si tienes cualquier duda o quieres más información puedes preguntarmelo por aqui o mandarme un mensaje al correo que aparece en el apartado "aviso". Un saludo Cristina!

  3. Anónimo
    a las Responder

    Bueno, tienes toda la vida por delante para viajar…esto es solo el comienzo! Tengo una duda importante y es que queremos ir a Ao Nang un par de dias y luego a koh Tao pero no sé cuál es la forma más rápida. Creo que hay buses que tardan una 4 horas, pero eso más el barco…se puede poner en un día, no?. Entonces, estoy pensando que sería más relajado ir solo a una costa, pero a cuál de ellas? Ya me cuentas qué te parece. Saludos. Cristina.

  4. En un día podéis llegar desde Ao Nang hasta Koh Tao, pero es lo que dices, son bastantes horas y bastantes transportes. Tendríais que pillar una furgoneta en Ao Nang que os llevaría hasta el centro de Krabi, desde el cual os subirían en un autobús y os llevarían al embarcadero de Don Sak, y alli pillar un ferry directo a Koh Tao. Todo esto contratado previamente para hacerlo todo directo y rápido claro. Si dices que quieres ir a Koh Tao en cualquier agencia o incluso en algunos hoteles te reservan todo el camino hasta la misma isla. Es realmente muy cómodo. La pregunta ahora es si merece la pena "sacrificar" tantas horas. Si dices que vais poquito tiempo quizás habría que sacrificar uno de los dos lugares. Te voy a dar datos y te dejo la elección a tí. Las costas de Andaman (Krabi, Ao Nang, Phi Phi, Phuket…) están más lejos por lo que se "pierde" más tiempo en ir y por lo tanto más tiempo en volver hasta el Golfo si luego se quiere visitar éste. Ten en cuenta que a partir de lo que para nosotros es verano (Julio, Agosto, Septiembre) en Andaman el tiempo empieza a ponerse revoltoso por la época de monzones. Si dices que vas en Junio no tendrías problema con el tiempo, pero bueno, es algo para tener en cuenta. Las islas del Golfo (Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao) son lugares preciosos con muchas muchas cosas que ofrecer. En caso de no ir hasta Andaman, ahí tendrías varios días más para poder disfrutar de ellas (aunque sólo fuera de dos, Koh Phangan y Koh Tao, por ejemplo; o de una! quién sabe). Y creéme, Koh Tao no tiene NADA que envidiar a las paradisíacas playas de Andaman. Puede que quedarse en el Golfo sea algo más agradecido: menos horas de viajes e islas preciosas igualmente. Aunque conocer la zona de Railay o incluso Phi Phi también es algo a tener en cuenta. Sea lo que sea lo que decidáis, yo creo que acabaréis satisfechos, pero puede que una opción os sea más provechosa que la otra (las dos costas o una sóla)
    Espero haberte aclarado un poquito las cosas. Tú pregunta todo lo que quieras y más! De aquí a junio tienes tiempo de solventar todas las dudas que tengas. Un saludo

  5. Anónimo
    a las Responder

    Muchas gracias Dabid. Ya me voy aclarando un poco más y es verdad que cualquiera de las dos costas es alucinante. Bueno, lo seguimos valorando. Cristina

  6. a las Responder

    Vaya post más currado 🙂

    • Gracias Jesus! En futuros viajes me gustaría ir escribiendo las crónicas paso por paso mientras los realizo.. pero como creé el blog después de ir a Tailandia tuve que escribirlo todo de golpe. buf! Un saludo, y felicidades por tu web, es magnífica.

  7. Anónimo
    a las Responder

    Hola! gracias por el post, sirve de mucha ayuda. Solo me queda una duda, cuanto tiempo estuviste por las islas del golfo?? yo solo voy a visitar esa parte y querria ver todo lo que tu comentas, pero no se cuanto tiempo dedicarle a esa parte del viaje. gracias!

    • Hola! En las islas estuve alrededor de 15 días. Quise ver demasiado y al final tuve poco tiempo en cada lugar… Pero dos semanas está bien para conocer las islas (incluso menos si sacas algunas de la ecuación). Para todo lo que quieras acude al Facebook de la página y pregunta. Estaré encantado de ayudarte. Un saludo!

  8. Borja
    a las Responder

    Aupa David!!! menudo figura. enhorabuena por el blog de parte de otro tximbito de Barakaldo. La verdad es que está muy currado y por la manera de contar el viaje con anecdotas y 'salero' made in Bilbo se hace muy agradable de leer.
    4 bilbainicos nos vamos en Noviembre a Thai a hacer un recorrido típico (BGK, Ayuthaya, Chiang Mai) y luego a disfrutar unos días por la zona de Koh Tao.

    Ondo ibili

    • Aupa Borja! Me alegro de que te haya gustado. Como ves es más anecdótico que informativo, pero en la anécdota también se pueden encontrar consejos implícitos. Ánimo con ese viaje, disfrutadlo a tope, vais a conocer una parte de Thai que yo aún no conozco! Si quieres contarme qué tal o enseñarme fotos cuando volváis, pásate por aquí o por el facebook y hablamos!
      https://www.facebook.com/MochilaAlParaiso

      Ondo pasa!!

  9. Anónimo
    a las Responder

    Que buen diario. Y que bien me esta viniendo para mi viaje. Lo único que me ha llamado mucho la atención es que defiendes a los animales a capa y espada sobre el maltrato por el espectáculo o diversión, pero por otro lado si que veo que te los comes… algo no cuadra

    • Gracias viajer@.
      Sobre los animales, te puedo dar mi punto de vista. Tú lo has dicho. Defiendo a los animales ante la esclavitud que sufren para un mero entretenimiento, pero creo en el funcionamiento de la naturaleza y en el hecho de que unos mueren para que otros vivan. Si estoy disminuyendo mi consumo de carne y me planteo en dejar de comerla es porque la industria alimentaria hace uso de métodos crueles.
      Pero no, en general matar para comer no me parece mal. Amo la naturaleza y todo lo que la caracteriza, incluyendo la muerte. Yo condeno la esclavitud, no la cadena alimentaria natural.
      Un saludo y gracias. Buen viaje!

  10. Anónimo
    a las Responder

    Hola Dabid! Gracias a gente como tú, es fácil organizar un viaje a estos paises tan desconocidos para los occidentales.
    Me gustaría preguntarte, si sabes decirme, ¿vale la pena llevar comprados los ferrys entre las islas o alli salen mejor de precio?
    Gracias por tu tiempo.
    Un saludo

    • Hola! Gracias por tus palabras 😉
      Los billetes los podéis comprar allí perfectamente con uno o dos días de antelación. Incluso es posible justo antes de coger los transportes. A no ser que sea vacaciones thais o pico de temporada alta (navidad por ejemplo) no tendréis problema. Y si no te fías pues lo compras con varios días antes, pero vamos, que lo puedes hacer allí.
      Un saludo!

  11. Jhon
    a las Responder

    Estuve en tailandia en 2019, y me fascinó! excelente post ya que este tipo de blogs ayudan mucho a los viajeros que les interese tailandia. Ojala que luego de la pandemia, podamos volver a viajar con normalidad!

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.