BOTIQUÍN de viaje: cómo preparar el botiquín perfecto
Si nuestra salud se ve amenazada durante un viaje, lo más recomendable es tener un seguro a mano y atención médica profesional. Pero hay veces que podemos aplicar unos primeros auxilios o incluso mantener a raya un problema de salud menor nosotros mismos (ante la duda, siempre acudir a un médico): evitar que una herida se infecte, cortar temporalmente una diarrea, acabar con un dolor de cabeza… Por eso, es INDISPENSABLE viajar con un botiquín de viaje. Dicho esto…
¿Cómo debe ser el botiquín?
Cualquier bolsa de tela o neceser pequeño, firme, nos puede valer. Pero hoy en día podemos adquirir productos específicos, diseñados para este fin, a precios asequibles.
La mayoría de ellos viene equipado con los utensilios mínimos, y tú puedes añadirles algo si consideras que falta.
Tienes un gran número de botiquines de diferente tamaño y precio en este enlace
Pinchando aquí tendrás un 5% de descuento en tu Seguro IATI
por ser lector de Mochila al Paraíso
¿Qué debo llevar en un botiquín de viaje?
Si ya tienes el contenedor y quieres preparar el botiquín, aquí va una lista de los artículos básicos que debemos llevar a nuestro viaje.
Cristalmina
Para desinfectar heridas.
Esparadrapo
Utilizado a menudo para tapar ampollas grandes, recuerda que el mejor método para evitarlas es la prevención. Trata tu piel y aplica los apósitos antes de que aparezcan.
Gasas pequeñas
Tiritas
Si durante tu viaje vas a estar mucho en el agua, se venden unas tiritas especiales resistentes a los líquidos y la humedad.
Tijeras pequeñas
Pinzas
Paracetamol
Aunque el Ibuprofeno también nos puede servir, podría causar problemas en el caso de contraer alguna enfermedad vírica.
Spray anti-mosquitos
Si viajas a un país tropical, puedes pedir en tu farmacia que sea de eficacia «tropical», pero en la mayoría de estos países encontrarás sprays locales muy efectivos.
Sobres de sales minerales
Importante. Si tienes diarrea, dilúyelos en una botella de agua y bebe con regularidad.
Fortasec
Tómalo solamente cuando sea imprescindible. Es preferible dejar que el cuerpo se limpie por completo.
¿Crees que falta algo? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! Y recuerda que la mejor manera de viajar seguro es, valga la redundancia, con un buen seguro de viaje.