CamboyaConsejos

Visado de CAMBOYA: cómo y dónde conseguirlo (y evitar estafas)


Aunque conseguir el visado de turismo de Camboya debería resultar algo sencillo en la mayoría de las ocasiones, en otras puede producirnos un buen dolor de cabeza. Papeleo, pagos, estafas… Vamos a intentar facilitar el proceso haciendo un repaso a las diferentes formas de obtener el visado:

ÍNDICE

¿Necesito visado para viajar a Camboya?

Aunque el requisito del visado suele depender de la nacionalidad y cada viajero debería informarse de acuerdo a su ciudadanía, podemos afirmar que acceder a Camboya precisa de un visado de turismo para casi todo el mundo.


Este visado nos permite una estancia de máximo 30 días, y se puede obtener de las siguientes formas:

  • Visa on arrival
  • eVisa
  • En una embajada de Camboya

Paso a comentaros cada una, aprovechando además que yo la he obtenido de dos de estas maneras.


Visa on arrival

Se obtiene el visado a la llegada a Camboya. Es la opción que menos previsión requiere, solamente necesitamos tener preparados:

  • Pasaporte con hojas en blanco y al menos 6 meses de validez por delante.
  • Fotografías nuestras tamaño carné.
  • Billete de salida del país (bastante probable).
  • La hoja de inmigración rellenada (si vamos por aire, nos la habrán dado en el avión).
  • Pago del visado: 30$.

Es necesario consultar si se puede obtener este visado a la llegada allá por donde vayamos a entrar al país, ya sea un aeropuerto o un paso terrestre.


Puertos de entrada con visa on arrival

Phnom Penh International Airport
Siem Reap International Airport


FRONTERA DE VIETNAM:
Banteay Chakrey International Border Check Point
Bavet International Check Point
Kha Orm Sam Nor International Check Point
Oyadav International Check Point
Phnom Den International Check Point
Prek Chak International Check Point
Samrong International Check Point
Tropeang Sre International Check Point
Tropieng Phlong International Check Point


FRONTERA DE TAILANDIA:
Anglong Veng International Check Point
Cham Yeam International Check Point
Doung International Check Point
Osmach International Check Point
Poi Pet International Check Point
Prum International Check Point


FRONTERA DE LAOS:
Dong Krolar International Check Point


Frontera entre Tailandia y Camboya de Poipet

Fotografía de Jorge Láscar con licencia CC BY 2.0

Las estafas en la frontera con visa on arrival

El problema de la visa on arrival es que las fronteras camboyanas son a menudo caóticas y casi siempre corruptas. Y mientras entrando por aire (por los aeropuertos de Siem Reap o Phnom Penh) nos aseguramos un poco más de seriedad, entrando por tierra hacemos frente a estafas de diversa índole.

    Si no son intermediarios que se hacen pasar por la oficina de inmigración y nos cobran de más, será el oficial de inmigración auténtico pidiéndonos un precio hinchado o dólares extra por vete tú a saber qué razón inventada.

La realidad es que en las fronteras terrestres debemos andar hasta la oficina real sin hacer caso a lo que nos digan; y sólo tenemos que pagar 30$, nada más. Por desgracia, esto último nos será muy difícil conseguirlo si no tenemos mucha paciencia y mucho tiempo que perder.


Para evitar este mal trago, yo recomendaría tramitar la visa de las dos siguientes maneras.

eVisa de Camboya

Aunque es algo más cara, es la manera más cómoda y consiste en solicitar el visado de manera online. Hay muchos intermediarios que nos ofrecen tramitarlo por nosotros, pero resulta sencillo hacerlo por nuestra cuenta. Repasemos cómo:

  1. Entramos en la web oficial de la eVisa de Camboya: www.evisa.gov.kh
  2. Pinchamos en «Application» y rellenamos el código de seguridad.
  3. Rellenamos nuestros datos y subimos una foto de nuestro pasaporte. La foto de carné la detectará automáticamente del pasaporte. Nos pide también una dirección camboyana, que puede ser la del primer hotel al que vamos.


    eVisa de Camboya: datos personales


  4. También debemos proporcionar un PDF con la reserva de dicho hotel, la fecha de entrada al país, el puerto de entrada (ya sea aeropuerto o frontera terrestre) y el tipo de visa (nosotros Visa T).


    eVisa de Camboya: últimos datos


  5. En la siguiente página nos dejará comprobar los datos, y si todo está correcto pinchamos en «Submit».
  6. El último paso será el de pago, donde elegiremos el método deseado y abonaremos los 36$ del visado.


    eVisa de Camboya: pago


Recibiremos en nuestro email un código y un enlace para consultar el estado de nuestra solicitud. Allí, al cabo de unos minutos, debería constar que el pago ha sido exitoso y que el visado está en «pending». Dos o tres días después deberíamos tenerlo listo para descargar.


eVisa de Camboya: solicitud pendiente


Puertos de entrada con eVisa

Phnom Penh International Airport
Siem Reap International Airport


FRONTERA DE VIETNAM:
Bavet International Check Point


FRONTERA DE TAILANDIA:
Cham Yeam International Check Point
Poi Pet International Check Point


FRONTERA DE LAOS:
Tropaeng Kreal International Check Point


Si necesitas que te lo tramiten
Gestiona tu visado de Camboya con iVisa aquí

Visado en una embajada de Camboya

La segunda opción más precavida es solicitar el visado en una embajada de Camboya, siendo muy habitual hacerlo en Tailandia, Laos o Vietnam si se está de viaje por el Sudeste. Yo lo tramité en la embajada de Camboya en Vientián, Laos. Necesitamos:

  • Pasaporte con hojas en blanco y al menos 6 meses de validez por delante. Fotocopia (en Laos me la hicieron allí).
  • Fotografía tamaño carné.
  • Rellenar el formulario de solicitud que nos entregan allí.
  • Pago del visado: 30$.

Tuve buena experiencia en la embajada en Vientián. Fueron muy amables y rápidos. Entregué los documentos y dejé mi pasaporte por la mañana (horarios en la siguiente imagen) y a la tarde ya estaba el visado preparado.


Visado de Camboya en la embajada en Vientián, Laos




Cuidado, porque la eVisa y el visado hecho en embajada no nos libra por completo de posibles estafas en ciertas fronteras. Siempre pueden llegar a pedirnos uno o dos dólares por tal tasa inexistente… Pero llevando el visado ya aprobado, nos podrán mentir mucho menos y se cortarán mucho más.

Pasar de Laos a Camboya por tierra (Tropaeng Kreal, 4.000 islas)

En mi caso, para salir de Laos a Camboya por Tropaeng Kreal, primero sufrí la extorsión de los oficiales laosianos, que no sellaban mi salida si no les daba dos dólares. Después, en la oficina camboyana, volvieron a intentarlo, pero les dije que mis dos últimos dólares se habían quedado en la frontera laosiana y me dejaron pasar a regañadientes.
Sin embargo, al tener mi visado listo y pagado, no pudieron timarme como se lo estaban haciendo al resto de turistas que cruzaban la frontera a la vez que yo.

Anterior entrada

Volar DRON en TAILANDIA: cómo registrarlo y obtener el permiso

Siguiente entrada

Subir al MahaNakhon, el edificio más alto de Bangkok [Vídeo]

David

David

No Hay Comentarios

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.