Tailandia

Viaje en tren de Bangkok a Koh Lipe con sorpresa

Viaje en tren de Bangkok a Koh Lipe


Era 1 de enero, el mundo despertaba con resaca tras la fiesta con la que terminaba el año, y yo, sumido en la tristeza por lo que me acababa de pasar, me disponía a viajar en tren de Bangkok a Koh Lipe, una isla en la que depositaba mis esperanzas para ver la luz de nuevo y recordar por qué viajo.


Con incertidumbre por lo llenos que irían los trenes y ferries recién estrenado el año, había reservado este viaje nada más llegar a Bangkok allá por octubre, antes de mi travesía por el norte de Tailandia, Laos y Camboya. Lo había hecho en una de las agencias turísticas que hay tras la estación Hua Lamphong. Pagué y me dijeron que el 1 de enero volviera a recoger mis billetes. Mucho había ocurrido desde entonces, muchísimo, y por fin era el día.

Viaje en tren y barco de Bangkok a Koh Lipe: 2.200 THB
Para el tren nocturno opté por viajar en segunda clase con aire acondicionado.


Reserva aquí el viaje de Bangkok a Koh Lipe

Viaje de Bangkok a Trang en tren nocturno

Llegar con mi mochila a la estación de trenes Hua Lamphong me resulta ya una tradición, una acción que me llena de alegría. La primera vez representó para mí perseguir un sueño hacia lo desconocido, y creo que esa sensación estará para siempre ligada a esta estación.
Busqué con ilusión el andén que correspondía a mi tren, como tantas otras veces, y no pude esperar para dirigirme a mi vagón.


Viaje en tren de Bangkok a Koh Lipe


Había hecho acopio de sandwiches y fruta en el también familiar 7-Eleven de en frente de la estación. Necesitaba los suficientes víveres para sobrellevar las 17 horas que me separaban de Trang, aunque siempre podría hacer uso de los vendedores de comida que durante todo el viaje pululan de extremo a extremo del tren.


Viaje en tren de Bangkok a Koh Lipe


Con suerte pasaría muchas de esas horas durmiendo, agradablemente mecido por el bamboleo y traqueteo del ferrocarril en mi pequeño compartimento.

El tren llega a Trang, escala de camino a Koh Lipe

La salida de la metrópolis de Bangkok siempre se hace larga, cuando el exterior se oscurece y las luces artificiales de la urbe se van haciendo poco a poco menos numerosas. Pero una vez dejada la capital atrás, el tren coge velocidad, se montan las camas, y el vagón va cayendo lentamente en el silencio. Al despertar, Trang estaba a tiro de piedra.


A la llegada a Trang alguien me encontraría en la estación, me conduciría a una oficina y allí, bebida de cortesía de por medio, esperaría a una furgoneta que me llevaría al puerto de Pak Bara. Un montaje que me recordaba aquello que me sorprendió en mi primer viaje a Tailandia: que la maquinaria turística funciona cual motor bien engrasado.

Barco rápido de Pak Bara a Koh Lipe

La terminal de ferries de Pak Bara era otro engranaje de reloj que gestionaba la ida y venida de cientos de viajeros. Los que habían pasado Navidad y Fin de Año en Koh Lipe nos cedían ahora el testigo (con resquemor). Aquí se paga la tarifa de entrada al Parque Nacional Marino de Tarutao, dentro del cual se encuentra Koh Lipe, y cuyo ticket puede requerirse en cualquier excursión por las islas o salida de snorkeling.

Tarifa del Parque Nacional Marino de Tarutao: 200 THB
Tiene una validez de 5 días.


Reserva aquí el barco de Pak Bara a Koh Lipe


Cuando llegó el momento del embarque el número de viajeros y de lanchas era tan grande que yo pregunté con insistencia si ese speedboat al que me estaba subiendo iba de verdad a Koh Lipe. No fuera a ser que, conociendo mi suerte, acabara en otra isla…



Fuera de la bahía los motores rugieron y la embarcación se convirtió en un misil acuático. A esa velocidad el viaje supone una tortura para aquellos que se marean y las embestidas que el barco pega de vez en cuando impresionan. No son pocas las embarcaciones de este tipo que han sufrido accidentes en Tailandia, así que conviene no quitarse el chaleco salvavidas.


Ante posibles accidentes, no viajes a Tailandia sin seguro.
Pinchando aquí tendrás un 5% de descuento en tu Seguro IATI
por ser lector de Mochila al Paraíso

Paradas sorpresa en Koh Tarutao y Koh Khai

Para sorpresa nuestra nos detuvimos durante unos minutos en la isla deshabitada de Tarutao, y pudimos desembarcar a admirar los alrededores y sacar algunas fotos. Pero no sería la única parada.



Un rato después apreciamos cómo nos aproximábamos a un pequeño islote y el barco aminoraba la marcha. Me incorporé para mirar por encima de la cubierta y vi una lengua de arena rodeada de aguas turquesas increíbles. Me impactó. No esperaba tanta belleza. Cogí la cámara, me quité el calzado y me posicioné con ansiedad.



Teníamos 15 minutos para disfrutar de este inesperado paraíso, Koh Khai, el típico lugar que aparecería en los folletos de excursiones desde Koh Lipe. En el extremo norte de esta lengua de arena hay un arco de piedra muy fotogénico y popular entre los visitantes.



El gesto de dejarnos visitarlo de camino a la isla me llenó de gratitud. Mi mente comenzaba a ver la luz.



A regañadientes volvimos todos a la lancha, mientras los tripulantes sonreían al verme sacar fotos con tanto ahínco hasta el último segundo, y ahora sí pusimos rumbo a Koh Lipe.



Con el cerebro dado la vuelta de tantos saltos y trompicones sobre el mar, supe que nos acercábamos a nuestro destino cuando los motores disminuyeron su potencia. Alargué el cuello con ilusión para ver mi próximo hogar y me invadió la emoción al distinguir aguas azules casi fluorescentes. Koh Lipe prometía, ¿estaría a la altura?

Anterior entrada

Estupa de Boudhanath y templo Pashupatinath, de ruta por Katmandú

Siguiente entrada

Qué ver en NORUEGA: 25 lugares para visitar en los fiordos noruegos

David

David

No Hay Comentarios

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.