Filipinas

Los tarseros de Bohol, o cómo cometí un enorme error

Tarseros de Bohol


Voy a quebrar por primera vez la dinámica cronológica del blog para hablar sobre una experiencia extraída del día que narraré completo en el próximo diario. Se trata de la visita a los tarseros, o tarsiers, los pequeños primates en peligro de extinción que sólo se pueden encontrar en determinadas partes de Indonesia… y en Bohol. Hay que tener extremo cuidado cuando incluimos animales en nuestro viaje, y precisamente para mencionar todos los detalles e implicaciones de este tema necesitaba un artículo entero.


Ya sabéis, si me habéis seguido desde hace tiempo, que yo estoy completamente comprometido con el turismo responsable y si tengo indicios de que alguna actividad turística no es sostenible para con animales, lugares o personas, simplemente ni me acerco. En cambio, con los tarseros, la información recopilada terminó desembocando en una inesperada confusión.

Dónde NO ver tarsiers en Bohol

Recuerdo volar desde Bangkok a Manila leyendo la revista proporcionada por la aerolínea y, entre diversos artículos sobre las maravillas de Filipinas, había uno que elogiaba los esfuerzos de Carlito Pizarras, un hombre que ha dedicado su vida a proteger a los tarseros de Bohol. La revista mencionaba el arduo trabajo de este señor por construir un santuario y aumentar la escasa población de tarseros remanente. Un santuario de verdad, sin cajas, sin barrotes, sin artificios, poniendo a los animales primero y a los visitantes después. «Genial» pensé, «me encantaría verlos así».


Tarseros de Bohol
Carlito Pizarras. Foto de Yahoo News


En Bohol, discutiendo con Neda el itinerario del día siguiente por la isla, vimos que la «Tarsier Conservation Area» nos pillaba de camino entre las Colinas de Chocolate y el río Loboc. «¡Perfecto! Matamos tres pájaros de un tiro». El problema es que a ninguno de los dos se nos pasó por la cabeza que en Bohol hubiese más de un centro de tarseros… Relacionar la «Tarsier Conservation Area» con el santuario creado por Carlito Pizarras fue nuestro gran error.


Paramos allí a la vuelta de las Chocolate Hills y entramos con confianza, ilusamente convencidos de que hacíamos algo bueno. Recorrimos el recinto, en el que se podían avistar tres o cuatro tarseros acurrucaditos bajo hojas, y aunque cada uno era custodiado por un guarda y estos exigían silencio, es verdad que lo sucio en estos lugares jamás está a la vista del turista.


Otro turismo IRresponsable en Filipinas: tiburones en Oslob


Mi continua curiosidad y mi siempre vivo escepticismo me llevaron a preguntar a varias de las guardas: «Hay una reserva mucho más grande a la que no se puede acceder, ¿verdad? ¿Cómo se les coloca allí? ¡¿Cómo se les encuentra y se les traslada si supuestamente son salvajes?!» Sus respuestas parecían coincidir con lo que yo recordaba haber leído en aquella revista. Pero cuando mencioné a Carlito Pizarras me extrañó su silencio y su gesto de indiferencia. ¿No deberían mostrar admiración por el hombre que creó aquello?


Tarseros de Bohol


Salí de allí sin indicios de nada preocupante, pensando, ingenuo de mí, que había visitado el santuario de Carlito. La revelación llegó, tiempo después, por casualidad. Alguien comentaba que el verdadero Santuario de tarseros, el adherido a la Philippine Tarsier Foundation que lucha por salvar a la especie, se encontraba en Corella. La «Tarsier Conservation Area» no era, ni mucho menos, un área de conservación.


Mi desilusión aumentó al leer palabras del propio Pizarras en las que decía que en ese lugar los tarseros no son salvajes y los mantienen en cajas por la noche para ser colocados y exhibidos por el día. Horror. Un zoo. Un puñetero zoo. Qué terrible error.


Dónde ver tarsiers de manera responsable

Yo me equivoqué, no te equivoques tú también. Si quieres ver tarseros en Bohol de forma responsable visita el Philippine Tarsier Sanctuary de Corella. Tu dinero servirá para ayudar a esta magnífica especie a florecer de nuevo.

Tarseros en Bohol
Philippine Tarsier Sanctuary (Corella)
Ubicación

Lleva a cabo siempre tu propia investigación antes de visitarlo.


No pretendo escurrir el bulto de mi propia responsabilidad. Esto ocurrió porque di las cosas por sentado y no me informé lo suficiente. Hoy en día la información es abundante y está a disposición de todos. Informémonos bien sobre los sitios que visitamos.

Anterior entrada

¡Aloha Bohol! Una nueva isla y una vieja amistad

Siguiente entrada

El Templo de Luxor, el corazón de la antigua Tebas

David

David

6 Comentarios

  1. a las Responder

    Gracias a tu articulo fuimos a ver los tarsiers a Corella.
    Solo vimos 2 pero mereció la pena.

  2. Angeles Jimenez Santamaria
    a las Responder

    Me encanta leer este blog, el turismo responsable es cada vez menos existente, gracias en gran parte a las autoridades de los lugares que ven en ello un excelente filón de dinero y no piensan en el daño que hacen. Siempre hay alternativas responsables para crear puestos de trabajo, bien en la naturaleza pero con responsabilidad y limitación extrema, o en otras areas. Pero es muy cómodo ir a lo fácil. Muchisimas gracias por estos reportajes que estoy compartiendo (espero que con tu permiso) para que muchísima más gente entre a leer tu blog antes de emprender un viaje o en cualquier momento y vuelva el turismo responsable en contra de la masificación de los paraisos. Muchisimas gracias de nuevo, un afectuoso saludo.

    • a las Responder

      Sólo puedo decir que muchísimas gracias a ti por tu comentario Ángeles. Un abrazo.

  3. Ale Trejo
    a las Responder

    Hola, en otra nota leí que que también el otro santuario tiene estás prácticas irregulares, y ahora estoy confundida pues decía que es el otro santuario que mencionas donde esta el tal Carlitos

    • a las Responder

      Hola Ale. Siempre lo habían recomendado, pero es cierto que hay testimonios dudosos. Por eso especifico arriba que es mejor que cada uno investigue por su cuenta. Un saludo 😉

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.