Romblon: Explorando la Filipinas desierta
¡Hola a tod@s l@s lector@s de Mochila al Paraíso! Soy Sergi. Después de mi segundo viaje a Filipinas visitando la provincia de Romblon me he animado a escribir este artículo para intentar hacer un pequeño resumen de cómo fue ese viaje. Un viaje por el que probablemente sea mi país favorito de todos los que hasta ahora he tenido la gran suerte de conocer. De paso, quizás sirva de ayuda a futuros viajeros.
En esta ocasión visité las islas de Carabao, Tablas, Romblon, Sibuyan / Cresta de Gallo y finalmente Boracay, donde pasé la última noche antes de regresar a Manila para coger el avión que me devolviera a casa y poner punto final a lo que fue un magnífico viaje.
Desplegar ÍNDICE 1. Isla de Carabao3.1. Qué hacer en Romblon
3.2. Cómo moverse por Romblon
3.3. Dónde dormir en Romblon
3.4. Cómo llegar a la isla de Romblon
ISLA DE CARABAO
Carabao fue la primera isla que visité de la provincia de Romblon. Es una isla pequeña pero muy divertida con playas paradisíacas y diferentes lugares para saltar al mar desde trampolines situados a varias alturas. Koding Koding point es el más conocido y probablemente el más espectacular, aunque no el único. También se puede visitar la cueva de la catedral, a la que es obligatorio acceder con guía por un módico precio, o Tagaytay Point, desde donde se tienen buenas vistas de la isla y del atardecer.


Cómo recorrer Carabao
Para recorrer Carabao lo más recomendable es hacerlo en moto siempre que tengáis carnet y algo de experiencia, ya que muchas de las carreteras actualmente no se encuentran en muy buen estado, sobretodo la que cruza la isla por el interior. Hay una carretera bien asfaltada que cubre algo más del 50% del perímetro de la isla, pero los interiores no están en el mejor estado.
No hay lugares para alquilar moto, al menos yo no supe encontrarlos, así que lo que hice fue alquilarla a un particular.
El chico que me la alquiló, que tenía una bangka con la que un día me hizo una excursión alrededor de la isla, se llama Junmar Antonio, y podéis contactar con él a través de su Facebook. Jun es un chico encantador que te ayuda en todo lo posible sin ningún tipo de interés, y que se encargó de solucionar todos mis «problemas» en la isla. Por eso creo que merece está mención.


Dónde dormir en la isla de Carabao
En Carabao me alojé en Kameo Lodge, en la población de San José, para mi gusto más bonita que la parte oeste de la isla (Lanas). El lugar es bastante básico pero limpio y correcto. Recomendable en mi opinión si no quieres gastar mucho dinero. Tienen una terracita con mesas para tomar café, además de agua fría y caliente gratis. Cerca hay lugares para comer y se encuentra enfrente de la mejor playa de la isla.
Habitación doble en Kameo Lodge: 800 PHP
Con aire acondicionado
Cómo llegar a la isla de Carabao
Llegué hasta aquí después de viajar de Manila al puerto de Batangas en bus (2h), para allí coger un ferry nocturno hasta Caticlan (11h). Una vez en Caticlan otro ferry me llevaría a Carabao, provincia de Romblon, en un viaje que duró apenas 30 minutos.
Estuve en Carabao 4 días completos y podría haber estado 40 más, pero si vuestra intención es «verla» y ya, con dos días completos puede ser suficiente. Los amaneceres desde allí no os decepcionarán.
ISLA DE TABLAS
Posiblemente la isla que más me sorprendió de la provincia de Romblon porque es de la que menos información tenía y quizá de la que menos esperaba. Recorrer Tablas en moto es una bendita gozada. En mi opinión solo por eso ya merece la pena su visita. Los paisajes con sus campos de arroz son sencillamente espectaculares, aunque evidentemente hay muchas más cosas que hacer que os voy a nombrar a continuación.
Qué visitar y hacer en Tablas
- Beach House.
- Sus pueblos. Odiongan, San Agustín, Looc, Ferrol, Calatrava…
- Santuario marino Looc.
- Island hopping en la isla de Calatrava.
- Cascadas. Hay muchas, muchísimas. Algunas más espectaculares que otras. Yo, visité todas las que pude ya que era la excusa perfecta parar recorrer los caminos interiores de la isla y perderte un poco con la moto. Entre ellas las cataratas Busay, Mablaran, Trangkalan, Garing, Dulom falls…
- Playa de Binocut.
- Playa de Aglicay.
- Tablas Point.


Y muchos otros lugares que mi memoria ahora no quiere recordar y que dejo que los descubráis vosotros mismos.
¡CUIDADO! Las cascadas Garing Falls no son muy espectaculares y llegar a ellas es una odisea. Si decidís ir, aparte de necesitar moto, preparaos para cruzar ríos, atravesar caminos impracticables, perderos por el camino, sortear gallos, cerdos, más ríos y rezar para encontrar a gente que os indique cómo llegar o que os acompañe. Si no tenéis experiencia en moto, olvidadlo. Y si la tenéis id con cuidado ya que corréis el riesgo de que la moto os deje de funcionar si os entra agua en el tubo de escape al cruzar con ella algún río. Una vez llegáis al letrero donde están indicadas os quedarán 40 minutos en moto y 40 minutos andando aprox. Una casita en medio de la nada donde una familia vivía con sus 4 hijos pequeños fue la que me salvó de volver sin ver las cascadas, y aunque como ya os he comentado no tienen nada del otro mundo, la experiencia, el camino y el conocerlos mereció totalmente la pena.
En Tablas estuve 7 días al principio del viaje y otros dos al final. En total hice 4 días en el sur y 5 en el norte. Tablas es una isla bastante grande así que mi recomendación es dividirla entre el sur y el norte para hacer base y recorrerla con más facilidad.
Dónde dormir en la isla de Tablas
Escape Eco Resort (Sur). Muy recomendable. Esta justo enfrente de la playa de Binocut, lo cual es una buen lugar. Alquilan moto por 600 PHP. Cuando yo estuve no las tenían disponibles pero en el hostal de al lado un alemán me alquiló la suya por el mismo precio. Lo único negativo es que no hay cobertura en esta zona y no tienen Wifi en el hotel. Aunque una vez sales a la carretera principal vuelves a tener señal, al menos así era cuando yo estuve y con la tarjeta que yo usé (Globe).
Habitación doble en Escape Eco Resort: 1200 PHP
Con aire acondicionado
Foodprints (norte). Me encantó, sin más. Lugar básico pero acogedor en medio de la selva (tened esto en cuenta si pensáis salir y volver de noche). 600 pesos es el precio que ellos te dan aunque yo contraté por Agoda, ya que me salía 100 PHP más barato. La cabaña tiene el baño fuera y es compartido con 2 o 3 cabañas más, pero está muy limpio y perfectamente mantenido. Muy muy recomendable. Tienen habitaciones más caras con el baño en el interior y otra con 8 literas ideal para viajeros que estén solos y quieran conocer a más gente. Alquilan moto por 500 PHP. Tienen Wifi y funciona bastante bien.
Llegar a Tablas
Llegué a Tablas desde Carabao. No recuerdo cuánto tardé ni el precio pero tardas poco y es barato 🙂 .


ISLA DE ROMBLON
Si os molan las playas paradisíacas de postal o fondo de escritorio con las que todos hemos soñado alguna vez, estáis en el lugar correcto. Romblon es una isla de Filipinas increíble pero, aparte de las playas, hay muchas otras cosas para hacer:
Qué hacer en Romblon
- Visitar su fuerte de San Andrés, desde donde tendrás unas magníficas puestas de sol.
- Conocer el río Kipot, donde darse un baño refrescante.
- Hacer island hopping a islas como Alad o Cobrador, que están bien si vas con tiempo suficiente.
- Ir a la playa de Bon Bon Beach, posiblemente la más espectacular y la más conocida gracias a su espectacular lengua de arena que se hace visible con la marea baja.
- Visitar otras playas como Tiamban, Talipasak, Lintian Beach… Si decidís ir a Lintian Beach, que queda al norte de la isla, tened en cuenta las mareas para que no os pase como a mí, que después de 40 minutos de paseo en moto y una larga caminata por la selva de más de media hora con subidas y bajadas con la que llegue exhausto, no la pude ver en su máximo esplendor y lo que tenía por una playa increíble terminó siendo una playa más.
- Otros tantos santuarios marinos, cascadas…


Cómo moverse por Romblon
Estuve en Romblon 6 días completos, alquilé moto en «Brum Brum», en el centro de Romblon Town. Motos nuevas y perfectamente cuidadas, sin duda las mejores que conduje en mis 30 días por esa zona.


Dónde dormir en Romblon
Habitación doble en Romblon Fun Divers & Inn: 1000 PHP
Con aire acondicionado. Muy recomendable.
Cómo llegar a Romblon
Llegué a Romblon desde Tablas (San Agustín) en ferry, que tarda algo más de una hora. Salían -al menos eso me dijeron cuando estuve- a las 5am, 10am y 13pm. Yo cogí el primero porque es el único que siempre que pregunté me dijeron que había, así que no puedo garantizar que los otros dos estén realmente operativos.
ISLAS DE SIBUYAN Y CRESTA DE GALLO
Sibuyan es una isla muy poco turística, diría que el 99% del turismo que llega es para ir a Cresta de Gallo, que posiblemente sea la joya de la corona de la provincia de Romblon (y gran parte de las Filipinas) y con razón. Cresta de Gallo es una isla sin nada más que un mar transparente con un azul de varias tonalidades que se convierten en verde en función de cómo le dé el sol. Dos lenguas de arena, una en cada extremo, que la convierten en un lugar difícil de olvidar. Un lujo para el alma y las pupilas. Ideal para pasar unas horas sin hacer absolutamente nada más que fotos, fotos y más fotos, aparte de sentarse y presenciar su belleza mientras pensamos por qué narices no lo dejamos todo y nos vamos a vivir a un lugar así.
Cómo llegar a Cresta de Gallo
Para llegar a Cresta de Gallo podéis hacerlo en bangka, que podéis contratar directamente en el puerto de Azagra. Yo fui con Pasik, un hombre majísimo que cobraba por llevarte a primera hora y traerte de vuelta a Sibuyan antes del atardecer. Yo salí a las 7 de la mañana hacia allí con agua en mi mochila y un par de bocadillos y regresé a eso de las 16h de la tarde.
Transporte en bangka a Cresta de Gallo con Pasik: 2500 PHP
El precio es por la bangka completa, así que mientras más seáis más económico os saldrá.
Qué ver y hacer en Sibuyan
Y aunque Cresta de Gallo centra todas las miradas, Sibuyan tambien merece la pena. Nuevamente como sucede con Tablas es una gozada para recorrer en moto (recordad tener el carnet y, si no, ser conscientes de que si por desgracia sufrís un accidente en el que hay terceros implicados, aunque no sea culpa vuestra, podéis meteros en un serio problema ya que ningún seguro se hará responsable de vosotros).
Paisajes, arrozales, cascadas y alguna playa bonita es lo que encontraréis en Sibuyan. También su famoso río Cantingas, donde tenéis una plataforma de casi 15m de altura para saltar si os va la marcha. Junto con Cantingas, Dagubdob y Busay Falls fueron las cascadas que más me gustaron de Sibuyan.
Recorrer toda la carretera que cubre el perímetro de la isla mola mucho. Si lo hacéis en un día con la moto preparad el culo porque os llevará unas 3/4 horas hacerlo, pero los paisajes bien lo merecen.


Dónde comer y dormir en Sibuyan
No esperéis en Sibuyan ni muchas comodidades ni muchas opciones para dormir o para comer. Quizás en la zona de Magdiwang es donde podréis encontrar más oferta, siendo sobre todo un buen lugar desde donde subir al monte Guiting Guiting. Si no, es más recomendable la zona de San Fernando.
Allí me alojé yo, concretamente en Seabreeze Inn. La habitación era enorme, cama cómoda, aire acondicionado y baño privado. Sobre el papel es un lugar perfecto, ¿verdad? Pues no. El baño era pequeñísimo y, aunque esto no debería ser un problema, estaba completamente destartalado y tenía más mierda que el Río Ganges. La pica de las manos no tenía desagüe y caía todo al suelo. Las telarañas compartieron conmigo habitación y no me atreví a sacarlas porque llevarían allí unos 10 meses más que yo, aparte de la visita inesperada de un par de arañas del tamaño de pelotas de golf en varias ocasiones. Si no fuera por estos detalles sería un lugar fantástico, pero siento mucho no poder recomendarlo. La mujer que lo llevaba y su hijo (lo cortés no quita lo valiente) eran encantadores, el lugar donde estaba ubicado era ideal, frente a una playa preciosa con unos bonitos atardeceres pero… si volviera intentaría buscar otra opción, aunque como os he comentado las opciones son escasas y los 2 Airbnb que vi anteriormente por Internet estaban ya ocupados.
Habitación doble en Seabreeze Inn: 1500 PHP rebajado a 1000 PHP por hacer 4 noches.
Para comer, excepto un par de veces que lo hice en restaurantes de la zona de Cajidiocan, casi siempre compraba pan, atún y queso y me hacía unos bocadillos que me comía por el camino o en la cascada/lugar que me pillara en su momento. De esta manera podía aprovechar mucho más el día.


Alquiler de moto en Sibuyan
Alquilé moto a un particular ya que tampoco encontré dónde hacerlo. La que tenían en el hotel según me dijo el dueño se aceleraba sola y tenía roto el catalizador, lo cual no era la mejor garantía para conducir por una isla que aún no sabía en qué estado tenía las carreteras. No estuve muy acertado en mis decisiones de alojamiento y moto en Sibuyan, ya que la que alquilé al particular estaba casi peor que la otra. No tenía luz delantera (aunque encontré un taller donde pude ponerle una), no marcaba la velocidad ni tampoco la gasolina que le quedaba y, a pesar de dejarme tirado en medio de la nada, cumplió su función perfectamente y por lo menos no se me aceleraba sola.
Llegar a Sibuyan
Estuve en Sibuyan 4 días completos, Cresta de Gallo incluida, y llegué desde Romblon en un ferry que tardó unas 2h.
ISLA DE BORACAY
Aquí seré «más breve» ya que tenéis mucha info de este lugar por Internet. Isla turística en la que si madrugáis podréis disfrutar de la famosa White Beach con muy poca gente. Aparte de la White Beach tenéis playas más tranquilas y miles de lugares de todo tipo y presupuesto para comer y dormir. Si os mola la fiesta, el ambiente y uno de vuestros objetivos es ligar, es un buen destino. Tenéis además muchas actividades e island hoppings, entre ellos uno a la isla de Carabao.
Yo estuve día y medio porque me «sobraron» días y porque volví a Manila desde Caticlan en ferry nocturno. Está bien para pasar uno o dos días si os viene de paso, aunque en mi opinión tenéis muchos lugares mejores para pasar vuestras vacaciones en Filipinas. Pero es una opinión totalmente personal. Conozco a auténticos enamorados de Boracay que volverían una y mil veces y no seré yo quien les quite la razón, al final todo depende de lo que andéis buscando.


Dónde dormir en Boracay
Yo dormí en OYO 124 Blue Dawn, en la estación 3. La isla de Boracay y su famosa White Beach se dividen por «estaciones» donde se encuentran el 99% de los alojamientos. La 1 es donde se encuentran los hoteles y resorts mas lujosos. La 2 (central) donde hay más oferta, ambiente y marcha. Y la 3, donde yo me quedé, es una de las más tranquilas, con alojamientos más económicos y la que yo recomendaría. El OYO 124 Blue Dawn fue el mejor hostal de mi viaje a Filipinas y que recomiendo al 100%. Tiene Wifi muy bueno, es limpio, nuevo, tranquilo y los propietarios son tremendamente atentos.
Y hasta aquí mi viaje por la provincia de Romblon y mi segundo viaje por tierras Filipinas. Una zona que se convierte desde ya en una de mis preferidas del mundo y que difícilmente podré olvidar. Si alguna vez decido colgar mi mochila en algún paraíso, ojalá se parezca a esta pequeña zona del mundo. Saludos y recordad que… «it’s more fun in the Philippines» 😉
No Hay Comentarios