Qué llevar al trekking del Campo Base del Everest, Nepal
Si ya nos cuesta preparar la mochila para un viaje «normal», podéis imaginar lo complicado que es decidir qué llevar a un trekking como el del Campo Base del Everest, un destino hostil y físicamente exigente en el que agradeceremos cargar con el peso justo. Paso a contaros lo que llevé yo:
Que quede constancia que esta lista está confeccionada para un trekking al Campo Base del Everest SIN porteadores.
Qué mochila llevar al trekking del Campo Base del Everest
Es clave para vuestra comodidad y rendimiento que tanto las correas de hombros como el cinturón lumbar (que se asentará sobre vuestra cadera) sean acolchados y correspondan a vuestra talla (sí, las mochilas tienen tallas), y que el respaldo tenga canales de aire para que vuestra espalda respire.
No llevar más cosas de las necesarias y distribuir bien el peso harán el resto.
Yo hice el trekking al Campo Base del Everest con una Osprey Kestrel 48 L. Creo que tiene la capacidad justa y no recomendaría menos. Nunca había llevado una mochila tan cómoda como esta Osprey, que además cuenta con una bolsa de hidratación específica para la marca.
Contrátalo aquí con un 5% de descuento automático
Ropa de montaña para el EBC
La travesía por el valle de Khumbu nos lleva desde zonas con temperaturas tropicales y mucha humedad a parajes de frío extremo y meteorología adversa. Hay que tener en cuenta que necesitaremos viajar con ropa cómoda y traspirable para las zonas bajas del trekking, y ropa invernal para las zonas altas. Ejemplo: la madrugada de ascensión a Kala Patthar estábamos a -20ºC.
Ropa técnica invernal



Térmica gruesa: elemento clave para protegernos del frío y a la vez expulsar el sudor.
Mallas gruesas: se agradecen para dormir, moverse por los refugios de noche o hacer una ruta bajo cero.
Gafas de sol: imprescindibles para no quemarnos los ojos allá donde haya nieve.
Ropa adicional o de confort



Camiseta de algodón: para ponerse algo seco al final del día.
Sombrero: o gorra, para proteger la cabeza del sol en tramos cálidos.
Chubasquero: uno ligero es muy útil si la meteorología nos traiciona en plena ruta.
Material técnico de montaña



Otros accesorios (no menos importantes)



Powerbank: una pequeña batería externa para cargas de emergencia viene muy bien.
Botiquín: si quieres saber cómo lo preparo consulta este artículo. Añadí pastillas potabilizadoras.
Paraguas: si se hace el trekking en época lluviosa o la previsión es mala, un paraguas pequeño puede salvarnos de grandes caladuras. Puedes comprarlo allí.
Esto es lo que decidí llevar en mi mochila al trekking del Campo Base del Everest. ¿Tienes otras ideas? Escríbelas en los comentarios.
No Hay Comentarios