ConsejosMochilaNepal

Qué llevar al trekking del Campo Base del Everest, Nepal

Si ya nos cuesta preparar la mochila para un viaje «normal», podéis imaginar lo complicado que es decidir qué llevar a un trekking como el del Campo Base del Everest, un destino hostil y físicamente exigente en el que agradeceremos cargar con el peso justo. Paso a contaros lo que llevé yo:

Que quede constancia que esta lista está confeccionada para un trekking al Campo Base del Everest SIN porteadores.

Qué mochila llevar al trekking del Campo Base del Everest

No sólo para este trekking, sino para cualquiera que hagáis por Nepal o el resto del mundo, os recomiendo una mochila que se ajuste a vuestras proporciones y vuestra anatomía.

Es clave para vuestra comodidad y rendimiento que tanto las correas de hombros como el cinturón lumbar (que se asentará sobre vuestra cadera) sean acolchados y correspondan a vuestra talla (sí, las mochilas tienen tallas), y que el respaldo tenga canales de aire para que vuestra espalda respire.

No llevar más cosas de las necesarias y distribuir bien el peso harán el resto.

Mochila para el trekking al Campo Base del Everest

Yo hice el trekking al Campo Base del Everest con una Osprey Kestrel 48 L. Creo que tiene la capacidad justa y no recomendaría menos. Nunca había llevado una mochila tan cómoda como esta Osprey, que además cuenta con una bolsa de hidratación específica para la marca.

No vayas a Nepal sin seguro. El Iati Mochilero cubre trekking a 5.000 metros
Contrátalo aquí con un 5% de descuento automático

Ropa de montaña para el EBC

La travesía por el valle de Khumbu nos lleva desde zonas con temperaturas tropicales y mucha humedad a parajes de frío extremo y meteorología adversa. Hay que tener en cuenta que necesitaremos viajar con ropa cómoda y traspirable para las zonas bajas del trekking, y ropa invernal para las zonas altas. Ejemplo: la madrugada de ascensión a Kala Patthar estábamos a -20ºC.

Ropa técnica invernal

Plumífero para el trekking al Campo Base del Everest Plumífero: una buena chaqueta de plumas nos mantendrá calientes cuando la temperatura sea muy inferior a cero.
Cortavientos para el trekking al Campo Base del Everest Cortavientos: para etapas no tan frías, un cortavientos con una térmica debajo es la combinación perfecta.
Botas para el trekking al Campo Base del Everest Botas: deberían ser gore-tex, de caña alta, con buen agarre y cómodas, claro. Pruébalas antes de ir al Himalaya.
Pantalones invernales: con tirantes.

Térmica gruesa: elemento clave para protegernos del frío y a la vez expulsar el sudor.

Mallas gruesas: se agradecen para dormir, moverse por los refugios de noche o hacer una ruta bajo cero.

Guantes.

Gorro.

Buff grueso.

Gafas de sol: imprescindibles para no quemarnos los ojos allá donde haya nieve.

Ropa adicional o de confort

Térmica fina para el trekking al Campo Base del Everest Térmica fina: la utilicé como primera (y a veces única) capa durante casi todo el trekking.
Zapatillas para el trekking al Campo Base del Everest Zapatillas bajas de trekking: para estar más cómodo al final de cada día.
Pantalones cortos para el trekking al Campo Base del Everest Pantalones cortos: no son esenciales pero agradecí llevar las piernas frescas en el Khumbu bajo.
Pantalones largos.

Camiseta de algodón: para ponerse algo seco al final del día.

Sombrero: o gorra, para proteger la cabeza del sol en tramos cálidos.

Chubasquero: uno ligero es muy útil si la meteorología nos traiciona en plena ruta.

Material técnico de montaña

Bastones para trekking al Campo Base del Everest Bastones: los recomiendo encarecidamente para una progresión mucho más cómoda, sobre todo si llevamos una mochila con bastante peso.
Crampones para trekking al Campo Base del Everest Crampones: opcionales*
Piolet para trekking al Campo Base del Everest Piolet: opcional*
*Para subir al Campo Base del Everest no se pasa por zonas demasiado arriesgadas a no ser que la ruta incluya alguno de los Tres Pasos de altura (Kongma La, Cho La y Renjo La). En ese caso sí es recomendable llevar tanto crampones como un piolet de travesía.

Otros accesorios (no menos importantes)

Saco para el trekking al Campo Base del Everest Saco: las casas de huéspedes ofrecen mantas, pero un buen saco me parece imprescindible si no se quiere pasar muchísimo frío por la noche en etapas altas.
Linterna frontal para trekking Frontal: algunas de las etapas pueden iniciarse o acabar de noche. Y aunque no sea así, la linterna es un elemento de emergencia muy importante.
Camelbak para trekking Bolsa de hidratación: me parece imprescindible para beber continuamente en un entorno en el que mantenerse hidratado es importantísimo.
Cantimplora: la mayor parte del tiempo beberemos de la bolsa de hidratación, pero en etapas altas, cuando el tubo de éste se congela, nos será útil la botella.

Powerbank: una pequeña batería externa para cargas de emergencia viene muy bien.

Botiquín: si quieres saber cómo lo preparo consulta este artículo. Añadí pastillas potabilizadoras.

Paraguas: si se hace el trekking en época lluviosa o la previsión es mala, un paraguas pequeño puede salvarnos de grandes caladuras. Puedes comprarlo allí.


Esto es lo que decidí llevar en mi mochila al trekking del Campo Base del Everest. ¿Tienes otras ideas? Escríbelas en los comentarios.

PREPARA TU VIAJE A BANGKOK

  • Busca los vuelos más baratos a Nepal aquí
  • Encuentra los mejores alojamientos en Nepal aquí
  • Reserva los mejores tours en Nepal aquí
  • Contrata tu seguro Iati Mochilero para Nepal con 5% de descuento aquí
  • Pide una eSim con Internet para Nepal aquí
  • Guía Menorca en furgoneta camper
    Anterior entrada

    MENORCA en furgoneta: guía para viajar con CAMPER

    Mejores calas de Menorca
    Siguiente entrada

    Las 24 mejores calas de MENORCA [con mapa]

    David

    David

    No Hay Comentarios

    Publica un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Información básica sobre protección de datos Ver más

    • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
    • Finalidad:  Moderar los comentarios.
    • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
    • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.