India

Ghats de Varanasi, la ciudad más sagrada de India

Era temprano y el tren llegó a la estación de Ayodhya no todo lo impuntual que habría cabido imaginar. ¡Qué ingenuos fuimos al pensar en aquel momento que llegaríamos a nuestro destino a la hora esperada! No fue hasta 8 horas después que alcanzamos los ghats a la orilla del Ganges de la legendaria Varanasi, la ciudad más sagrada e impactante de la India.

Reservar el tren a Varanasi

Tuk tuk de la estación a Assi Ghat: 120 INR

Alojamiento barato y tranquilo en Varanasi

Habíamos elegido el Assi Ghat, el más esquinado de los principales ghats de la ciudad, para asentarnos durante los más de 8 días que estaríamos allí. Imposible como es evitar por completo la locura en India, buscábamos algo ligeramente más «tranquilo».

Nos alojamos en Asha Guest House, un edificio muy sencillo con habitaciones pequeñas y terracitas ubicado en un sinuoso callejón junto a la calle principal. Ofrecía la calma que buscábamos.

Reservar en Asha Guest House
O buscar los mejores alojamientos en Varanasi

El Ganges y los ghats de Varanasi

A medio minuto entre tiendas de chai, vacas, mendigos y peregrinos, el tráfico cesaba y llegábamos al río. El Ganges. El más sagrado de los sagrados. Allí donde cualquier hinduista quiere morir o ser arrojado para liberar su alma.

También el más contaminado de los contaminados, repleto de desechos humanos de diversa índole. Los millones de creyentes que se bañan aquí te dirían que sus aguas son purificadoras, pero nada más lejos de la realidad.

Varanasi se postra ante el Ganges mediante escalinatas de piedra que se sumergen en el río a lo largo de toda su ribera izquierda. Son los ghats, coronados por fachadas exóticas de palacios y hoteles, y por otras no tan elegantes de hospicios o crematorios.

Ghats de Varanasi Ghats de Varanasi
Ghats de Varanasi Ghats de Varanasi

Reservar el Free Tour por Varanasi

Estos y los miles de fieles que se bañan y hacen ofrendas aquí a diario son el principal atractivo turístico de la ciudad.

Ghats de Varanasi Ghats de Varanasi
Ghats de Varanasi Ghats de Varanasi

Aquí es mucho más probable toparse con los Sadhus o «hombres santos», que han abandonado todas sus posesiones y deseos materialistas para alcanzar la iluminación. O eso quieren hacernos creer, porque la gran mayoría de los que nos sonreirán por Varanasi no son auténticos ascetas hindúes, y sólo buscan que el turista les dé limosna. Irónico.

Sadhus falsos de Varanasi Sadhus falsos de Varanasi

Durante estos días acostumbré a caminar por la zona de ghats comprendida entre Assi y Manikarnika. Algo más de 4km que recorrí en numerosas ocasiones. Lo hice al amanecer, al atardecer, a pleno sol, en la penumbra de la noche… Y siempre me topaba con algo nuevo y sorprendente.

Ghats de Varanasi Ghats de Varanasi
Ghats de Varanasi Ghats de Varanasi

Por aquel entonces los ghats estaban invadidos por enormes bloques de lodo, vestigio de previas crecidas del río, que entorpecían bastante el tránsito y recordaban lo variante del caudal del Ganges y lo distintas que deben lucir estas escalinatas dependiendo de la época. El templo inclinado de Ratneshwar Mahadev suele ser la prueba viva de que el Ganges no tiene en cuenta las construcciones humanas a su paso por Varanasi.

Si tengo que recomendar un momento indispensable para recorrer los ghats de Varanasi es el ambiente dorado del amanecer con las primeras multitudes practicando abluciones, cuando levantan entre sus manos el agua cegados por el sol a medida que éste recrudece su reflejo en el Ganges.


Paseo en barco por los ghats de Varanasi

Pero quizás el método favorito de los turistas para observar estos rituales sea subirse a bordo de una barca, que puede contratarse aquí o regateando en los propios ghats. Una forma estupenda de contemplar toda la caótica orilla de edificios desordenados y personajes singulares.

Paseo en barca por Varanasi: 200 INR

Reservar el paseo en barco al amanecer en Varanasi

La noche también es un momento especial para un paseo por el río, pero de eso hablaremos en el próximo artículo.

Ganga Aarti en Dasaswamedh Ghat

Y hablando de la noche, es bajo su manto negro cuando se celebra la cara más vistosa de uno de los eventos tradicionales en Varanasi: el Aarti.

Ganga Aarti en VaranasiGanga Aarti en Varanasi

Esta ceremonia hindú se realiza en todas las ciudades sagradas por las que pasa el Ganges (aunque yo también la vi en Ayodhya), y en el caso de Varanasi la más multitudinaria es en el ghat de Dasaswamedh. También pude disfrutarla en el Assi Ghat.

Ganga Aarti en Varanasi Ganga Aarti en Varanasi

De hecho, el Ganga Aarti en Dasaswamedh fue mi primera gran experiencia en Varanasi tras llegar a la ciudad. A camino desde Assi Ghat, nos topamos con la muchedumbre ya agolpada sobre tierra y agua. No sé cómo, logré sortear el gentío y alcancé una posición privilegiada junto a uno de los enormes bafles que emitían la música (quedando medio sordo en el proceso).

Ganga Aarti en Varanasi

Frente a mí, cinco pandits o sacerdotes hindúes sobre una plataforma que mira al río dibujaban formas en el aire con incienso y lámparas en llamas de diferentes tamaños.

Ganga Aarti en Varanasi Ganga Aarti en Varanasi

Su objetivo, muy simplificado, es iluminar a la diosa Ganga e impregnar el fuego de su divinidad. Después, los espectadores podrán «recoger» esta divinidad con las manos y llevársela al cuerpo en un intento de bendecirse y purificarse.

Ganga Aarti en Varanasi

La fervorosa pasión hindú por complacer a los dioses se ve acrecentada en Varanasi por la cercana perspectiva de la muerte. Ésta flota en el aire de la ciudad junto al humo y a las brasas y, como os enseñaré en el siguiente artículo, enfrenta hasta al más recio visitante a las emociones más crudas…

PREPARA TU VIAJE A VARANASI

  • Encuentra los vuelos más baratos a India aquí
  • Reserva el tour privado en español por Varanasi aquí
  • Encuentra los mejores alojamientos en Varanasi aquí
  • Contrata el seguro de viaje para India con 5% de descuento aquí
  • Pide una eSim con Internet para India aquí
  • Diario anterior: Ayodhya, visitamos la ciudad sagrada de India sin turismo
    Diario siguiente: PROXIMAMENTE
    Anterior entrada

    Subir al MahaNakhon, el edificio más alto de Bangkok [Vídeo]

    Guía Menorca en furgoneta camper
    Siguiente entrada

    MENORCA en furgoneta: guía para viajar con CAMPER

    David

    David

    No Hay Comentarios

    Publica un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Información básica sobre protección de datos Ver más

    • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
    • Finalidad:  Moderar los comentarios.
    • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
    • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.