India

Fuerte Rojo y Tumba de Humayun, la cara brillante de Delhi


Delhi era para mí un pozo ruidoso y contaminado, y no tenía expectativas de cambiar de opinión. Al margen de la Jama Masjid que habíamos visitado el día anterior, la capital no podía ofrecerme ninguna otra visión elegante y romántica… ¿o sí? Durante nuestra siguiente visita al Fuerte Rojo y la Tumba de Humayun cambiaría rápidamente de parecer.

Recorremos el Fuerte Rojo de Delhi

Ya lo habíamos visto ayer al fondo de Chandni Chowk y hoy atravesábamos sus altas murallas rojizas por la Lahori Gate, su puerta principal. Éstas se alargaban durante casi dos kilómetros y medio dando forma a una fortificación octogonal en la que, hace cuatro siglos, comenzaron a residir los emperadores mogoles.


Fuerte Rojo y Tumba de Humayun

Entrada al Fuerte Rojo: 600 INR


Visita el Fuerte Rojo mediante el
tour en español por Delhi



La imponente Lahori Gate nos daba paso al bazar cubierto de Chatta Chowk, que no ha variado demasiado su función con el paso del tiempo, ya que mientras en el pasado servía como mercado para los residentes del fuerte, hoy hospeda una gran variedad de puestos de souvenirs.


Fuerte Rojo y Tumba de Humayun


Tras él aparecimos en los patios interiores, compuestos por jardines y edificios aislados de diferentes estilos, y con una superficie total de 255 hectáreas. La mayoría de estos edificios combinan detalles indios y persas en su arquitectura, predominantemente de arenisca y mármol. Otros son puramente occidentales, vestigios del dominio británico.



Pasado el centro de la fortificación nos encontramos con la columnata del Diwan-i-Aam, la sala donde antiguamente el emperador recibía a sus visitas. Sus arcos y columnas, y la gente que se sienta y camina entre ellos, son garantía de fotos interesantes.
Hasta el momento los edificios y jardines han respetado una simetría casi perfecta, pero más allá del Diwan-i-Aam esto se acaba.




Al final del Fuerte, antes de llegar a la muralla opuesta, nos topamos con un grupo de palacetes que deslumbraban al sol. Estos son los pabellones imperiales, la antigua residencia privada del emperador, integrados por la mezquita Moti Masjid, los baños imperiales y otras edificaciones donde vivía el mandatario, sus mujeres, y demás personalidades de su corte. Todos ellos construidos en mármol blanco.




Un canal subterráneo que recoge agua del río Yamuna, llamado Nahr-i-Bihisht, conecta estos pabellones.


Fuerte Rojo y Tumba de Humayun


Atraídos por la sombra que proporcionaban los enormes árboles de los jardines, nos vimos rodeados por decenas de ardillas a las que no parecía importarles demasiado nuestra presencia. Nos vamos antes de que cojan mucha confianza…


Fuerte Rojo y Tumba de Humayun Fuerte Rojo y Tumba de Humayun

Visita a la Tumba de Humayun, hermana mayor del Taj Mahal

A las afueras del Fuerte Rojo decidimos pedir un Uber para llegar hasta la Tumba de Humayun, a unos 7 kilómetros hacia el sur. Ni Toni ni yo esperábamos algo especial, de lo contrario habríamos oído hablar más de aquel lugar, ¿no?

Uber del Fuerte Rojo a la Tumba de Humayun: 120 INR

El taxi nos dejó en una urbanización limpia y tranquila -intuimos que de clase alta- que colindaba con la muralla de la Tumba. El conductor había pasado de largo la entrada principal, ¿tan difícil era verla o deducir que queríamos llegar allí? Al menos pudimos ver otra bonita puerta de camino.


Fuerte Rojo y Tumba de Humayun Fuerte Rojo y Tumba de Humayun

Entrada a la Tumba de Humayun: 600 INR


Conoce la Tumba de Humayun con este
tour en español por los templos de Delhi


De manera similar que en el Fuerte Rojo, una enorme extensión de jardines separaba la Tumba del «mundo exterior». Siguiendo el camino que los atravesaba, varios edificios con forma de portales conducían simétricamente al monumento principal, que poco a poco se iba descubriendo en la lejanía.




A los lados otras tumbas menores ocupan sus propias parcelas de terreno rodeadas de vegetación. Quién lo diría en la capital de India… pero se respira pura tranquilidad.


Fuerte Rojo y Tumba de Humayun Fuerte Rojo y Tumba de Humayun


Habíamos olvidado que seguíamos en Delhi, pero la verdadera sorpresa nos sobrevino al contemplar el edificio principal. ¿Por qué nadie habla de este lugar? ¡Se parece muchísimo al Taj Mahal! Podría definirse como la versión sencilla y descuidada del Taj, y la relación no es para nada una casualidad. Ambos son esplendorosas representaciones de la misma arquitectura mogol, de estilos persas, y ésta es, además, la primera de las tumbas-jardín edificadas en India, que sentó las bases para lo que más tarde se hizo en el Taj Mahal.



Fue construida en el siglo XVI como lecho funerario para el emperador Humayun por orden de su viuda (o una de sus viudas). El material principal fue la ya familiar arenisca roja, ornamentada con mármol negro y blanco.



La plataforma elevada sobre la que descansa el mausoleo ofrece unas bonitas vistas de los extensos jardines circundantes y también de la detallada fachada rojiblanca.



A través de una pequeña puerta en su lado sur accedimos a la sala del sepulcro, de techos altos, penumbrosa bajo la cúpula blanca, en cuyo centro se halla el cenotafio (tumba vacía) de Humayun. A su alrededor hay otras salas más pequeñas dispuestas para albergar tumbas menores.


Fuerte Rojo y Tumba de Humayun Fuerte Rojo y Tumba de Humayun


Puede que no sea tan espectacular como el Taj Mahal, pero su significancia histórica, siendo el primer edificio de este tipo y de esta magnitud, lo convierten en una joya única. La UNESCO supo reconocerlo en 1993. Hoy nos dejaba perplejos a nosotros. Una grata sorpresa en la aparentemente demencial Delhi.


Fuerte Rojo y Tumba de Humayun Fuerte Rojo y Tumba de Humayun


Satisfechos con Delhi, ¿qué tal si damos una vuelta por la capital de Nepal?

Los mejores tours en Egipto
Anterior entrada

Mejores TOURS en EGIPTO: resérvalos aquí

Siguiente entrada

Ruta a los Lagos de Ayous en el Pirineo francés

David

David

No Hay Comentarios

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.