Consejos de seguridad para viajar a Filipinas
¿Es Filipinas un país seguro?
Sí, Filipinas es un país seguro. Muchas webs y gobiernos te venderán que es uno de los países más peligrosos del mundo. Ni caso. Nada más lejos de la realidad. Es verdad que hay unos detalles que debes conocer sobre la situación política, social y de las infraestructuras, pero si los tienes en cuenta y viajas con sentido común, descubrirás que Filipinas es uno de los países más acogedores del globo.
POBREZA, POLÍTICA Y NARCOTRÁFICO
No te asustes al leer el título. Como turista estos son conceptos que te influyen poco, pero forman parte de una realidad del país que debemos conocer.
Filipinas es un país en desarrollo. Un número alarmante de la población vive en condiciones de pobreza. Esta es una realidad palpable sobre todo en las grandes ciudades, donde se originan zonas marginales en las que la delincuencia es más frecuente. La pobreza conlleva muchas veces criminalidad, y si no tienes cuidado con qué barrios de urbes como Manila transitas, un turista con dinero como tú o como yo puede ser un objetivo lógico. En las metrópolis, consulta a dónde vas y vigila tus objetos personales.
Parte de esta criminalidad gira en torno al narcotráfico. La justicia de Filipinas, como en el resto del Sudeste Asiático, es severa con los casos de consumo o tráfico de estupefacientes. La política nacional de los últimos años para combatir a los narcos se ha caracterizado por el código «disparar a matar», criticado internacionalmente. Te basta con saber que existe esta polémica y que, por supuesto, ni se te ocurra jugar con drogas.
TERRORISMO ISLAMISTA
Filipinas es uno de los tantos países del mundo que carga con la maldición de tener entre sus fronteras a extremistas religiosos capaces de hacer daño y matar. En este caso el grupo Abu Sayyaf, y otros subgrupos con otros seudónimos, controla una importante parte de las aguas y las islas al suroeste del país, en el Mar de Sulu. Entre las islas afectadas se encuentran el suroeste de Mindanao, Basilán, Joló o Balabac, al sur de Palawan.
Estos grupos se han caracterizado por el secuestro de extranjeros con el fin de obtener ingresos para su financiación. Así que se desaconseja totalmente que los turistas occidentales viajen a esta zona del país. Las propias autoridades lo pondrán difícil.
Esta problemática rara vez va más allá del Mar de Sulu y, aunque el riesgo de atentados es tan presente en Filipinas como en otros lugares del mundo, el resto del país se puede considerar seguro al respecto.
ROBOS Y HURTOS
Rara vez seremos víctimas de un robo con fuerza (a no ser que nos metamos en los barrios previamente mencionados), pero los hurtos pueden ser más frecuentes. Los incidentes más sonados tienen que ver con hurtos en las habitaciones de los alojamientos, a los que acceden cuando el turista ha salido. Conviene que lleves tus objetos valiosos y tu dinero contigo siempre que puedas. Si optas por dejarlos en el hotel, mejor que sea en una taquilla cerrada con tu propio candado.
TRÁFICO Y CONDUCCIÓN
¿Es peligroso conducir en Filipinas?
El tráfico es mucho más ordenado que en otras naciones asiáticas. En cuanto a las infraestructuras, sobre todo en zonas de montaña o en las islas, hay ciertas carreteras que se encuentran en peor estado o son muy sinuosas… Por lo general, si se conduce con cuidado, no debería haber problemas.
Conducir moto en Filipinas
Otro asunto es cuando vamos tan expuestos como en una moto. Sí, puede ser muy peligroso. Sobre todo si no sabemos bien lo que hacemos o incluso… ¡si no llevamos casco! El alquiler de moto es una práctica común entre nosotros los turistas, aún careciendo de un carnet específico de conducción. La realidad es que, aunque el tráfico en las islas es mucho más reducido, las curvas, el estado del asfalto, el cruce de animales (perros, gallos…) lo convierten en una actividad de riesgo.
Para conducir legalmente hemos de contar con un carnet de moto (válido durante 90 días) o con un carnet internacional con sello de moto, y conducir hasta la cilindrada que estos indiquen. Si no los tenemos podemos afrontar las obvias multas o, lo que es peor, ser ignorados por nuestro seguro en caso de accidente. (Gracias a Oscar Presilla por la info)
MUJERES VIAJANDO SOLAS
Si eres una viajera que está pensando en visitar Filipinas sola, supongo que te estarán pasando por la cabeza todas esas dudas y miedos lógicos a los que las mujeres os veis atadas en la actualidad. ¿Es peligroso? Aunque por desgracia una mujer no debe bajar la guardia en ningún lugar del mundo, Filipinas es un buen país para viajar sola, y encontrarás muchas compañeras haciendo lo mismo que tú. Así que sentido común y a disfrutar.
LA DIFERENCIA CULTURAL
Ojalá no hiciera falta decir a estas alturas que cuando viajamos a otro país debemos comportarnos de manera diferente. Más precavida, más respetuosa. Debemos recordar que hay muchos aspectos de su sociedad o su cultura que puede que no comprendamos, y que también influye en nuestra seguridad el hecho de tratar con respeto a los locales.
En algunas ocasiones quizás sea más conveniente tragarnos nuestro orgullo aunque creamos tener razón. No estoy hablando de dejar que nos engañen o nos humillen, sino de evitar confrontaciones. Recuerda que ellos están en su hogar y nosotros somos invitados.
Pinchando aquí tendrás un 5% de descuento en tu Seguro IATI
por ser lector de Mochila al Paraíso
No Hay Comentarios