ConsejosEgiptoSeguridad

¿Es seguro viajar a Egipto? Seguridad en EGIPTO

Es seguro viajar a Egipto

Cuando pensamos en Medio Oriente es inevitable caer en ciertos prejuicios o miedos. Aunque no podemos negar que la historia reciente de Egipto ha sido turbulenta, muchas de esas ideas que tenemos del país pueden resultar infundadas o exageradas. Vamos a intentar discernir si es seguro viajar a Egipto.

ÍNDICE

¡ATENCIÓN! Descuento del 25% en el Tour a Egipto de 8 días con todo incluido, en los Cruceros por el Nilo y en muchas otras actividades en Egipto si se reservan antes del 31 de diciembre para cualquier viaje hasta el 30 de septiembre de 2024.

¿Es seguro viajar a Egipto?

Sí, actualmente se puede considerar seguro viajar a Egipto. La inestabilidad social y política por la que pasó durante la Revolución de 2011 ya ha desaparecido, al menos en todo lo que al turista le puede concernir.
Y en cuanto al riesgo de atentados terroristas, no es algo que debería condicionarnos a la hora de decidir si viajamos. ¿Por qué?

Terrorismo en Egipto

Siendo sinceros, el riesgo de atentados terroristas en Egipto no es nulo, como tampoco lo es en ninguna otra parte del mundo. Actualmente, por desgracia, las ciudades europeas son tan objetivos del terrorismo como lo es Egipto, si no más. Si esta amenaza no nos coarta para ir a París, tampoco debería hacerlo para ir a Egipto.

Y puedes decir con toda la razón del mundo: «Pero Egipto está más cerca de la ‘boca del lobo'». Sí, pero también han aprendido a lidiar y luchar contra el problema desde hace más tiempo, y conocen mejor al «enemigo». Y lo que es más importante: Egipto no puede permitirse perder turistas a manos del terrorismo.

En su mejor momento, el turismo en Egipto suponía el 15% de su PIB, recibiendo hasta 15 millones de turistas al año. En 2016, esta cifra no llegó a los 2 millones. La crisis que ello causó fue devastadora. Con la intención de recuperar ese turismo, Egipto debía apostar fuerte por la seguridad, y así lo hizo. Puede que no haya habido momento más seguro para viajar a Egipto.

Precauciones en Egipto: carreteras vigiladas y actividades prohibidas al turista

Esta fuerte seguridad también conlleva que seamos nosotros los que nos informemos y viajemos con precaución. Hay ciertas zonas del país a las que no deberíamos ir sin contratar los servicios de una agencia, como el Desierto Blanco. Y otras a las que no se debe viajar, como el norte del Sinaí.

Algunas carreteras, como la que va desde Asuán a Abu Simbel o la que va desde Luxor a Hurghada, están cerradas de noche y sólo se pueden recorrer a bordo de un convoy o bus turístico. Frente a estas restricciones, siempre hay que hacer caso a las autoridades.

En otros servicios, como es el caso de los trenes nacionales, también existen limitaciones al turista que -supuestamente- pretenden garantizar la seguridad de los extranjeros.

Información sobre viajar en tren en EGIPTO

Robos y estafas en Egipto

Los robos y hurtos en Egipto no son muy comunes, pero pueden ocurrir, sobre todo si somos descuidados con nuestras pertenencias. Es mejor que llevemos el dinero y el pasaporte con nosotros, y si queremos dejar algo valioso en el hotel utilicemos una llave/candado nuestro.

Las estafas en taxis o a la hora de comprar souvenirs sí son más comunes. En un taxi debemos asegurarnos que colocan el taxímetro y éste funciona. Si decidimos pactar el precio, hay que dejar claro lo que se va a pagar antes de realizar el trayecto.
Los souvenirs que podamos adquirir no van a ser antigüedades (eso es ilegal), así que es necesaria un poco de perspectiva para regatear y dar con un precio justo.

Imprescindible: Crucero por el Nilo

En Egipto, sobre todo en núcleos muy turísticos como El Cairo o Luxor, se nos acercará mucha gente muy amable con ganas de conversación. En el 99% de los casos no querrán ser -sólo- amigos y pretenderán llevarnos a algún negocio o pedirnos dinero por «guiarnos». Es difícil, pero dejad claro desde el principio que no necesitáis ayuda. Tendréis que repetirlo varias veces.

Es seguro viajar a Egipto

Mujeres viajeras en Egipto

Egipto no es un país fácil para las viajeras solas. Un turista siempre llama la atención, y si es chica mucho más. Aunque no existe peligro en la mayor parte de los casos, sí se pueden vivir situaciones muy incómodas. Muchas miradas, piropos, seguimientos… o incluso algún toqueteo en transportes muy abarrotados. Una viajera puede llegar a sentirse acosada.

Por eso la paciencia y la mente fría de la propia viajera son clave. Se debe entrenar la capacidad de hacer caso omiso de la atención recibida y de evitar lugares o situaciones que produzcan incomodidad. En situaciones más amigables es normal ser cubierta de preguntas sobre el matrimonio y la familia. «¿Por qué viajas sola? ¿Y tu marido? ¿No tienes hijos?». Si se quiere evitar el debate, es conveniente inventar una realidad que se ajuste a su visión de la «mujer de bien».

Que conste que no siempre que un hombre se acerque a hablar se estará siendo acosada. Como he dicho antes, todos los turistas sufrimos esto.

Las viajeras deberían intentar mimetizarse lo más posible con las vestimentas locales. No es obligatorio, pero es recomendable taparse piernas y brazos e incluso el pelo. Así se evitarán miradas de más y, ya de paso, una se protege del sol. En los transportes públicos es preferible situarse junto a otras mujeres.

¿Se puede viajar por libre a Egipto?

Es perfectamente posible viajar por nuestra cuenta a Egipto. Si se nos da bien organizar un viaje por libre, no hará falta depender de las agencias y podremos conocer los mejores rincones de Egipto de forma independiente. Lo único que tenemos que hacer es informarnos bien de a dónde vamos y tomar las precauciones que hemos estado comentando.

En realidad, la respuesta a esta pregunta está en tu cabeza. Egipto te recibirá con los brazos abiertos si decides viajar por libre. ¿Lo harás? Eso depende de ti.

No viajes a Egipto sin un seguro de viaje
Pinchando aquí tendrás un 5% de descuento en tu Seguro IATI
por ser lector de Mochila al Paraíso

PREPARA TU VIAJE A EGIPTO

  • Reserva 8 días en Egipto con todo incluido aquí
  • Encuentra los mejores alojamientos en Egipto aquí
  • Contrata el seguro de viaje para Egipto con 5% de descuento aquí
  • Pide una eSim con Internet con descuento para Egipto aquí
  • Consulta la guía gratuita de Egipto aquí
  • Anterior entrada

    FREE TOURS: todos los tours gratis en ESPAÑA

    Siguiente entrada

    COVID-19 ¿A qué países se puede viajar? Mapas de restricciones por país

    David

    David

    2 Comentarios

    1. Ivo Naydenov
      a las Responder

      Hola. El año pasado viajé por mi cuenta a Egipto. Estuve solo. Visité El Cairo y Luxor. En ambas ciudades me sentía absolutamente seguro, paseaba solito por las calles, incluso de noche, y nunca me pasó nada malo.

    Publica un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Información básica sobre protección de datos Ver más

    • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
    • Finalidad:  Moderar los comentarios.
    • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
    • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.