Requisitos Covid-19

COVID-19 ¿A qué países se puede viajar? Mapas de restricciones por país

A qué países se puede viajar


Pensar en viajar mientras tantos países y tantas personas lo siguen pasando mal puede resultar frívolo, pero es normal que los que hemos sufrido meses de confinamiento e incertidumbre a causa de la pandemia y ahora al fin logramos salir de ella coloquemos nuestros pensamientos allá donde más disfrutamos. Así que ahora surge una pregunta: ¿cuáles son las restricciones globales por Covid-19? ¿A qué países se puede viajar ya, o cuándo?


Consulta aquí los requisitos específicos para los principales países del blog


Aunque lo más sensato, y mi consejo personal, es que esperemos un tiempo para viajar de nuevo, es lógico que nos intrigue conocer la situación actual para saber, al menos, cuándo deberíamos empezar a planear nuestra próxima aventura. Vamos a conocer varias webs que nos pueden ayudar:


Los seguros de viaje Iati incluyen coberturas para COVID-19
Contrata tu seguro Iati con 5% de descuento pinchando aquí

Mapas de restricciones globales por Covid-19

1. Mapa de IATA

IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, nos ofrece esta herramienta interactiva en la que podemos consultar las medidas de cada nación en tiempo real (o casi). Sólo hay que pinchar en el país deseado y leer las instrucciones que aparecen junto al mapa.


Accede al mapa interactivo de IATA aquí

A qué países se puede viajar

2. Mapa de Covid Controls

Por otro lado, otra opción informativa quizás un poco más visual que la anterior es la del mapa creado por Covid Controls. La vista interactiva de éste es personalizable según los datos que queramos consultar, y es más sencillo ver qué países permiten la entrada de turistas o cuándo se cree que lo harán.


Accede al mapa interactivo de Covid Controls aquí

3. Mapa de Skyscanner

El nuevo mapa para conocer las restricciones de cada país es el del buscador de vuelos Skyscanner. Completamente disponible en español y mucho más interactivo que los dos anteriores, ya que permite seleccionar el país desde el que salimos y suscribirnos a notificaciones por correo para que nos avisen cuando cambian las restricciones de un determinado destino.


Accede al mapa interactivo de Skyscanner aquí



Aunque un país relaje sus restricciones hay que leer detenidamente toda la información, ya que las medidas pueden ser distintas para los ciudadanos de países en los que el virus ha estado o está especialmente activo. Algunas de estas medidas excepcionales pueden incluir cuarentenas de varias semanas.

¿Es el mejor momento para viajar?

Está muy bien ir recuperando la ilusión, pero debemos ser realistas. La pandemia no ha finalizado. E igual que las cosas han mejorado, pueden volver a empeorar. Antes de comprar billetes de avión tenemos que ser muy conscientes de la situación. Podría haber rebrotes (en el destino o en nuestro país), las aerolíneas podrían cancelar vuelos, el destino podría endurecer las medidas… Quizás lo más sensato por el momento sea buscar la aventura cerca de casa.



La información de los mapas se encuentra en inglés. Si tienes problemas con eso o alguna otra cosa, consúltame, quizás pueda ayudarte.


Anterior entrada

¿Es seguro viajar a Egipto? Seguridad en EGIPTO

Siguiente entrada

Las mejores cosas que hacer en la SIERRA DE GUARA desde Rodellar

David

David

No Hay Comentarios

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.