Israel

Gélida vuelta a casa de Medio Oriente [+ vídeo de Jerusalén]

Empezamos por el Cairo y terminamos por Jerusalén. Completábamos una ruta por las maravillas de Oriente Medio, desde Egipto a Tierra Santa, que nos había remontado miles de años en la historia. Uno de esos viajes clásicos, sueños de la infancia, que conflictos recientes en la zona parecían haber congelado. Por suerte, el sueño se había convertido en recuerdo.



Todos los diarios de Egipto, Jordania e Israel

Bus de Jerusalén al aeropuerto de Tel Aviv

Nos acompañaba una leve llovizna cuando salimos del Stay Inn aquel último día en Jerusalén. Qué poético es que el clima se adapte a tu estado emocional cuando un viaje acaba. Recorrimos las calles hasta el 220 de Jaffa Street, justo al lado de la Central Bus Station. Allí está la parada del 485, el bus de Jerusalén al aeropuerto.

Autobús 485 de Jerusalén al aeropuerto: 16 NIS
Pasa cada hora, las 24h, excepto en shabbat (14:00 del viernes al 19:00 del sábado).
Llega a la Terminal 3.


La despedida que me dieron los oficiales en el aeropuerto, haciendo honor a la fama israelí, no fue nada amigable. Un montón de preguntas absurdas, malas miradas, y el completo vaciado de mi mochila. Por alguna razón pensaron que dentro de las diminutas figuritas que adquirí en Egipto podía esconder… no sé… algún arma de destrucción masiva. Después de haberme dejado la pasta en su país, un mejor trato no estaría de más.


Pero no quise irme con ese mal sabor de boca. Me fui con la satisfacción de haber pisado una tierra repleta de historia humana.


Atrapados en el aeropuerto de Bucarest

Lo que parecía que iba a ser un relativamente rápido regreso a casa se convirtió en un infierno helado. Aterrizamos en una invernal Bucarest para una breve escala antes de volar hacia Madrid. El aeropuerto estaba recubierto por nieve en polvo y envuelto en ventisca, a nada menos que -18ºC. Además, el traslado a la terminal fue por pista, lo que nos expuso, con nuestros pantalones finos y sudaderas de verano, a estas gélidas temperaturas.


El frío cortaba la respiración. Encontramos cobijo dentro del aeropuerto, viendo cómo el viento arrastraba el hielo en suspensión sobre las pistas, y la salida de nuestro vuelo parecía vacilar. Pensábamos que todo había acabado cuando nos llamaron a embarcar. Ni mucho menos. El avión no se movía, y estuvimos allí dentro 6 HORAZAS. 6 horas durante las que nos dieron un pequeño botellín de agua.


A la gente que, desesperada, decidió por voluntad propia bajase del avión se les advirtió que perdían derecho a reclamar nada. En cierto sentido, éramos prisioneros. Tras la sexta hora, la aerolínea (Wizzair) aceptó que el vuelo se cancelaba y pudimos bajarnos (de nuevo, soportando 20 grados bajo cero y ventisca hasta la terminal, y de noche).


Para reclamar en caso de problemas con tu vuelo
contrata la asistencia AirHelp con tu seguro de viaje Iati
Con este enlace tendrás un 5% de descuento


Notando indicios de fiebre en mi cuerpo (lo que faltaba), Unai y yo caminamos a paso ligero para llegar los primeros al contador de reclamaciones. Queríamos un vuelo alternativo lo antes posible. No había nada disponible a Madrid, pero sí quedaban asientos en el primer vuelo a Zaragoza. Ahora sólo quedaba pasar la noche en el aeropuerto y rezar por que ese avión sí saliera.



Aquel despegue, por la mañana, con sueño y fiebre, fue el despegue más tenso de mi vida. No respiré hasta que la nave levantó el vuelo y se separó de la pista. A casa, por fin.

Anterior entrada

Información y consejos para viajar a FILIPINAS (Mega-guía)

Siguiente entrada

Final del trekking en Ladakh a 5.000 metros de altura

David

David

4 Comentarios

  1. Clara Abbastante
    a las Responder

    Excelente guía por el Medio Oriente!,realmente fue muy entretenido haber encontrado su blog para leerlos mientras escucho música y tomo te en este invierno de cuarentena en Argentina . Planifico con ansias mi viaje y uds me fueron de gran inspiración. Saludos !

    • a las Responder

      Me alegro Clara. Gracias por tu comentario. Un saludo.

  2. marce
    a las Responder

    Genial el blog felicitaciones, esto es exactamente lo que estamos planificano con mi hermana para nuestra proxima aventura, y de seguro tomaremos su ruta como referencia, saludos.
    Marcela

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.