15 cosas imprescindibles que hacer en Bangkok
Bangkok es una ciudad enorme, con mil posibilidades, y yo siempre os instaré a que viváis vuestras propias aventuras, a que exploréis, a que descubráis rincones secretos (que los hay)… pero no podemos dudar de que en una ciudad así existen unos must que no nos podemos perder. Por ejemplo, estos son 15 planes imprescindibles que hacer en Bangkok, la capital de Tailandia:
Entrando aquí e introduciendo el código promocional MOCHILAPARAISO
Admirar el gran buda reclinado del Wat Pho
Un icono tailandés como el enorme buda dorado del Wat Pho debe estar en nuestro itinerario sí o sí. Alucinaréis con su imponente tamaño, pero si me permitís un consejo, intentad abstraeros del papel de turista y empaparos del ambiente religioso propio de un templo budista.
Visitar el Gran Palacio y el Buda Esmeralda
Sería delito irse de la ciudad sin presenciar sus mayores joyas arquitectónicas, esculturales y pictóricas. Dentro de este recinto se encuentran algunas de ellas. Incluso yendo pronto (abren a las 8:30, bastante tarde) es difícil evitar a los demás turistas, quizás la mejor hora sea el mediodía, cuando todos están comiendo.
Conocer el Wat Arun, el templo del amanecer
Y ya que estáis en el lado de los templos reales, cruzar el río hasta el Wat Arun os costará unos míseros 3 bahts. Durante el día podéis subir a él por unas empinadas escaleras, pero no olvidéis observarlo de noche, cuando está iluminado.
Cenar o tomar algo con vistas al río Chao Phraya
Bangkok no lo pone fácil para acceder a la ribera de su río, por eso la mejor forma de contemplarlo suele ser acceder a uno de los muchos bares y restaurantes con terrazas que dan a él, como el Sala Rattanakosin. Yo también os recomiendo el River Vibe Restaurant & Bar, con vistas fantásticas.
River Vibe Restaurant & Bar
Ubicación
Ascender a la «montaña dorada» del Wat Saket
A la tarde el color dorado de este templo y su chedi brillará más, y será más fácil subir sus 138 escalones cuando el sol no pega tan fuerte. Misteriosamente, el ruido de la ciudad desaparece y te envuelve el sonido de los carillones, el sigiloso paso de los monjes y el murmullo de algún que otro riachuelo.
Ir al mercado del tren y a algún mercado flotante
En una zona urbana tan densamente poblada como Bangkok, los mercados en lugares insólitos siempre han sido una parte importante de la cultura. Deberíais visitar el mercado del tren en Mae Klong y alguno flotante como el de Amphawa o el de Damnoen Saduak. Si han perdido autenticidad o no… es otro tema.
Dar un paseo por el río, no importa el destino
¿Os agobia el calor que desprende el asfalto, el caos del tráfico, o la intensidad de los olores callejeros? En lugar de pasar horas bajo el aire acondicionado de un 7 Eleven, podéis acercaros al Chao Phraya y montaros en el Public Boat. Por no más de 15 baths daréis un agradable paseo abanicados por la brisa del río.
Relajarte en el parque Lumphini
Otra de las formas para huir del caos de Bangkok es adentrarse en el pulmón verde de la ciudad. Un oasis con césped, árboles, ardillas y lagos, repleto de gente haciendo ejercicio y bailando. Perfecto para recobrar fuerzas antes de continuar la aventura por la capital.
Subir a un skybar
Los hay muchos, de diferentes alturas, con diferentes precios y para gente diferente. Tendréis que elegir el mejor para vosotros. Algunos tienen dress-code, otros son más informales. Sirocco, Baiyoke Tower, River Vibe, Above Eleven, Sofitel So…
Pasear por el ambiente de Khao San y Rambuttri
¡Cómo no! Aunque las estampas que se ven en Khao San cada vez son mejores representantes de la decadencia turística, no podemos pasar por alto lo que este «gueto mochilero» ha supuesto para la ciudad y para la cultura del turismo en Asia. Dar una vuelta y tomar algo aquí no os va a hacer ningún daño.
Recorrer las imponentes calles de Silom
Avenidas enormes, hoteles de lujo, un 7 Eleven por cada manzana… son algunas de las cosas que vienen a la cabeza al pensar en Silom. Es el Bangkok más elegante y presumido, donde se juntan los rascacielos más altos y la noche más pícara (concretamente en el barrio de Patpong).
Aquí se encuentra también el rascacielos más alto del país, el MahaNakhon, al que podrás subir para sentir vértigo en su pasarela de cristal.
Perderte por Chinatown
Uno de los barrios más curiosos de Bangkok es el de Chinatown, donde las grandes señales luminosas de su calle principal no deberían distraernos e impedir introducirnos en sus asfixiantes callejones para descubrir pintorescos mercados y ofertas gastronómicas muy interesantes.
Deslumbrarte con el Buda de Oro del Wat Traimit
Ya que estás en Chinatown, no te olvides de acercarte hasta la alta pagoda del Wat Traimit y ver con tus propios ojos el brillante Buda de oro macizo de 5 toneladas. Su historia es de lo más curiosa, ¡pasó 200 años escondido dentro de estuco!
Comprar (o no) en el enorme mercado de Chatuchak
Estés en modo consumista o no, el gigantesco mercadillo de Chatuchak -dicen que el más grande del mundo- resulta una visita muy interesante. Opera los fines de semana y en él podrás encontrar todo tipo de souvenirs, antigüedades, ropa, comida… ¡cualquier cosa que te imagines!
Cómo llegar al mercado de Chatuchak
En el BTS Skytrain hasta la parada de Mo Chit (línea de Sukhumvit, verde clarito)
En el MRT (metro) hasta la parada de Chatuchak Park.
Desde Khao San, camina hasta la calle Phra Sumen y toma el autobús número 3.
Chatuchak Market
Ubicación
Alucinar con la pomposidad de sus enormes malls
Visitar un centro comercial puede parecer algo superficial, pero los de Bangkok son tan grandes y tienen tantas cosas que pasear por ellos puede merecer la pena. También es una manera de ver cómo gestionan su ocio los ciudadanos de esta metrópolis. No te pierdas el MBK, el IconSiam, el Siam Paragon o el Central World.
Si estás en Bangkok durante fin de año, las mejores cuentas atrás las encontrarás en el IconSiam y el Central World. Puro espectáculo.
¿Conoces otros planes imprescindibles que hacer en Bangkok? ¡Recomiéndanoslos en los comentarios!
1 Comentario
¡Buen post! Gracias por compartir esta útil información.