Después de la tormenta viene Bantayan
No recuerdo que me acosara la resaca, quizás se la llevó el viento… En el nuevo día, mi última mañana en Malapascua, el cielo continuaba oscuro, la lluvia seguía cayendo, y los cortes de luz aún se repetían. Me preocupaba no poder llegar a Bantayan por el estado de la mar, pero debía intentarlo.
De Malapascua a Bantayan por el puerto de Hagnaya
Me despedí de Núria y aproveché un respiro que dio la lluvia para abandonar el Malapascua Budget Inn y dirigirme a Bounty Beach. Por suerte los barcos estaban operativos. Me acompañaba Juanjo, que tenía que volver a su trabajo en Singapur, pero se fue a buscar algo para desayunar y para cuando la bangka partió aún no había regresado, así que no le volví a ver.
Cuando desembarqué en Maya me di cuenta de que no tenía ni idea de cómo llegar a Bantayan. Me encontré con unos chavales filipinos que volvían a Cebu tras su fin de semana de relax y me animaron a acompañarles al autobús que me acercaría hasta el cruce hacia Hagnaya. Entré en el bus junto con otros tantos cientos de filipinos, todos apretados como sardinas, y cuando llegué a mi destino los simpáticos jóvenes y el revisor me avisaron para que me bajara.
Allí debía esperar a alguno de los autobuses que fueran hacia el puerto, con tal mala pata que el primero que pasó pareció considerarme invisible. Pues a esperar a otro… Frente a mí había varios conductores de triciclo que me gritaban precios desde el otro lado de la carretera mientras yo les decía no con la mano. Entonces apareció un joven filipino cargado con su mochila y me propuso compartir el triciclo hasta Hagnaya. Perfect timing.
La terminal del puerto estaba a rebosar, con decenas de familias yendo y viniendo y moviéndose hacia quién sabe qué puntos del norte de Cebu. La taquilla no fue difícil de encontrar pero había varias con diferentes compañías, diferentes precios y diferentes destinos, hay que acercarse un poco a leer los detalles de cada una. Tras esperar media hora embarcamos…
Ferry de Hagnaya a Bantayan (Santa Fe): 170 PHP
Terminal Fee: 10 PHP
Dónde dormir en Santa Fe, Bantayan: alojamiento económico
El alojamiento al que le había echado el ojo estaba en Santa Fe, relativamente cerca del puerto, a poco más de un kilómetro, así que decidí andar hasta él. Unos metros antes de llegar una sonriente chica pasaba en moto junto a mí. «¿Bahay Kubo?» me preguntó. «¡Yes!». Era la agradable gerente de Bahay Kubo, mi nuevo hogar.
Bahay Kubo (Habitación doble): 500 PHP
Fuera de temporada alta se puede negociar el precio.
El guesthouse se encontraba adorablemente frente al mar, en una zona muy tranquila de la isla como es Santa Fe, con mucho ambiente local, sitios para cenar, mercados por la mañana… Bajo aquel cielo nuboso costaba apreciar el encanto que el pueblo pudiese tener, y es algo que, sinceramente, me costaría un tiempo…
Un buen sitio para cenar en Bantayan
Hay un lugar llamado MJ Square en Santa Fe que durante la noche se despliega como una flor, se llena de luz, gente y gastronomía. Esta «plaza» es perfecta para degustar comida local a buen precio o sabores más internacionales en sus restaurantes griego, italiano…
Abrir la cartera para pagar me recordó una cosa: necesitaba efectivo con urgencia. Necesitaba un cajero, y no había ninguno en 20 kilómetros a la redonda. ¿Qué hacer? ¿Pagar un triciclo? Nah, eso era demasiado fácil…
Diario anterior: Fiesta bajo un tifón en Malapascua
Diario siguiente: Bantayan, ¿la isla que me decepcionó?
No Hay Comentarios