ConsejosEgiptoSeguridad

Cosas que debemos saber ANTES de viajar a EGIPTO


Después de tanto tiempo en Asia, estrenarse en un nuevo continente es como empezar de cero. Algunas cosas nos resultarán familiares y otras serán una completa novedad, así que más vale que estemos preparados ante las sorpresas. Antes de viajar a Egipto esto es lo que debemos saber:


No te pierdas la GUÍA de EGIPTO

Visados

Casi todas las nacionalidades requieren de un visado para entrar a Egipto, pero la mayoría de ellas puede tramitarlo al llegar al país, en el aeropuerto, lo que conocemos como VISA ON ARRIVAL. De todas formas, consulta tu caso.

Visa on arrival para europeos: 25€

¿Es Egipto un país seguro?

La gran pregunta. No podemos negar que Egipto, el que fuera uno de los reyes del turismo global hace una década, ha pasado por tiempos turbulentos. Las revoluciones políticas y sociales y el terrorismo asestaron un duro golpe al país. Actualmente, sin embargo, la estabilidad vuelve poco a poco a Egipto y los incidentes graves son muy aislados. Estadísticamente podríamos considerar a Egipto un país NO INSEGURO, no más inseguro, al menos, que cualquier otro país occidental hoy en día.


Obviamente deberemos tomar una serie de precauciones como no salirnos demasiado de las rutas turísticas, evitar manifestaciones o seguir las limitaciones impuestas por las autoridades locales. Además del usual cuidado con nuestras pertenencias en lugares muy concurridos para evitar hurtos.


No viajes a Egipto sin seguro de viaje
Pinchando aquí tendrás un 5% de descuento en tu Seguro IATI
por ser lector de Mochila al Paraíso

Cuándo NO ir a Egipto

El clima desértico de Egipto es bastante soportable durante casi todo el año, incluso fresco en el norte durante diciembre-febrero, pero se recrudece en los meses centrales de verano (junio-agosto) hasta puntos insoportables. El calor abrasador de esta época puede lastrar el viaje. No es que «no puedas» ir, pero si vas, prepárate para tostarte.

Normas de vestimenta y comportamiento

Egipto es un país islámico y conservador en el que debemos respetar un mínimo código de vestimenta y de interacción social. Los hombres no lo tienen tan complicado como las mujeres, que deberían taparse piernas y hombros, pero pueden guiarse por la misma sensibilidad. Cuanto menos enseñemos, mejor.
De la misma forma, las muestras de afecto debemos reservarlas para un entorno privado.

A la hora de comprar…

Regateo: En Egipto el regateo forma parte natural del consumo. Y las reglas son las mismas que en el resto del mundo: imaginar lo que pagaríamos, ofrecer menos, regatear con respeto, tener paciencia, mostrar simpatía y ocultar nuestro interés por el producto. Si no obtenemos el precio que queremos, damos gracias y nos vamos (el vendedor vendrá detrás de nosotros si nuestra oferta era justa).


Propinas: al parecer en Egipto hay que recompensar con una propia todos los servicios que recibamos, incluso los más nimios, como el trámite en la recepción de un hotel. Si me preguntáis cómo lo sabremos y cuánto habrá que apoquinar, la verdad, no lo sé. Os lo contaré a la vuelta.

Idioma

En Egipto se habla árabe, aunque la gran mayoría de personas que encontremos cercanas al circuito turístico podrán atendernos en inglés. De todas formas, no estaría mal saber algunas palabras en su idioma, ¿no?

SaludoAs-salamu alaikum / Wa alaikum as-alamu (Respuesta)
HolaMarhaban / Ahlan
AdiósMa’a ssalamah
GraciasShukran
PerdónAna asif (Hombre) / Ana asifa (Mujer)
Na’am / Aiwa
NoLaa

Dinero

La moneda de Egipto es la libra egipcia (E£). El cambio normalmente ronda las 21 EGP el euro. Los cajeros son habituales en la mayor parte del país, a excepción de zonas alejadas o pueblos en medio del desierto. Conviene sacar cifras no redondas y cambiar los mayores billetes en los negocios más caros para tener cambios pequeños, que normalmente escasean y son útiles para taxis o propinas.

Electricidad

Los enchufes de Egipto son de tipo C, existente en la mayor parte de Europa, como en España. La corriente es 220 V 50 Hz.

Internet

No es difícil encontrar WiFi a cambio del uso del servicio en restaurantes y hoteles. Si se desea internet a tiempo completo, se puede adquirir una tarjeta SIM recargable para el móvil o un USB para el ordenador.


Todos los artículos sobre EGIPTO

¿Crees que me he dejado algo?
Déjame un comentario aquí abajo para que pueda añadirlo a la lista.

Anterior entrada

12 cosas imprescindibles que ver y hacer en KUALA LUMPUR

Siguiente entrada

Después de la tormenta viene Bantayan

David

David

8 Comentarios

  1. Unknown
    a las Responder

    Muy interesante y complicado el idioma.

  2. Pedro
    a las Responder

    Dabid, cómo es el tema de vestimenta en las mujeres? He leído muchas cosas respecto a la vestimenta, que pantalón largo, que corto por debajo de la rodilla, estoy enloqueciendo.

    • a las Responder

      No hay una etiqueta fija. Pero sí, las mujeres deberían cubrirse los hombros y piernas. Un pantalón por debajo de la rodilla no está mal. Nadie va a controlar esto, pero bueno, por respeto y por evitar miradas indiscretas 😉 Egipto es mucho más moderno de lo que uno puede pensar.

      • Pedro
        a las Responder

        Dabid, excelente! Vamos a tomar las precauciones del caso entonces. La verdad que el blog está excelente! Cuántos días has estado en Egipto? Crees que fue suficiente? Saludos desde Uruguay!

        • a las Responder

          Estuvimos escasos 7 días. Me habría quedado más porque hay mucho para ver, pero pudimos visitar lo más destacado. Saludos!

  3. Ivett
    a las Responder

    Hola!!! que tanto recomiendas el tren nocturno?
    Mis amigos preferirían tomar un crucero, pero por el tema económico… creo que yo optaría por el tren. lo recomiendas para hacerlo sola?

    Gracias!

    • a las Responder

      Hola Ivett. El tren nocturno es una genial opción para moverse entre El Cairo, Luxor y Asuán. Totalmente recomendado, también viajando sola. Pero el crucero también es un plan fantástico, y no resulta tan caro teniendo en cuenta que incluye las visitas en la mayoría de los casos. Por ejemplo, mira este crucero por el Nilo. Podéis ir en tren nocturno a Asuán y allí tomar el crucero para bajar hasta Luxor. Un saludo!

      • jorge
        a las Responder

        03/10/22 bueno me llamo jorge, y queria contar un poco mi experiencia en egipto, soy una persona joven q le gusta viajar tanto p mi cuenta como , c viajes organizados,y vi una oferta p una agencia de viaje algo asi como ,650€ ,pense q era buena oportunidad para viajar a egipto, el caso es q esa no es la realidad , ya q luego t meten mil excursiones ,mas tasas mas propinas y t sale p casi el doble.Otra cosa q no me a gustado esq jamás he visto un acoso tan grande , para q compres o des propina (si vas al baño, si haces una foto, se tiran
        para pillar tu maleta, te cortan el paso para q compres algo q venden los vendedores ambulantes y un grandisimo etc).un lugar bonito q pierde su encanto ya q no tienes tiempo para relajarte ni para disfrutar,pq los guias t llevan corriendo a los templos,para q luego vayas a sus tiendas y compres relajado.Otro punto q quiero destacar es q a cada viajero le cobran un precio diferente en la bebida o la comida(ojo c eso).definitiva no son gente amable q cuiden el turismo son gente q busca solo repito solo tu dinero.(ah el paseo en camello es una estafa a unos cobraron 10€ otros 15€ dura 5 minutos y luego t acosan para q le des propina ).Ya q somos el pais x mas turismo en egipto solo queria informar a mis paisanos gracias.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.