ConsejosGuatemalaSeguridad

Consejos de seguridad para viajar a Guatemala

¿Es Guatemala peligroso?

Guatemala es un país inseguro. Tienen problemas de violencia a cuenta de las maras y el tráfico de drogas. En general es una sociedad afectuosa y amable, pero en sus calles se producen muchos tipos de delitos que como turistas/viajeros nos pueden salpicar. De todas formas, si viajamos de forma responsable, sensata, respetando los riesgos y sabiendo dónde nos metemos, estas inseguridades son perfectamente paliables.

ZONAS PELIGROSAS

Evita andar por lugares apartados de noche, más si vas solo, e incluso aún más si vas SOLA. No tendría por qué pasar nada, pero por todos es conocida la inseguridad de centroamérica y lo conflictivos que pueden ser ciertos barrios y ciertas ciudades. Es triste decirlo, pero estaremos más seguros si vamos acompañados.


– Ni se te ocurra pisar las zonas rojas de la capital. Ciudad de Guatemala es peligrosa, y la mayoría de viajeros la pisa solamente para entrar o salir del país (sobre todo porque muy bonita no es…). De todas formas, si decides quedarte en ella, infórmate de cuáles son los lugares más convenientes.


– Para los trekkings debes tener precaución. Hay contabilizados muchos atracos a turistas en senderos apartados (ya sea rodeando el Lago Atitlán o durmiendo en un volcán). Se suele recomendar que lo hagas con un guía local.

CONFLICTOS

En algunos pueblos apartados, de fuerte identidad indígena, se suelen dar conflictos entre los ciudadanos y el Estado que en ocasiones desembocan en manifestaciones o actuaciones de cierto grado violento. Infórmate de la situación del lugar al que vas.

TRÁFICO

El tráfico es un caos. No se recomienda conducir en zonas urbanas por la densidad del tráfico y la casi ausencia de reglas de circulación. Tampoco se recomienda conducir por zonas rurales por la precariedad de sus carreteras. Puedes moverte en servicio público o contratando un shuttle.

HURTOS

Como en cualquier país, atento a los hurtos. Protege tus cosas, sobre todo en zonas masificadas. Es un país subdesarrollado en gran parte de su territorio, y tus pertenencias puede resultar atractivas para los ladrones.


¿Te vas a Guatemala? Hazlo con un buen seguro de viajes
Pinchando aquí tendrás un 5% de descuento en tu Seguro IATI
por ser lector de Mochila al Paraíso


Lo sé, leyendo esto se le quitan a uno las ganas, pero si se viaja de forma responsable no tiene por qué ocurrir nada malo. SÉ SENSAT@ Y ¡DISFRUTA DEL PAÍS!

Anterior entrada

Salud y vacunas para viajar a Guatemala

Siguiente entrada

Salud y vacunas para viajar a Tailandia

David

David

No Hay Comentarios

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.