Singapur

Paseo por los barrios históricos de Singapur


Cuando uno observa el skyline de Singapur no diría que entre esos rascacielos hay algo más que metal y cristal, pero al empezar a conocer esta ciudad queda claro que Singapur esconde mucho, muchísimo más. Al igual que el resto de localidades del Estrecho de Malaca, Singapur se benefició de la importancia geográfica de su ubicación, siendo punto estratégico en la ruta marítima que unía Europa con oriente.


A consecuencia de esto, el comercio internacional y la inmigración definieron este Estado y dejaron un legado que podemos disfrutar recorriendo sus calles. En algunas de estos barrios también podréis encontrar el alojamiento más económico de la ciudad.

Muslim Quarter: Haji Lane y Arab Street

Nuestro primer contacto con el centro de Singapur ocurrió entre la arquitectura Peranakan de Haji Lane. Nos bajamos en la estación Bugis y anduvimos un par de minutos bajo altos edificios hasta que encontramos las casitas estrechas de dos pisos de esta calle centenaria. Irónicamente, Haji es hoy en día el rincón de moda de la ciudad y un lugar de encuentro para los más modernos. Algunos lo llaman «el barrio hipster«.



Boutiques, galerías de arte, cafés vintage, bares de diseño alternativo… Negocios envueltos por las coloridas fachadas y los impresionantes graffitis que adornan algunas de ellas. Para mí, esta calle fue la primera prueba de que culturalmente Singapur es una ciudad que rebosa vitalidad.



Os recomendamos los ricos helados de Hokkaido Ice Cream Puff. ¡Ñam!



Justo al lado se encuentra Arab Street, que es más bien un conjunto de calles coronadas por la esplendorosa Mezquita del Sultán. Mientras se recorre su pequeña avenida peatonal principal, con la cúpula dorada de la mezquita de fondo, e ignorando los rascacielos que asoman por algunas esquinas, parece que se ha viajado atrás en el tiempo.


Little India

A menos de un kilómetro de aquí se encuentra la Pequeña India, a la que se puede llegar bajándose en la parada de metro homónima. Lo primero que nos encontramos tras salir de la estación fue la colorida casa de Tan Teng Niah, un comerciante chino que la mandó construir tras haber prosperado su empresa entre la comunidad hindú de la zona.



El alboroto en los negocios y los característicos olores a especias nos envolvieron mientras atravesábamos sus calles hasta que llegamos al templo de Sri Veeramakaliamman, donde tuvimos la suerte de presenciar unas cuantas ceremonias hindús.



Apúntate a un tour por Little India aquí

Chinatown

La línea morada del metro nos condujo al barrio del que ninguna capital asiática que se precie puede carecer, el centro neurálgico de la inmigración china. Salimos directamente a sus calles adornadas con farolillos y abarrotadas de tiendas de souvenirs. Pero lo más vistoso seguía siendo esa arquitectura post-revolución comercial que caracterizaba a la comunidad Peranakan, los antiguos inmigrandes chinos de las poblaciones del Estrecho.



Conviene no tener reparo en dejar atrás este bullicio turístico para ver algún que otro rincón, como el templo Buddha Tooth Relic que, aunque ya resulta atractivo de día, debe conformar una bonita estampa cuando es iluminado por la noche.


Foto cedida por Maxpixel.net


Tour privado en español por Singapur


Los mejores alojamientos de Singapur


El caso es que Singapur tiene una rica historia a sus espaldas y un paseo por sus barrios puede ofrecernos una interesante mirada a su pasado a la vez que se disfruta de diversas formas de ocio en los locales más vanguardistas y del arte contemporáneo más estimulante.


Si hay alguien, como yo antes, que piense que Singapur es solamente una jungla de cemento sin alma está muy equivocado.

Anterior entrada

Buceando en la increíble isla de Balicasag

Siguiente entrada

Tour por la Necrópolis de Tebas: Memnón, Ramsés III y Hatshepsut

David

David

6 Comentarios

  1. miraremos este post mas de una vez antes de ir a Singapur, eskerrik asko

  2. Mola la otra cara de Singapur, más auténtica!

  3. La verdad es que no me imaginaba Singapur así, tan colorido y lleno de vida…Y de noche, vaya estampa!! Joe!! Qué destino tan chulo!!

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.