Filipinas

Buceo en busca del tiburón zorro en Malapascua

Tiburón zorro en Malapascua


Atravesé los pasadizos estrechos de la isla para llegar a Bounty Beach y encontrar a la gente de BuceoMalapascua, con los que pretendía valorar la posibilidad de realizar una inmersión en busca del escurridizo tiburón zorro de Malapascua. A día de hoy BuceoMalapascua comparte escuela con Sea Explorers.


Entré en la oficina y conversé con el dueño de Sea Explorers, contándole cuál era mi experiencia en el buceo y qué pretendía hacer. No habiendo contactado con ellos previamente, tendrían que rebuscar un poco para encontrarme un hueco en alguno de los repletos barcos que en las siguientes mañanas partirían hacia el punto de buceo donde buscaríamos a los Thresher sharks. Crucé dedos… y tuve suerte.

Requisitos para ver a los tiburones zorro en Monad Shoal

Ahora que tenía un hueco en un barco a la mañana siguiente, me quedaba conocer los detalles de mi inmersión. El punto de observación del tiburón zorro en Malapascua es Monad Shoal, a 30 metros de profundidad, mucho más de los 18 que mi Open Water me permitía. Pero la solución era sencilla: realizar la inmersión como la primera etapa del curso Advanced Open Water. Incluía el propio buceo y un pequeño examen escrito tremendamente fácil. Si después no quería seguir con el curso allí, me darían una hoja avalando que había realizado la primera etapa para que me la pudieran convalidar allá donde decidiera continuarlo. Lo más difícil sería… ¡salir a la mar a las 5 de la mañana!

Deep Adventure Dive en Monad Shoal con Sea Explorers: 2820 PHP
Primera etapa del curso Advanced Open Water.

Tiburón zorro en Malapascua


Me habían dicho que en el chiringuito de enfrente de la escuela se solían reunir hispanohablantes al anochecer, así que tras probar y dejar preparado mi equipo de buceo me pedí una cerveza y sentado en la arena esperé a que alguien apareciera por allí. La única compañía que tuve finalmente fue la de un simpático joven filipino, trabajador de Sea Explorers, que se sentó a mi lado en la playa y me dio conversación. Llegué a preguntarle por su experiencia durante el tifón Haiyan, y me contó que recordaba cómo les evacuaron a un pabellón en la isla de Cebu, a la espera de que el viento cesara. Cuando volvieron ya no había nada en pie.


Contrata aquí tu buceo del tiburón zorro en Malapascua

Inmersión en busca de los tiburones zorro

No me resultó difícil levantarme a las cuatro de la madrugada, aunque sí crucé la isla algo adormilado y con cierta pereza de meterme en el agua. En la playa estaba Carles, mi instructor, junto con el resto de buceadores y la tripulación de la bangka. Antes de partir hubo tiempo para un pequeño briefing en el que Carles me informó de que las probabilidades de ver al tiburón zorro eran del 75%.



El sol se intuía todavía de forma muy débil cuando nos transportaron a nuestra embarcación. A bordo, mientras nos vestíamos, la bangka surcaría el mar a toda marcha hacia nuestro destino.



Un grupo de barcos fondeaba ya sobre Monad Shoal cuando nos cargamos nuestras botellas a la espalda y saltamos al agua a través de la proa. Cuando comenzamos a descender me sorprendió la amplia visibilidad, que dejaba ver un extenso campo de arena blanca en el fondo, rodeado por zonas más oscuras y profundas.


Llegados al extremo empezamos a descender, siguiendo las paredes verticales, hasta una repisa a 30 metros de profundidad donde otros tantos buceadores ya aguardaban la aparición de la estrella del show. Carles y yo nos agenciamos un sitio y esperamos. La luz llegaba con debilidad hasta aquí, pero era suficiente para aportar contraste frente a la oscuridad que se abría ante nosotros. De ella comenzaron a brotar colas alargadas de tonos plateados. Allí estaban, los tiburones zorro, merodeando para alimentarse. Los grabé con mi GoPro pero la imagen es demasiado oscura para apreciarlos.


Esto es lo que vi. Foto de mi amigo Pak Muñoz.


Estos magníficos animales utilizan su larga aleta caudal a modo de látigo para aturdir a sus presas antes de comérselas. Y este lugar, Monad Shoal, el único en el mundo en el que se les puede ver con facilidad durante todo el año.


Salimos de allí muy satisfechos por haber tenido suerte y antes de volver lentamente a la superficie recorrimos las paredes de la isla submarina, sobrevolando a menudo las burbujas de las decenas de buceadores que compartían el lugar con nosotros.


¡Objetivo conseguido!



Apúntate a bucear en Malapascua aquí

Anterior entrada

El Helibar de Kuala Lumpur me regala la mejor despedida

Siguiente entrada

Reflexiones en KL. Cuatro meses de viaje en el Sudeste Asiático

David

David

No Hay Comentarios

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.