Reflexiones

Balance de mi 2015: las personas


Nunca empiezo un año sabiendo lo que va a ocurrir en él. Bueno, nadie lo hace, pero creo que la gente tiene más claro lo que va a pasar, o mejor dicho: lo que no va a pasar. En mi caso todo son ideas, todo son planes lejanos… pero siempre están envueltos en incógnitas. A comienzos de 2015 sabía que me iba a Guatemala, pero no sabía el viaje increíble que sería; sabía que me moría de ganas por irme a Indonesia, pero no daba por seguro que eso fuera a pasar; imaginaba que conocería gente, pero no tanta como he llegado a conocer.


Y desde el punto de vista profesional… bueno, me he dejado llevar. He conocido el mundo del cine y del audiovisual por dentro, pero aún no estoy involucrado en él. He dedicado más tiempo a soñar que a trabajar, incluso a soñar con el trabajo ideal para mí. Ha sido un año de avances pero al mismo tiempo me siento anclado en la inexperiencia. Es algo que me causa ansiedad y por eso cada vez que lo he necesitado he liberado mi mente y la he enfocado hacia fuera, hacia el mundo.


Los dos viajes que he hecho este año son los que han convertido al 2015 en un GRAN año. Al fin y al cabo es de lo que de verdad aprendo, de ver mundo. Es lo que me construye. Con cada viaje que hago, crezco.



Cada vez que me reúno con mis amigos Maite, Cris y Asier lo comentamos. Que hace 14 meses jamás nos habríamos visto con un pie en América este año. Participar en aquel concurso audiovisual fue una buena decisión. Aún recuerdo cómo decíamos emocionados por los pasillos del instituto que nos íbamos a Guatemala, «que sí chavales, que nos vamos a Guatemala», cuando todavía ni siquiera habíamos grabado el videoclip. Pero la broma se convirtió en realidad. Fue un viaje irrepetible, no solamente por tratarse de un premio, sino porque vimos una cara de Guatemala fuera del alcance del turismo. Aprendimos mucho sobre el país, sobre su realidad social, conocimos a gente maravillosa… y lo pasamos genial (¡y vi mi primer volcán en erupción!). Y si lo pasamos tan bien creo que fue, al menos por mi parte, gracias a la compañía. La compañía hace mis experiencias, y creo que no pude pedir mejores compañeros de viaje que los tres personajes ya mencionados. Ellos… e Itziar, una absoluta sorpresa. Una amiga. Cada vez estoy más convencido de que la calidad de un viaje se mide en las relaciones humanas que ocurren en él. Y Guatemala, tanto por mis cuatro compañeros como por todas las personas increíbles con las que nos topamos allí, fue un viaje increíble.




Hubo ciertas escapadas por la península y más allá (Soria, Bardenas, Asturias, San Juan de Luz…) con amigos y amigas que rellenaron esos trocitos humildes del año con grandes momentos (Asier, A. Marcos, Saioa, Nekane, Sarai, Diego, Iker, Nerea…). Días de monte (Nerea, Ander…). Días de playa con personas a las que me cuesta etiquetar entre amigos o familia (Rubén, Jani…). Días de festivaleo en el BBK Live… Fue la boda de Asier y Patri, y Èlia y Joan me invitaron a la suya… Y el tiempo en casa fue igualmente especial gracias a mi familia y sobre todo a específicos individuos que la conforman (Alazne, Edu…).
Pero el año me deparaba nuevos amigos. Tanto en Bilbao, en el entorno de una vida más rutinaria, como al otro lado del mundo.



No, no quería dejar pasar el 2015 sin visitar Indonesia. Era el país en mi TOP 1 de futuros viajes. Y como siempre me gusta compartir lo que vivo, se me ocurrió pegarle un toque a un amigo con tantas o más ganas de ver el mundo que yo, Unai. A él no tenía que darle instrucciones de ningún tipo sobre echarse la mochila a la espalda, porque ya hizo su camino en solitario por África, lo único que yo podía aportarle era la idea. La idea, y meses de estudio de itinerarios y lugares a visitar. Quizás en eso le lastré, en el hecho de que yo llevaba en mi cabeza mi viaje perfecto, y el suyo podía ser uno muy distinto, pero esto es algo de lo que creo que nos dimos cuenta ya en el avión de camino a Jakarta: que éramos libres de experimentar el país y de racionar nuestro tiempo como quisiéramos. Si él quería ver cosas que a mí no me interesaban, no habría problema en separarnos y volvernos a encontrar más tarde. Es a lo que te enfrentas viajando con gente, a descubrir que se tienen diferentes gustos, opiniones, inquietudes… Y en el peor de los casos algunos acaban dándose de leches precisamente por no entender al otro. Por suerte jamás me ha pasado. Yo entendía a Unai y él me entendía a mí. Fuimos testigos de un país gigantesco, infinito en sus posibilidades, lleno de contrastes, paisajes y gentes distintas, y lo hicimos -creo- complementándonos el uno al otro. Sin duda, si hubiera alguien entre los dos con el que fuera más difícil convivir ese sería yo. Creo que soy más cabezota y en ocasiones gruñón. Espero que no tuviera que soportarme demasiado (sobre todo encima de aquella moto ;P )… Con él, en cambio, fue muy fácil pasar días y días y vivir aventuras diversas. Así que desde aquí le agradezco, como lo he hecho con Maite, Cris, Asier e Itzi, el hecho de haber contribuido a un viaje excepcional.



De nuevo me reafirmo, las personas hacen tus viajes. En Indonesia conocimos gente que jamás olvidaremos y con los que esperamos volver a encontrarnos algún día: Brenda, Ana, Alberto… y otros tantos. Gracias por vuestra amistad.



Del 2015 me llevo eso, haber cubierto más trocitos del mundo en mi periplo por este planeta, y llevarme en la mochila recuerdos especiales con viejos amigos e instantáneas con muchos nuevos. No quiero desear nada para el 2016, porque las mejores experiencias siempre llegan de aquello que no me espero.

Anterior entrada

Tour en bicicleta por Ubud, Bali, la Isla de los Dioses

Siguiente entrada

Un día explorando Ubud entre monos y arrozales

David

David

4 Comentarios

  1. Epaa, bonita dedicación por lo que me corresponde! Igualmente pienso que fue un gran viaje y totalmente de acuerdo en que cada uno tiene que ir con todas las libertades por delante. No fue nada difícil la convivencia contigo y en cuanto a la moto… estaba justificado jiji Pues lo dicho, que un gran placer por mi parte también haberte tenido como compañero en esta experiencia y haberte tenido como protagonista de mi año 2015!! Hasta otra

  2. PD: La foto con Brenda en el volcán es preciosa. Tienes que pasármela o subirla al fb o algo!!

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.