Egipto

Paseando entre las Pirámides de Egipto en Giza por libre

Pirámides de Egipto por libre


Nos despertamos en nuestra habitación de Dahab Hostel pasado el medio día, habiendo recuperado el sueño que podíamos haber perdido la pasada noche en el tren. Hubo tiempo para una ducha antes de salir a las calles de El Cairo a buscar un taxi. Hoy era el gran día: visitaríamos las Pirámides de Egipto por libre.

Desde el centro de El Cairo a Guiza en taxi

Cruzamos con precaución el imprevisible tráfico del nudo de vías que se entrelazan entre el Museo Egipcio y el Hotel Hilton y probamos suerte en la parada de taxis que hay aquí. Tras una serie de tiras y aflojas conseguimos que nos llevaran hasta las Pirámides por 50 libras.

Taxi a las Pirámides de Giza: 50 EGP


Fuimos entonces testigos del intenso tráfico de la ciudad, algún que otro amago de atropello (los nervios a flor de piel), rebaños de cabras que se repartían la calzada con los automóviles… Y al cabo de un rato divisamos las figuras triangulares de esos célebres monumentos en la distancia.


Reservar el tour por las pirámides de Giza, Menfis y Saqqara


El taxi nos dejó frente a la taquilla, donde un montón de gente se agolpaba por conseguir su entrada, ofrecer paseos en camello, guiados… Nos imaginábamos que rechazar ofertas iba a ser la regla general de nuestra visita, pero quizás porque se nos veía en la cara que ya habíamos lidiado con ello durante varios días, no nos agobiaron demasiado.

Entrada a las Pirámides: 120 EGP
60 EGP con carnet de estudiante


Reservar el Free Tour en las pirámides de Giza

Recorrido por las Pirámides de Egipto (Giza) por libre

Superado el tramo de puestos de souvenirs, avanzamos por la pendiente, entre diversas ruinas, hasta alcanzar la base de la Esfinge. La cantidad de visitantes era considerable, pero habíamos esquivado las horas de mayor afluencia. Aun así, ¿qué probabilidades había de encontrarnos a alguien conocido? Nos ocurrió con Lucas, el catalán al que conocimos en Luxor, que se topó con nosotros mientras nos hacíamos fotos frente a la Esfinge. ¡Qué casualidad!



Dejamos atrás el nivel al que el Nilo llegó en el pasado, y progresamos en nuestra ascensión a la meseta de Giza, donde se levantaron las tres pirámides de Keops, Kefren y Micerinos, siendo la segunda la primera que alcanzamos.



Aunque actualmente es ésta, la de Kefren, la más alta de las tres, en la antigüedad era superada por la de Keops, que hoy en día ha perdido parte de su cúspide. Todas han perdido la capa lisa de roca caliza blanca que las recubría hace milenios, pero siguen siendo un festín para la vista. Pasear entre ellas, como hormiguitas entre gigantes, es una experiencia única en la vida.


Pirámides de Egipto por libre
Pirámides de Egipto por libre Pirámides de Egipto por libre
Pirámides de Egipto por libre Pirámides de Egipto por libre


Nos adentramos un poco en la planicie desértica para buscar una perspectiva en particular. Por el camino nos cruzábamos con los caballos y camellos que con tan poca fortuna llevaban turistas de un lado a otro. Ascendimos la colina y al girarnos…



Es ésta una visión tan mítica y tan ansiada, que creo que uno no acaba de asimilar dónde está hasta que abandona el lugar y repasa en su cabeza lo que acaba de ver. Allí caminas en un sueño. En la distancia, hacia el sur, podíamos distinguir las también impresionantes y antiquísimas pirámides de Saqqara, necrópolis principal de la antigua Menfis.


Atardecer y espectáculo nocturno (gratis) en las Pirámides

Cuando el sol comenzaba a arrojar sobre nosotros la sombra de la séptima maravilla del mundo antiguo, abandonamos el complejo y subimos a lo alto del café Al Dwaar, recomendado sabiamente por @lidiaaroundtheworld, para ver el atardecer. ¡Fantásticas vistas por el precio de un te!



Salimos de allí para buscar un restaurante local donde cenar y volvimos a la azotea de Al Dwaar a tiempo para el show de luces que se ofrece todas las noches cada hora a partir de las 19:30 (en verano comienza una hora más tarde). El espectáculo repasa la historia de la necrópolis a la vez que ilumina vistosamente las tres pirámides y la Esfinge.



No somos muy fans de los colores, pero cuando iluminaban las estructuras de blanco, asimilando el aspecto original que tenían por el día, el resultado era espectacular.


Espectáculo nocturno y cena egipcia
Reservar esta experiencia en las pirámides de Giza


Con la silueta negra de las Pirámides sobre la luz de la luna nos despedimos del lugar, intentando que aquella visión, más allá de las fotos, se quedara grabada en nuestra memoria. Nos costó horrores encontrar un taxi y pactar un buen precio…

Taxi de las Pirámides de Giza al centro de El Cairo: 60 EGP


…Pero no había razón para amargarse. Además de gozar de la amabilidad del personal de Al Dwaar, del dueño del restaurante donde cenamos, del hombre que nos ayudó a pactar el precio con el taxista… después de lo vivido aquel día éramos felices, y ahora tocaba pensar con entusiasmo en el próximo movimiento del viaje: JORDANIA.

Anterior entrada

Nadando con los tiburones ballena en Donsol

Siguiente entrada

Itinerario de viaje: 39 días en India y Katmandu

David

David

2 Comentarios

  1. Geraldine
    a las Responder

    Hola Dabib, estoy pensando en ir a visitar las pirámides de Giza, había leído comentarios que solo es posible con guías. Pq era prohibido hacerlo por libre. Pero que en realidad es mentira. Por lo que entiendo en tu comentario lo hiciste sin guía y caminaste libremente por toda la zona. Es muy complicado hacerlo andando? Osea, solo pagaste la entrada y adentro estuviste a tu aire?

    • a las Responder

      Hola Geraldine. Exacto, puedes entrar y recorrer el recinto por tu cuenta sin necesidad de un guía. Allí son capaces de decirte lo contrario, pero no hagas ni caso. Es fácil entrar y andar por donde quieras, puedes pasar junto a la Esfinge, rodear las Pirámides… lo que quieras. Un saludo.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.