Flechazo en George Town, Penang, la joya colonial de Malasia
Allí estaba yo, Penang, George Town, una isla, una ciudad, que no entraba ni por asomo en los planes que tenía para Malasia. Y mira por dónde, nada más llegar, ya estaba fascinado por la estética colonial de la ciudad.
George Town, o concretamente su casco antiguo, está declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y es aquí, en su mismo corazón histórico, donde el viajero puede encontrar toda la oferta cultural, gastronómica y de alojamientos. Es aquí donde se encuentra la mayor parte de hostales, como el mío.
Dónde dormir en George Town: alojamiento barato
Había reservado online un hostal muy bien valorado llamado 33 Stewart Houze. La ubicación no podía ser más perfecta, totalmente céntrico, cercano a las dos arterias del área histórica, Lebuh Chulia y Jalan Masjid Kapitan Keling, pero en una calle muy tranquila. El dormitorio era tipo «cabina», donde cada huésped tiene su cubículo con luz, enchufe y cortina. El dueño era muy simpático y dispuesto a ayudar en todo lo posible.
Hostal 33 Stewart Houze (dormitorio): RM 30
– Limpio y tranquilo
– Puertas seguras con tarjeta electrónica
– Desayuno incluido
Primer tour por George Town: cultura e historia
Como había dejado de llover, aproveché la tarde para empezar a conocer los alrededores. Justo al lado de mi hostal ya pude ver las primeras muestras de arte callejero que han hecho tan famosa a George Town. Las pinturas que adornan paredes antes normales y corrientes, las curiosas figuras en relieve que te cuentan hechos históricos de la ciudad, sin olvidar esos elementos reales y casuales que se convierten en involuntarias obras artísticas.




Pero no sólo este arte moderno atrapa tu mirada. La arquitectura colonial está por todas partes y te sumerge en una especie de museo gigantesco. Estos son los vestigios del dominio británico durante la época de la Compañía de las Indias Orientales, pero están aderezados con un gusto oriental que reúne múltiples culturas; lo hace de las maneras más sutiles, y de las más contundentes como cuando te topas con un templo centenario.
Y es en ése aspecto, en la multiculturalidad que caracteriza a todas las poblaciones del Estrecho de Malaca, donde George Town brilla tanto que parece casi de mentira. Cruza la carretera y pasarás de China a Portugal, gira la esquina de esa mezquita y llegarás a la India.
El mercado de la tarde en el barrio hindú estaba repleto de gente, y aunque sus diferencias religiosas y culturales se mantienen separadas por barrios, todos comercian con todos, todos son vecinos de todos.
Como decía, en un momento estaba fotografiando el templo hindú de Sri Mahamariamman y dos minutos más tarde me encontraba contemplando la mezquita de Kapitan Keling. ¡Se me está olvidando en qué país estoy!


Dónde comer y cenar en George Town, Penang
Aunque este primer contacto con la ciudad fue intenso y muy productivo, llegó la noche y aún me quedaba pasar la prueba de fuego que confirmaría (o no) a George Town como la joya malaya que dicen que es… la gastronomía callejera. ¿Tan especial era de verdad?
Me acerqué a Lebuh Chulia, que a estas horas se llena de puestos de comida y mesas sin importar el obstáculo que supongan para el tráfico. La calle se convierte en un enorme restaurante al aire libre con múltiples opciones donde cenar o picar algo. La asistencia es tan desbordante que resulta difícil encontrar un hueco en el que sentarse, y si viajáis solos como yo, seguramente tendréis que compartir mesa con algún amable voluntario.


El plato estrella era el Wan Tan Mee, fideos en sopa acompañados por verdura, char siu (pequeños filetes de cerdo) y wantón. Pedí los míos, esperé la cola, y cuando llegó mi turno me sirvieron el plato y me acompañaron a una mesa vacía (qué suerte) donde otro chico me ofreció zumos de fruta. Me puse a ello… ¡oh madre mía! ¡OH MADRE MÍA! ¡Quiero diez más! Creo que nunca había disfrutado tanto una comida.
La prueba de fuego había sido superada con creces. George Town, te quiero.
Diario anterior: El destino me lleva a George Town, capital de Penang
Diario siguiente: Tour gratuito por George Town: un poco de historia
2 Comentarios
Enamorada hasta las pestañas de la joya malaya
Un must si o si! Tomaste el. Tour gratuito? Imperdible! Te dan datos curiosos de las cosas y no te llevan a lo convencional
Sí lo hice sí 😀