Cuándo y dónde ver Auroras Boreales
A lo largo de la historia la humanidad se ha maravillado con las llamadas «Luces del Norte«. Estelas fantasmagóricas que adornaban el cielo de verde, violeta, rojo, blanco, azul… y se movían de forma caprichosa. En el pasado, e incluso todavía en ciertas culturas árticas, se asociaron a espíritus, dioses o comportamientos mágicos de la naturaleza salvaje. Gracias a la ciencia sabemos que se producen debido a la radiación solar que el campo magnético terrestre desvía y estrella contra nuestra atmósfera. Pero con explicación o sin ella, nunca dejaron de ser un espectáculo sobrecogedor.
Vamos a repasar algunos consejos para saber cuándo y dónde ver auroras boreales. ¿En qué países y en qué fechas es más fácil verlas?
¿Cuándo se pueden ver las Auroras Boreales?
Hay varios factores que van a determinar la posibilidad de verlas. El más básico de ellos es que tiene que ser otoño o invierno. ¿Por qué? Pues porque cuanto más fría esté la atmósfera mejor (clima frío y seco = cielos limpios), y porque se necesitan noches largas para poder apreciarlas, ya que a las latitudes necesarias el sol apenas llega a ocultarse durante el resto del año.
Por lo tanto, entre septiembre y abril será la época más recomendada, cuando hace frío y las noches son oscuras y largas, siendo enero y febrero los meses perfectos.
Si quieres verlas quizás tengas que renunciar a dormir, ya que se calcula que las horas pico de su aparición son entre las 22:00 horas y las 04:00 de la madrugada. Así que abrígate y vigila el cielo.
Otro factor, éste incontrolable, es la situación meteorológica. Obviamente los días nublados la posibilidad de verlas será nula. Necesitarás un cielo despejado, y si es sin luna mejor.
Los expertos dicen que entre los años 2012 y 2017 vivimos un período de máxima actividad solar, y como consecuencia de ello las Auroras están siendo especialmente activas y visibles desde zonas más al sur.

¿Dónde se pueden ver las Auroras Boreales?
Deberemos viajar hasta el Círculo Polar Ártico. En algunos lugares serán visibles desde las propias ciudades, pero es recomendable que te alejes de cualquier fuente de contaminación lumínica. Estos son los países o zonas en los que se puede disfrutar el fenómeno:
Noruega
Tendremos que ir al Norte, a Laponia, y podemos alojarnos en Tromsø o cerca de las islas Lofoten. Paisajes espectaculares y alta probabilidad de avistar la Aurora Boreal. También puedes irte un «poco» más al Norte, y digo «poco» porque si subes más llegarás al Polo Norte. Me refiero a las islas Svalvard, prácticamente en el Ártico, donde también es posible disfrutarla.
[Actualización 07/17] Unai consiguió ver auroras boreales en Tromsø por muy poco dinero. Mira cómo lo hizo
Alaska
Si vives en Europa quizás te pille un poco lejos teniendo otras opciones más cercanas, pero Alaska es digna de mención. La zona ideal es el Norte de Alaska. Como moverse es un poco difícil, Fairbanks y Anchorage son famosos «campos base» para apuntarse a tours e ir a verlas.
Canadá
La «Auroral zone», como llaman en inglés al anillo de luces, atraviesa este país de Este a Oeste iluminando los Estados de Yukón, Saskatchewan, Northwest Territories… entre otros. La población de Yellowknife es comúnmente conocida como la capital de la Aurora Boreal.
Groenlandia
El país helado está tan al Norte que donde más fácil se ve la Aurora es en el Sur. Aquí se creía que las luces del cielo eran los espíritus de bebés fallecidos. Según dicen, la ciudad de Kangerlussuaq es uno de los mejores sitios del mundo para ver la Aurora.
Islandia
Este país se encuentra justo en medio de la «Auroral zone», y esto permite que la Aurora Boreal aparezca en cualquier parte del país, incluso en la capital, Reikiavik. De todas formas, como hemos dicho antes, es recomendable que nos alejemos de las poblaciones. La costa Norte es un buen lugar para verlas. El Parque Nacional de Vatnajokull, un escenario magnífico para combinarlo con los destellos verdes.
Suecia
De nuevo, deberás ir al Norte. Concretamente a la región de Kiruna. Llegar hasta aquí no debe ser lo más sencillo del mundo, pero lo vale. En el Parque Nacional de Abisko se encuentra la Aurora Sky Station, un punto de observación al que se accede por medio de un telesilla. Ver Auroras aquí está casi asegurado.
Finlandia
Como sus vecinos escandinavos, si quieres ver las luces del Norte tendrás que subir hasta la Laponia finlandesa, a la ciudad de Rovaniemi. Si tienes tiempo y medios, una zona también recomendada es la de Ivalo, cerca de la frontera con Rusia
Rusia
Nelo Fernández nos apunta en los comentarios que, como es lógico, todo el norte de Rusia, tanto la península de Kola como toda Siberia, también es una buena zona para avistar la aurora boreal. Aunque, obviamente, llegar a algunos lugares será más difícil que las otras opciones que hemos comentado.
Predicción de la Aurora Boreal
¿Sabías que hoy en día se puede hacer una predicción del nivel de intensidad de la Aurora Boreal? Con un margen de dos o tres días los científicos pueden saber dónde se verá y con cuánta fuerza. Supongo que, al igual que la meteorología, este método no será 100% certero, pero sin duda es una gran fuente de información para los viajeros.
Si quieres ver cuál es la predicción para hoy puedes entrar en la web de la University of Alaska Fairbanks. Pincha en la imagen para ir:
Ahora que sabes cuándo y dónde ver auroras boreales, ¿las vas a buscar? Cuéntanoslo en los comentarios.
49 Comentarios
Yo fui a Iso Syote en marzo el año pasado y 0 auroras
Qué pena! Hay que tener un poco de suerte.
Tengo pensada viajar este diciembre 2017, alguien sabe si es buena época?
Gracias!
Muy buena época para verlas Ivette. Ahora sólo tienes que esperar que te haga noches despejadas! 😉
Muchas gracias David por la respuesta. Vosotros fuisteis con viaje organizado o por libre? No sé que sale más a cuenta por 5 días…
Unai fue por libre. Se ahorró bastante dinero! Mira lo contó aquí:
http://www.mochilaalparaiso.com/2017/02/auroras-boreales-low-cost-en-tromso.html
Un saludo.
Gracias!
Compré un boletos para Anchorage en dic, alguien ha exprimentado si es buen lugar? se que el articulo lo menciona, pero quisiera un poco mas datos como ayuda, muchas gracias!
Hola Lucy. No hemos estado allí así que no podemos darte datos fiables. Lo que sí sabemos es que en Anchorage encontrarás muchos servicios turísticos que te podrán llevar a verla. Y sólo tendrás que preocuparte por el tiempo atmosférico.
Te paso el enlace de la web de la oficina de turismo donde podrás leer algo de información:
https://www.anchorage.net/winter/things-to-do/northern-lights-viewing/
Suerte. Un saludo.
Hola. Voy a estar por Finlandia entre Junio y Julio. Es imposible ver una aurora boreal en esa época?
Hola Fernando. Desafortunadamente durante esa época no es posible verla, ya que no anochece. Un saludo.
Hola, tengo planeado ir a Yellowknife en abril 2018, es buena época? y adicional, en dónde podría cotizar tours o excusiones y tener más suerte para verlas?
¡Hola! Sí, al menos en la primera mitad de abril sí es posible ver auroras en Yellowknife.
No he estado allí y no te puedo dar información de primera mano, pero te voy a pasar un enlace de la oficina de turismo. Abajo encontrarás numerosos links a empresas con las que podrás ver la aurora.
Aquí: https://www.visityellowknife.com/things-to-do/aurora
Un saludo y buen viaje.
¡Hola!
Un grupo de amigos y yo queremos viajar a Yukón, Whitehorse para ver las auroras boreales, pero estamos algo perdidos en la organización del viaje
¿Recomendarías hacerlo con agencia o hacerlo por nuestra cuenta?
Somos de Guadalajara, México.
¡Gracias!
Hola Natali. Sé muy poquito de Yukón y tampoco sé qué vais a hacer por allí además de ver las auroras. Esos estados en invierno son un poco complicados y si queréis moveros mucho, como para hacer un road trip, deberíais informaros del estado de las carreteras. Esa opción (alquilar un coche o furgoneta), en mi opinión, es la mejor forma de visitar un sitio como ése por vuestra cuenta, pero vuelvo a decir: depende de la accesibilidad. Si todo está muy complicado para transitar, quizás os haga falta afincaros en un lugar o varios, y desde allí hacer excursiones organizadas. Sobre todo para ver las auroras, probablemente tengáis que acudir a una agencia.
Un saludo.
Hola! Tengo planeado ir la penultima semana de marzo de 2018 a los paises escandinavos, me podrian recomendar cual es el sitio donde haya mayor probabilidad de ver las auroras boreales?
Gracias!
Hola Camila, para ver las auroras en los países escandinavos se suele subir a la zona de Laponia. En Suecia y Finlandia quizás sea algo más difícil y complicado llegar, pero en Noruega tienes Tromso, ciudad a la que puedes volar y desde la que se pueden hacer excursiones para avistar la aurora.
Por probabilidad, es igual en todo el norte de Escandinavia. Debes fijarte más en la accesibilidad
Un saludo 😉
Tengo planeado viajar a kiruna lappland, esto. Finales de enero, estaría alrededor de 4 días y mi idea en principio es hospedarme en uno de lo hoteles forestales que por allí se encuentra encuentran; crees q es buena fecha para tener suerte de ver las auroras ps es mi objetivo; sabes de algún sitio en especial donde se pueda ver mucho mejor
Hola Jhon. Tanto la época como la zona a la que vas es buena para avistar la aurora. Aléjate de núcleos de población con mucha luz. Como digo en el post, un buen lugar es el Parque Nacional de Abisko, allí está la Aurora Sky Station. Mira a ver si puedes ir.
Un saludo.
Muy buenas cazaauroras. Os cuento mi experiencia.
En Tromso (Ártico Noruego) las opciones son muy altas. Diría que es el mejor lugar del mundo. El óvalo auroral pasa justo por allí. Con que sean de grado 2 ya se ven espectaculares. Estuvimos en enero y casi pleno. Auroras todas las noches, Grado 2, 3 4 y 5. Aunque esto ultimo es impredecible. Tromso está casi en el paralelo 70.
En Islandia, para mi sorpresa se ven muy bien. Fumos en septiembre, con lo cual yo no era muy optimista, pero vimos auroras en un 80 % de las noches. Islandia está entre el paralelo 63 y el 66, pero el ovalo le da casi de lleno, porque normalmente baja un poco hacia el sur conforme se aleja de la europa continental.
Eso sí, las vimos casi exclusivamente entre las 22 y las 23 h. Excepto una noche que estuvieron varias horas en el cielo. Aquí las auroras variaron entre grado 3 y 6, con alguna noche de grado 7. O sea, que fuimos muy afortunados.
Este año repetiremos Noruega e iremos a Lofoten. Ya os contaré.
saludos
Fantástica información David, muchísimas gracias por compartirla. Espero que tengáis la misma suerte en Lofoten. Con ganas de leer vuestra experiencia.
Un saludo.
Vaya, qué suerte David!
Yo este año voy a Islandia a cazar alguna. ¿Sacaste alguna foto que nos puedas enseñar?
Un saludo!
Buenas! Feliz año.
Subir fotos creo que no se puede, pero sí que tengo fotos chulas hechas con camara reflex.
Vamos con Lofoten. El sitio es espectacular, muy bonito. Tuvimos relativa suerte con los días despejados. Pero el nivel de actividad geomagnética bastante bajito. Al final vimos auroras 3 noches de 9. No está mal, pero me quedé algo decepcionado. Hubo una noche con nivel de tormenta geomagnetica (G1) pero estaba nevando. Y varios días despejados con nivel de actividad mínimo. Pero cuando digo mínimo es de 0. Lo nunca visto!
Bueno, supongo que estoy demasiado bien acostumbrado. De todas maneras repasando las fotos, hay algunas auroras chulísimas. Así que tampoco vamos a quejarnos. Además la noche con más auroras fue en nochevieja, cosa que tuvo su encanto.
saludos!
Gracias por contar tu experiencia David! Por lo que leo, aunque las ha habido mejores, pudo ser peor, ¿verdad? Bueno, pues me alegro de que hayáis podido disfrutar de algunas.
Efectivamente por aquí no se pueden compartir fotos, pero si tienes alguna galería online o quieres enseñarlas a través de la página de facebook de Mochila al Paraíso, estaremos encantados de verlas.
Un saludo y gracias de nuevo!
Hola.Dónde te hospedaste en Tromso?, estoy pensando ir en Febrero.
Gracias.
¡Hola! Como ya leí entre junio y julio es imposible verlas. ¿A mediados/fines de agosto tampoco?
Gracias. Un saludo.
¡Hola! Me temo que en agosto tampoco hay oscuridad suficiente para disfrutarlas. Un saludo.
Hola!!!!
Sabes si en abril existen probabilidades de auroras en Alberta, Canada?
Sí, es posible 😉 Un saludo
Hola!!
Queremos ir a Fairbank en Alaska primer semana de Abril y tenemos la esperanza de ver la aurora!! Crees que esta fecha es buena allí para verla?
Gracias!
Sí, en esas fechas podréis ver auroras. Suerte!
Hola! iremos a Whitehorse (Yukon) la ultima semana de marzo. El pronóstico del tiempo es nublado… qué probabilidad de ver auroras tendremos?
Pues si está nublado… nulas 🙁
Hola! Estoy en duda en donde hospedarme en Alaska a fines de Enero del 2019. Cual me recomiendan, Fairbanks o Anchorange?
Saludos!
Hola. Depende de lo que vayas a hacer por allí y de las zonas por las que te quieras mover. Lo que te quede más accesible.
hola! encontre una buena oferta para viajar a Yellowknife, es posible de Auroras desde ahi? o se tiene que trasladar a otro sitio? si es asi, que lugar recomiendan y a que distancia de Yellowknife
Gracias!!!!!
Hola. Sí, Yellowknife es perfecta para ver auroras, pero tendrás que alejarte de núcleos de luz para verla con mayor claridad. Un saludo.
Hola!! Es buena época mediados de noviembre para ver auroras boreales en Yellowknife? Agradeceré mucho sus comentarios y recomendaciones. 🙂 Saludos!!!
Sí, esa época ya es temporada de auroras. Un saludo.
¡Hola!
Yo voy a principios de noviembre. Me da un poco de miedo alquilar un coche con nieve. Estoy mirando compañías para excursiones y no me decido. He visto que hay con huskies y campamento de samys
Hola Pilar. Sí, si no tienes plena confianza es mejor que hagas uso de tours para moverte. No conozco ninguno específicamente, pero una vez te convenza el precio seguro que puedes confiar en todos ellos. Un saludo y buen viaje.
Hola David
Soy Eli, mi correo es elviaru@hotmail.com y pretendo ir a Fairbanks la última semana de octubre con mi esposo y 2 hijos adultos jóvenes, por supuesto para ver auroras boreales. Me puedes orientar para hacer un programa de 5 noches y 6 días que no me salga tan costoso y que aprovechemos muy bien el tiempo. Pensamos hospedarnos en un hotel de la ciudad. Muchas gracias
Hola Eli. Lo lamento pero yo soy un futuro potencial usuario como vosotros 😀 No manejo presupuestos y no puedo orientaros respecto a mi experiencia porque aún no he estado allí. Os recomiendo empezar por la web de turismo, donde a menudo incluyen enlaces a agencias del lugar.
Un saludo.
que tal a finales de octubre, es buena epoca?
Al margen del tiempo atmosférico que pueda haber… sí, muy buena.
hola Dabid
pienso ir a Fairbanks en diciembre, tu crees que si hay luna llena puedo ver la aurora boreal
Hola. La luna es un inconveniente, pero si la aurora es intensa podrás verla. Suerte y buen viaje.
Es buena época Fines de abril y comienzos de Mayo para ver las auroras en Yukon Canadá?
No es muy buena época Leslie. A partir de abril las posibilidades ya bajan mucho. Comienza a haber menos oscuridad. Un saludo.