ConsejosNoruega

Cómo gastar menos y ahorrar en Noruega

Ahorrar en Noruega


La necesidad agudiza el ingenio, y que Noruega sea un país caro nos ha llevado a estrujarnos la sesera y pensar en maneras de gastar menos. Las formas más básicas para ahorrar en Noruega son la siguientes:

Couchsurfing

Si alguna de las noches evitamos los hoteles/hostales nos podemos ahorrar un dinerillo, así que una opción muy interesante es la del Couchsurfing. No sólo porque te ofrecen alojamiento gratuito, sino porque a veces puedes compartir experiencias y excursiones con tus huéspedes, y conocer ciertas zonas del país de primera mano.

Camping y acampada libre

Noruega es un país con bastas regiones naturales y pueblos pequeños donde quizás sea difícil encontrar huéspedes, así que nuestra otra alternativa es la del camping o incluso la acampada libre. Iremos equipados con tienda de campaña, esterillas, sacos… Algunos campings pueden costar tanto como un hostal, pero a veces son una opción muy buena. Y si aun así resulta caro, siempre nos quedará plantar la tienda de campaña donde más nos guste.


En Noruega la acampada libre es totalmente legal, siempre y cuando se coloque la tienda a más de 150 metros de las casas. Es otra forma perfecta de ahorrarte unos cuantos euros al día.


Ahorrar en Noruega

Reservar los transportes

Estuvimos valorando costes y, teniendo en cuenta el itinerario que realizaremos, llegamos a la conclusión de que nos será más rentable y eficiente el alquiler de un coche que hacer uso de los transportes públicos. Si te vas muchos días a Noruega y quieres visitar zonas alejadas de las principales líneas de tren/bus/ferry es recomendable que valores la opción del coche particular.


Si por el contrario sólo te moverás por la zona sur y durante pocos días, puede que con los buses, trenes y ferrys del país te sea suficiente. La red de trenes en Noruega no es muy extensa, pero cuenta con uno de los viajes ferroviarios más bonitos del mundo (Oslo-Bergen). Estos transportes son carísimos, ¿cómo ahorrar?


Si vas a moverte en tren/bus/ferry puedes llegar a ahorrarte el 70% del precio oficial si reservas los billetes con antelación, aproximadamente 3-4 semanas antes del viaje. Conviene que entres en internet y reserves. Por eso decíamos el otro día que, aunque viajemos de mochileros, deberíamos tener todo pensado y planificado. Existen los llamados «minipris», billetes que van subiendo de precio a medida que el transporte se llena, pero que inicialmente valen hasta un 70% menos.

Web de trenes en Noruega: www.nsb.no
Webs de autobuses en Noruega: www.nor-way.no / www.lavprisekspressen.no
Web del ferry Hurtigruten: www.hurtigruten.com

Llevar comida desde casa

Yo desconocía que estuviera permitido… pero al parecer dentro de la zona Schengen puedes llevar toda la que quieras. Se llena una bolsa o mochila con productos de «casa» envasados al vacío, y con la tontería puedes evitarte el estratosférico pago de algunas comidas, meriendas o incluso cenas. Muchos viajeros lo llevan a cabo, y creo que nosotros también lo haremos.


Así fue finalmente mi viaje a Noruega


Por el momento estos son los trucos que se nos ocurren para ahorrar en Noruega. ¿Tienes alguna idea más?

Anterior entrada

Mis 10 mayores problemas al viajar

Siguiente entrada

Vidas del mundo: El niño del puerto

David

David

No Hay Comentarios

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.