ConsejosIndonesia

Barco de Lombok a Komodo: 4 días de viaje a KOMODO, Indonesia


¿Qué te parece viajar entre islas desiertas, sumergiéndote entre peces de colores y visitando lagartos gigantes que se confunden con dragones? Si te gusta el mar, y no te mareas mucho pasando días enteros en él, creo que este viaje en barco de Lombok a Komodo te interesará.


Para mí es uno de los highlights de un viaje por Indonesia. Puede que la opinión de otros sea más tibia, pero eso depende de lo cómodos que se hayan sentido y de lo que les hayan sorprendido las cosas presenciadas. Yo lo pasé como un enano, y fui testigo de cosas que soñaba con ver, así que mi recomendación es absoluta. De vosotros dependerá considerar la siguiente información y tratar de averiguar si esta aventura está hecha para vosotros.


Barco de Lombok a Komodo


El viaje consiste en una travesía en barco de cuatro días y tres noches entre las islas de Lombok y Flores (o viceversa). El bote parte del puerto de Bangsal y llega a la localidad de Labuan Bajo (o viceversa). Por el camino se para en diferentes localizaciones en las que se visitan lugares de interés, entre las cuales se encuentra el Parque Nacional de Komodo y sus famosos dragones. Echemos un vistazo rápido al itinerario:

Itinerario del viaje en barco de Lombok a Komodo

La mayoría de empresas hacen la travesía mostrada a continuación, pero de una a otra puede haber variaciones en las paradas realizadas. La siguiente info pertenece al viaje hecho con Wanua Adventures. Repito que el viaje se puede hacer también en el sentido contrario.


Día 1: Bangsal Sugian Bay (parada para cenar. El barco prosigue mientras los viajeros duermen)


Día 2: Llegada a Moyo Island (excursión por la isla + snorkeling) Satonda Island (visita al lago + snorkeling)


Día 3: Llegada a Laba Island (subida a view point + snorkeling) Manta Point (nadar con mantas) Playa roja (snorkeling) Zorros voladores (vuelo nocturno de murciélagos gigantes)


Día 4: Llegada a Komodo (trekking para ver a los dragones) Rinca (trekking para ver a los dragones) Labuan Bajo, Flores.


La última noche, la cuarta, ya fondeados en el puerto de Labuan Bajo, los viajeros pueden quedarse a dormir en el barco.



En caso de volar directamente a Flores…
Reservar el tour privado en español por Komodo

¿Cómo es el barco del boat trip?

El barco de Lombok a Komodo es una pequeña nave de madera que suele contar con espacio para unos 25 viajeros aproximadamente (más la tripulación). Se duerme en el piso de arriba, en colchones dispuestos a lo largo de la cubierta superior. También existe la posibilidad de pagar por un camarote privado, que se encuentra en la cubierta principal, junto a las habitaciones de los tripulantes.
En mi caso dormí de forma extraordinaria, con colchones gordos y cómodos (aunque los últimos días rebosaban humedad), pero he escuchado a otros viajeros de otros barcos que sus colchones eran extremadamente finos y tocaban el suelo con el cuerpo. Supongo que es cuestión de suerte.


Barco de Lombok a Komodo


Todo se mantiene bastante limpio y ordenado porque las mochilas se guardan en la bodega al inicio del viaje (se puede acceder a ella en cualquier momento), y es obligatorio andar descalzo.


Para cargar dispositivos electrónicos hay varios cargadores en la parte de arriba y junto a los mandos del capitán. Hay veces que están desconectados. Hablad con el capitán.


Hay un par de baños. No son para gente muy acomodada. Tienen lo básico: un retrete, papel y un balde que se llena de agua del mar para que puedas «tirar de la cadena». Cuando el balde está lleno, el agua rebosa, por lo que el suelo está continuamente mojado. Al principio puede echar para atrás, pero recuerda que es agua de mar y que así se mantiene limpio.



El barco se mueve bastante. Incluso cuando el mar está tranquilo el movimiento puede trastocar a aquellos que se marean con facilidad en el mar. Si sois de esos puede que lo paséis mal. Y no os digo nada si el oleaje es más pronunciado u os pilla a la hora de cenar. Al menos, tenedlo en cuenta, o llevaos las pastillas necesarias.

Se ha hablado mucho de los accidentes ocurridos en Indonesia en barcos turísticos de este tipo. En temporales, un barco de estos no debería zarpar, y si lo hace pueden ocurrir percances. Siempre está bien que te asegures de que llevan chalecos salvavidas y una radio. Las empresas más conocidas te lo garantizan. De todas formas, evita tomar estos tours en época de monzones.

Barco de Lombok a Komodo

¿Cómo son las comidas?

A parte de las noches, o las siestas, o el tiempo que te quieras tumbar tranquilamente en tu colchón, se hace vida en la cubierta principal o en la proa, disfrutando del balanceo del barco, de la brisa marina y de las vistas. Y también es aquí donde se desayuna, se come y se cena. Los viajeros pueden servirse libremente de la comida dispuesta en el centro y sentarse en los bancos laterales una vez llenado su plato. La variedad del menú no es grande, y la mayoría de platos se basan en el arroz y las verduras, más fruta como postre. Al final de la aventura puedes estar cansado de comer siempre lo mismo, pero siendo justos la comida está rica y es abundante.



Sobre el agua, cada viajero tiene para sí mismo cinco botellas de dos litros que puede utilizar a lo largo de los días como desee.


También se suele recomendar que el viajero lleve algo para picar en caso de que tenga hambre entre horas. Si no se ha llevado nada, se puede pagar por snacks o incluso cerveza una vez a bordo.


Para conocer el Parque Nacional a fondo:
Reservar el tour de 2 días por Komodo

¿Qué actividades se realizan?

Quizás la principal motivación de este viaje sea ver a los dragones de Komodo. El trekking por la isla de mismo nombre y por Rinca casi asegura que los veamos. Pero al margen de los dragones, la travesía ofrece un montón de experiencias más que, yo al menos, recuerdo con el mismo cariño.
Desde ver el «despegue» de miles de murciélagos voladores, jugar con el plancton bioluminiscente por la noche, tumbarse en playas rosas, bucear entre arrecifes de corales… hasta nadar con mantas gigantes.



Para el snorkeling el barco cuenta con equipo de buceo para todos, aunque si llevas tú el tuyo mejor, ya que algunos pueden estar defectuosos de tanto uso.


Tampoco está de más que te encuentres en buena forma física, ya que algunas excursiones requieren nadar distancias generosas, luchar contra la corriente, o andar bajo un calor abrasador. Si ves que el plan te supera, nadie te impedirá quedarte en el barco.

¿Cuánto vale el barco de Lombok a Komodo?

Con ligeras variaciones entre empresa y empresa, el precio de este Boat Trip de 4 días fue de RP 1.750.000 (Precio Wanua. Todo incluido, también entrada al PN. Komodo).


El precio por un pasaje en camarote privado era de RP 2.500.000 .

Estos son precios de 2015. La experiencia se ha encarecido bastante. Podéis consultar precios actualizados en la web de Wanua Adventures.


Podéis contratar este Boat Trip a lo largo y ancho de Lombok o Labuan Bajo en agencias de turismo.


Mi experiencia en el barco de Lombok a Komodo

Anterior entrada

La lucha Peresean de Lombok

Siguiente entrada

Boat Trip: viaje en barco a Komodo por islas desiertas

David

David

38 Comentarios

  1. Para los que os mareéis, es igual de recomendable 😉

  2. Unknown
    a las Responder

    Buenas!!!! Me gustó mucho la idea de ir teniendo paradas.. Se hace muy largo al final o es llevadero los cuatro días??? Lo contrataste en Gilli, Bali, Lombok?????? Gracias!!

    • Hola! La verdad es que a mí se me hizo muy llevadero. Lo pasé muy bien. Lo contraté en Senggigi, Lombok. Pero desde Gili también puedes. Y desde Bali es probable que también.
      Un saludo!

    • Unknown
      a las Responder

      dabid, puedo contratarlo desde las gili, pero salen de alli tambien? o debo ir a lombok?

    • dabid, se contrata en las gili, pero salen desde alli mismo rumbo a flores?

      • Olguichuela
        a las Responder

        Hola! Me ha encantado tu artículo, había visto otros que duraban dos noches y este me ha encantado! Donde puedo contratarlo? Hace mucho que escribiste este artículo? Por el tema de precios! Mil gracias

        • a las Responder

          Hola! Muchas gracias. Hace bastante años de esto, así que los precios habrán cambiado bastante. Me consta que ahora se paga un precio similar al que se pagaba entonces por camarote privado. Puedes consultar la web de la empresa con la que lo hice yo: Wanua Adventures. O si cuentas con algo de tiempo también puedes investigar allí mismo y comparar. Un saludo.

    • Si contratas desde Gili seguramente te incluirán el trayecto hasta Bangsal. Un barco te recoge y te lleva hasta este puerto de Lombok (son diez minutos de trayecto), y probablemente hasta la "oficina" de la empresa (que está al lado del puerto). Si te ocurre como a mí, en ese lugar te harán esperar un poco y luego te conducirán hasta el barco del viaje.

    • Hola Fernando. Salen desde Bangsal (el puerto de Lombok que está junto a las Gili). Pero si estás en las Gili te llevarán hasta Bangsal. A mí me recogieron en Senggigi y me llevaron hasta Bangsal también.

    • Hola y para volver a Loombok? He leido donde termina… el regreso es por tuncuenta?

    • Hola Angel Martin. Sí, el regreso es por tu cuenta. Yo volé desde Labuan hasta Bali.

  3. Anónimo
    a las Responder

    ¡Menuda experiencia! En un mes iniciaré mi aventura por tierras Indonesias y justamente estaba buscando información sobre esta ruta. Tal y como lo cuentas va a ser imposible no hacerlo 🙂
    Por cierto, sabes si los barcos salen a diario?

    Un saludo!
    Xavi

    • Hola viajeros! Seguro que os gusta la experiencia. Los barcos salen cada dos o tres días pero a veces hay que esperar a que se llenen si hay pocos viajeros solicitándolo. Nosotros por ejemplo tuvimos que esperar un par de días a que el barco se "llenara".

      Suerte y a disfrutar! 😉

    • David si sale de Loombook , como es el regreso.. me voy en un mes y estoy interesado en ese Tour

    • Hola Angel Martin. El regreso es por tu cuenta. Yo volé desde Labuan hasta Bali. También hay una combinación de ferry + bus por Sumbawa hasta llegar a Lombok pero debe ser largo y tedioso.

  4. Danitf
    a las Responder

    Hola !!! El proximo año tengo pensado viajar a Indonesia con mi pareja , y me ha parecido brutal todo lo que he leido y tenia una pregunta , el precio que has puesto es por persona? Un saludo

  5. a las Responder

    Gran información!! Estoy en Bali y en 2 dias parto hacia Lombok y desde allí estoy barajando las opciones que tengo para llegar a Flores.

    Una duda!! Cuantos buceos hiciste durante todas las paradas? Entiendo que necesitas el Open Water para poder hacerlos no?

    Muchas gracias!

    • Hola Sergi. No son buceos, es snorkel. Así que no se necesita ningún título. Si lo que quieres es hacer submarinismo, en Labuan Bajo hay muchas empresas que te llevarán a los alrededores de Komodo a bucear (con botella y demás). Un saludo y disfruta del viaje! 😉

  6. a las Responder

    Hola,

    Estamos de viaje por Indonesia y querríamos coger este barco. He escuchado algunas malas experiencias, pero la tuya suena genial. Parece que la empresa con lo que lo hiciste es más seria que otras. Podrías decirme exactamente dónde lo contratarse??

    Un saludo 🙂

    • Hola Piloista. Lo contraté concretamente en Senggigi. Pero lo encontrarás en cualquier otro lugar de Lombok, Gilis y Flores. Un saludo!

  7. Christian
    a las Responder

    Hola Dabid, estamos planeando ya nuestra aventura. Sólo una pregunta, please. Hay que contratar esto con tiempo de antelación o crees que es mejor una vez alli? Lo digo porque nosotros viajamos el próximo agosto y tenemos pensado hacer la ruta Labuanbajo a Lombok.
    Gracias de antemano!!

    • Hola Christian! Yo os recomiendo que lo contratéis allí, pero si es con algunos días de antelación mejor. Lo mejor es que cuando lleguéis a Labuanbajo hagáis un cálculo de qué día queréis coger el barco y entonces vayáis a reservarlo. Seguramente os darán varias opciones porque el barco no sale todos los días.
      Si veis que hace mal tiempo o que el mar está en muy mal estado, no lo cojáis.

      Un saludo! 😉

    • Anónimo
      a las Responder

      Gracias!! Eres un crack!! Indonesia, There we go!!

    • Que tengáis un viaje genial! 😉

  8. Hola!! gracias de antemano por tus consejos, nos has animado a vivir la experiencia!! tenemos alguna duda como: hemos leído que te hacen pagar muchas tasas, que no existen realmente, te paso a ti? y por otro lado, queríamos saber si nos podrías aconsejar sobre hacer el viaje desde Lombok o hacerlo desde Labuhanbajo. Muchas gracias 🙂

    • Kaixo Itziar! Los único "extra" que deberíais pagar son las entradas a Komodo y Rinca que, si no ha cambiado, deberían ser 250.000.
      Sobre el sentido del viaje, yo os recomendaría hacerlo desde Lombok hacia Labuan, porque los atractivos van de menor a mayor, culminando en Komodo y Rinca. El viaje va así de menos espectacular a más espectacular.
      Ánimo con ese viaje!

    • Por cierto, esos extra deberían estar incluidos en el precio del viaje (el que sale arriba)

  9. Alguien me puede decir si lo contratas de Lombok y terminas en Labuan… el regreso como se hace?? Perdonar si pregunto una tonteria.. pero me voy el mes que viene y quiero calcular los dias para que me de tiempo a todo, muchas gracias

  10. Alguien me puede decir si lo contratas de Lombok y terminas en Labuan… el regreso como se hace?? Perdonar si pregunto una tonteria.. pero me voy el mes que viene y quiero calcular los dias para que me de tiempo a todo, muchas gracias

    • Hola Angel Martin. El regreso es por tu cuenta. Yo volé desde Labuan hasta Bali. También hay una combinación de ferry + bus por Sumbawa hasta llegar a Lombok pero debe ser largo y tedioso.

  11. Hola Dabid! con mi pareja queremos hacer este tour, pero nosotros iremos en Enero y ahora nos ha entrado la duda pues muchos dicen que enero es época fuerte de monzones.. nos da miedo llegar a Flores por ejemplo y que esté con lluvias fuertes y el barco no salga.. o que sea peligroso. Podrías ayudarnos con eso?? Gracias de antemano!!

    • Hola! Bueno, en época de lluvias y tormentas evidentemente hay que tener un especial cuidado con cualquier actividad que ocurra en el mar. Si por estas circunstancias el barco no sale, será por una buena razón, y será una decisión sensata. Si, en cambio, el barco sale y el tiempo está revuelto… es hora de preocuparse. En ese caso deberéis tirar de sentido común y valorar la situación. Es preferible que cambiéis de plan si veis que el mar está picado o se avecinan tormentas. Si los dueños del barco son responsables no llevarán a cabo el viaje en caso de tener mala mar, pero es verdad que a veces la gente comete negligencias. Así que la última línea de seguridad es vuestro sentido común. Cuando lleguéis allí podréis valorar el panorama 🙂 Un saludo.

  12. Juan
    a las Responder

    Hola, muchas gracias por toda la información. Yo me estoy animando para viajar en Junio, viajo solo lo cual me preocupa un poco por el inglés y la comunicación. El ambiente en el tour es muy internacional? es común toparse gente que hable español? Saludos !!

    • Hola Juan. El ambiente en el barco es totalmente internacional. Quizás no sea tan tan fácil encontrar a alguien que hable español… pero quién sabe. Hay una alta probabilidad de coincidir con españoles, argentinos, chilenos, etc. Igual tienes suerte 😉
      Y por el camino, antes del tour, igual conoces hispanohablantes que tengan un plan similar al tuyo. ¡Buen viaje!

  13. Buenas Dabid, comienzo mi aventura por Bali en 5 dias y sigo sin tener muy claro como acceder a lombok (desde donde parten los barcos para iniciar la ruta de 4 dias y tres noches hasta flores), cuanto se tarda y cual seria la mejor opcion. Podrias informarme, mil gracias.

    • Hola Emilio. Hay varios puertos pero normalmente se cruza desde Padangbai. Hay algún ferry público barato (y lento) y luego están los barcos rápidos que llegan hasta Bangsal. Desde Bangsal es de donde parte este tour, pero como es mejor que lo contrates con un par de días de antelación, mira a ver si te lo oferta alguna agencia en Bali, y así podrías hacer el transporte a Bangsal y el tour todo junto (no sé si existe esta posibilidad). Si no, tendrías que llegar a Lombok o las Gili, contratar el tour y esperar a que llegue el día de salir. ¡Un saludo!

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.