Malasia

Tour por Kuala Lumpur de las tres culturas

Llegaba con optimismo a Kuala Lumpur tras cinco horas de cómodo bus nocturno, recordando lo bien que me hizo sentir esta ciudad dos años atrás. Por aquel entonces había sido como estar en casa y tenía la sensación de que volvería a ser así. No me equivocaba.
Además, me había dejado algunas cosas por hacer y ésa era suficiente excusa para pasar unos días en la urbe.

Bus nocturno de Singapur a Kuala Lumpur: SGD 25


Reserva el transporte de Singapur a Kuala Lumpur aquí


El bus me dejó de madrugada en pleno centro y tuve que recorrer unas cuantas manzanas cuando la ciudad aún no había despertado. Mi destino era Chinatown y el Mingle Hostel, un fantástico hostal, no de los más baratos, en el que repetiría al final del viaje.

Dónde dormir en Kuala Lumpur: Mingle, el mejor alojamiento

No pude hacer check-in nada más llegar, ya que era demasiado pronto, pero aproveché a echar unas cabezaditas junto a la recepción. El lugar no sólo era nuevo, estiloso, hogareño, moderno e históricamente interesante (creado en el interior de un edificio centenario reformado), sino que también incitaba a la interacción social con un bar-azotea muy acogedor y la organización de diversas actividades.

Mingle Hostel Kuala Lumpur
Dormitorio de 4 camas: RM 53


– Gran privacidad en dormitorios con cortina, luz, enchufe y taquilla para cada cama.
– Puertas con seguridad electrónica.
– Desayuno incluido (autoservido) en bar-azotea. Agua fría ilimitada.
– WiFi rapidísimo en todo el edificio.
– Restaurante en la planta baja con descuento para huéspedes.
– Pequeña lounge en la azotea.
– Zona común con dos ordenadores Mac y pequeña biblioteca.


En este artículo podéis ver cómo se hizo la restauración del edificio y la construcción del Mingle.



Reserva tu estancia en Mingle Hostel aquí
O encuentra otro alojamiento en Kuala Lumpur aquí


Estaba encantado de pagar 11 € en dormitorio por un lugar tan fantástico y eso fue antes de que el dueño me invitara a una excursión para comer en algún célebre restaurante de la ciudad. Acepté, por supuesto.


Apúntate al tour en español por Kuala Lumpur aquí

Tour cultural (y gastronómico) por Kuala Lumpur

Conformado el pequeño y simpático grupo, Leong, la mente brillante tras el hostal, nos llevó hasta su preciosa furgoneta California. Hacía un calor enorme dentro de ella, y uno de los asientos se movía hacia delante y hacia atrás sin control, ¡pero anda que no molaba!


Tour por Kuala Lumpur


Llegamos al barrio de Bangsar Baru y fuimos derechos al Nirwana Maju, un local de comida india de gran prestigio en Kuala Lumpur. En lugares tan solicitados, es normal esperar unos cuantos minutos a que se libre una mesa… pero merece la pena.


Tour por Kuala Lumpur


La comida llega poco después servida sobre enormes hojas de plátano, y la verdad es que está riquísima.

Comida en Sri Nirwana Maju: RM 20

Tour por Kuala Lumpur


El postre lo tomamos en una cercana heladería que al parecer también es muy querida entre los Lumpurienses. Sin duda, si queréis comer bien, haced como los locales y acercaos a Bangsar Baru.


Antes de volver al hostal, Leong decidió llevarnos al templo chino más grande de la ciudad, el Thean Hou, que además tiene una vistas interesantes del skyline de Kuala Lumpur desde lo alto de la colina.


Tour por Kuala Lumpur

Tour por Kuala Lumpur Tour por Kuala Lumpur


Cuando la excursión hubo acabado, algunos de los que habíamos participado en ella quisimos seguir compartiendo el día y fuimos juntos a ver algún punto interesante de la ciudad, como el Mercado Central, que nos decepcionó sobremanera; la Plaza Merdeka y su bonito Edificio del Sultán Abdul Samad, construido a finales del siglo XIX para albergar departamentos institucionales bajo la administración británica; o la Mezquita Jamek, totalmente blindada a los no musulmanes por -supongo- la celebración del Ramadán.



Y eso que el día no prometía gran cosa… Nunca digáis que no a una simpática invitación.


Apúntate al tour por las tres culturas de KL aquí

Anterior entrada

Cumpleaños en Manila, la infame capital de Filipinas

Siguiente entrada

Parque Lumphini y skybar, el Bangkok amable y espectacular

David

David

No Hay Comentarios

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.