ConsejosFilipinas

Las 22 mejores playas de FILIPINAS

Mejores playas de Filipinas

No hemos tenido la oportunidad de visitar las decenas de miles de playas increíbles de Filipinas, pero en el tiempo que dedicamos a saltar de paraíso en paraíso nos dio tiempo a ver alguna de las mejores estampas tropicales del mundo. Por ello, os contamos a continuación cuáles son las mejores playas de Filipinas para nosotros.

Todos los artículos sobre FILIPINAS

GUÍA para viajar a FILIPINAS

He de señalar que tanto el tiempo atmosférico como la compañía tienen una influencia enorme en la forma que percibimos una playa. Así que sí, puede que vuestras favoritas sean otras, y puede que alguna de las de aquí no os parezca nada especial…
Tampoco os toméis muy en serio el orden, porque es imposible clasificar tanta belleza.

22. Playa de Alegria (Siargao)

Que esta sirva de representante para todas las playas del noreste de Siargao. Verás tantos cocoteros en ellas que te marearás. Además, si visitarlas te es excusa para recorrer la isla y conocer las poblaciones norteñas, ya habrá valido la pena.

21. Hidden Beach (Bacuit)

No podrás encontrarla desde el mar, de ahí su nombre. Aunque no es una laguna cerrada como la Secret Beach, puedes jugar a imaginarlo si entras hasta ella nadando a través del pequeño pasadizo en la pared de roca que te lleva directo a su arenal. ¡Cuidado con la cabeza!

20. Paradise Beach (Bacuit)

Incluida en uno de los célebres tours de El Nido, también podrás llegar a ella en tu propio kayak tras un buen desayuno que te aporte fuerzas. Se encuentra en Cadlao Island, justo en frente de El Nido Town. Si tienes suerte como yo, serás la única persona en ella.

19. Langob Beach (Malapascua)

Esta playa me demostró que el clima lo es todo. La visité un día sin viento con cielo azul y aquello era el paraíso. Llevé a unos amigos otro día de viento y nubes y no vi el paraíso por ninguna parte. Con buen tiempo es espectacular, y podrás ver a los niños jugar en su orilla.

¿Pensando en ir de viaje a Filipinas?
Encuentra los vuelos más baratos aquí

18. Kota Beach (Bantayan)

A no ser que la visites en Semana Santa, es probable que la tengas toda para ti. No te limites al arenal que hay frente al resort del mismo nombre, y anda un poco hacia los extremos para descubrir paisajes igual de espectaculares. A ciertas horas del día, las aguas de esta playa son las más claras de Filipinas.

17. Coconut Beach (Port Barton)

El nombre lo dice todo. Como aquellas del norte de Siargao, esta playa en los alrededores de Port Barton tiene tantas palmeras que marea. La visión de todas ellas sobre el calmado mar es espectacular. Puede que no sea perfecta para un baño, pero la vista la alegra como ninguna otra, ¡y nunca hay nadie!

Mejores playas de Filipinas

16. Las Cabañas (El Nido)

Famosa por sus atardeceres de impresión, deberás dejar atrás los chiringuitos y llegar hasta su extremo occidental, donde la arena gira hacia el sur. Allí encontrarás los lienzos más espectaculares, con palmeras inclinadas y la isla Pinagbuyutan de fondo.

15. Playa de Pinagbuyutan (Bacuit)

Hablando del rey de Roma… Esta isla de acantilados que quitan el hipo tiene en su base una joya en forma de arena blanca y cocoteros. Quizás sea por las verticales paredes que la custodian, o porque es perfecta en sí misma, pero merece una visita.

14. Playa de Virgin Island

No es que la isla sea muy «virgin», pero no podemos negar que su playa es de las que molan. Aunque han modificado demasiado el aspecto de esta blanca orilla, el agua turquesa y transparente sigue intacta y preparada para un genial baño.

13. Bon Bon Beach (Romblon)

Si esta playa estuviera en una isla más turística estaría repleta de visitantes todos los días. Y puede que algún día lo esté. Por el momento es fácil estar solo en esta retorcida serpiente de arena blanca que, con la marea baja, conduce hasta el islote de enfrente y forma la que es, sin duda, una de las mejores playas de Filipinas.

Mejores playas de Filipinas

12. 7 Commando Beach (El Nido)

Accesible sólo en barco, su belleza la ha hecho famosa en el entorno de El Nido, y forma parte de uno de los tours de island hopping. Cuando hay mucha gente en ella será difícil disfrutarla, pero no nos equivoquemos, sin mil chinos de por medio ésta es de las buenas.

Encuentra los mejores alojamientos de Filipinas aquí

11. Banul Beach (Coron Island)

Seguramente encontrarás alguna foto de Banul en esos folletos turísticos que promocionan Filipinas. Sus agujas kársticas parecen empujar a los humildes kubos (casetas para comer) hacia las cristalinas aguas. Tendrás que frotarte los ojos.

Mejores playas de Filipinas

10. Playa de Daku Island

La podrás visitar como parte del island hopping de Siargao y probablemente pases menos tiempo en ella de lo que te gustaría. Es un buen sitio para comer, ya sea en uno de sus kubos o a la sombra de las miles de palmeras que guardan su arenal.

Mejores playas de Filipinas

9. Paliton Beach (Siquijor)

En una isla que, supuestamente, no iba a aportar nada en cuanto a playas se refiere, me encuentro una de las mejores de todo el país. Un arenal cubierto por altas palmeras que se inclinan hacia el agua turquesa. ¿Qué más podemos pedir? ¿Atardeceres de infarto? Los tenemos.

Mejores playas de Filipinas

8. Papaya Beach (El Nido)

Normalmente eclipsada por su vecina 7 Commando, Papaya resultó ser una sorpresa que me enamoró. No es excesivamente grande, tiene un campo de cocoteros en el que te puedes perder (y jugar a baloncesto), y la mayor parte del tiempo la tendrás toda para ti.

7. Talisay Beach (Bacuit)

Protegida del mar abierto por las escarpadas islas de Bacuit, esta estrecha playa separa las verticales paredes de roca de la cristalina orilla. No hay mucho para hacer -además de snorkeling- pero da igual, porque te pasarás las horas mirando el color del agua.

6. Playa de General Luna (Siargao)

Siargao está rodeada por muchas de las mejores playas de Filipinas, pero mi favorita es la que quedaba al lado de «casa». Una larga extensión de arena clara sobre la que reposan innumerables palmeras. Bajo ellas podrás encontrar resorts, perros que se hacen amigos tuyos, familias que pescan… ¡y un cementerio!

5. White Beach (Port Barton)

Es perfecta. Tan perfecta que es privada y hay que pagar 25 pesos por estar en ella. Pero da igual, porque ese precio es insignificante considerando los colores y formas de todo en esta playa. Túmbate en una de sus hamacas y mira a tu alrededor. No, yo tampoco me lo creía.

Mejores playas de Filipinas

Reserva ya tus tours en Filipinas aquí

4. Kagusuan Beach (Siquijor)

Otra pequeña gran sorpresa de la isla embrujada. Hay que pagar por entrar y el acceso es algo complicado, aunque puede que por eso la conozca tan poca gente. Entonces, ¿merece la pena? Totalmente. Una serie de calas separadas por grandes bloques de piedra con el agua más turquesa que puedes encontrar.

Mejores playas de Filipinas

3. Cresta de Gallo (Sibuyan)

Esta isla rodeada por aguas turquesas es famosa por las lenguas de arena de sus extremos. Se tarda en llegar hasta aquí, pero el paisaje que nos regala no tiene parangón. Tal es su belleza que por sí sola es capaz de atraer turistas a una zona de Filipinas olvidada por las masas: la provincia de Romblón.

2. Playa de Kalanggaman Island

Podría aparecer fácilmente en un listado de mejores islas del mundo. Su gran reclamo, una afilada lengua de arena blanca que corta el mar cristalino y que conforma, sin duda, una de las mejores playas de Filipinas. Se suele visitar desde Leyte o Malapascua en un día, pero también puedes quedarte a dormir en ella.

Mejores playas de Filipinas

1. Playa de Guyam Island

Hablar de esta playa es hablar del islote en general. Con poco más de 200 m², Guyam, en medio del Océano Pacífico, protegida por el arrecife que rodea Siargao, es una de esas imágenes que sólo ves en los catálogos de viajes. «Es probable que yo nunca esté ahí» piensas… ¡Te equivocas! Su pequeño tamaño, la sombra de sus palmeras, el verde de su suelo herboso, el brillo de sus aguas, hacen que parezca irreal. Tremendo paraíso.

Mejores playas de Filipinas

No viajes a Filipinas sin seguro de viaje
Pinchando aquí tendrás un 5% de descuento en tu Seguro IATI
por ser lector de Mochila al Paraíso

¡Cuéntame! ¿Cuáles son para ti las mejores playas de Filipinas?

PREPARA TU VIAJE A FILIPINAS

  • Apúntate a los mejores tours en Filipinas aquí
  • Reserva los transportes en Filipinas aquí
  • Encuentra los mejores alojamientos en Filipinas aquí
  • Contrata el seguro de viaje para Filipinas con 5% de descuento aquí
  • Pide una eSim con Internet ilimitado y 5% de descuento para Filipinas aquí
  • Consulta la guía gratuita de Filipinas aquí
  • Anterior entrada

    Subiendo al cielo, bajando al moro. Mochilero en Marruecos

    Siguiente entrada

    Bangkok, amor y odio hacia una vieja amiga

    David

    David

    29 Comentarios

    1. a las Responder

      Me falta 1 mes exacto para comenzar mi viaje por estos lugares, así que este post me viene genial
      Saludos

      • Me alegro mucho Jairo! Espero que puedas visitarlas todas, al menos casi todas! Buen viaje 😉

    2. hola Dabid, muchas gracias por tu post, es super útil! que período del año recomendarías para visitar Filipinas? Estoy programando un viaje anual y ordenando los países por temporada. Muchas gracias!!!

      • Hola Martina. Gracias a ti por tu comentario.
        La mejor época para visitar Filipinas es entre enero y mayo, cuando el clima es más estable. Las fotos que ves arriba las tomé entre abril y mayo.
        Un saludo y suerte con ese viaje.

    3. Qué tal? me voy todo diciembre y tengo en mente hacer Malapascua (2 dias enteros), Bohol (4 días), Siquijor (4 días con Apo incluido), El Nido (4 días) y Coron (3 días). Les parece bien?

      Muy bueno el blog!!

      Saludos,
      nico

      • Hola Nico. Está bien, pero ten en cuenta el tiempo de traslados entre cada sitio. Has contando con ello? 😉 Un saludo

    4. Hola Iria. ¡Gracias! Sobre el calor, no deberíais preocuparos demasiado. Hace calor sí, pero es soportable. Llevad gorra o sombrero, y tened a mano una botella de agua. Lo bueno de Filipinas es que vais a estar en islas y playas la mayor parte del tiempo, así que tendréis el mar para refrescaros.
      Sobre vacunas, hay algunas recomendadas (como todos los países tropicales) que son la Fiebre Tifoidea, la Hepatitis… Pero ninguna es obligatoria y el riesgo es muy pequeño. Sólo tenéis que daros obligatoria la de la Fiebre AMARILLA si procedéis de un país endémico de esta enfermedad. Sobre la malaria, yo no me preocuparía. Si queréis prevenir, podéis hacerlo con spray antimosquitos, mosquitera para dormir…
      Se pueden encontrar alojamientos en el momento, pero quizás sea algo pesado y no siempre son los que a uno le gustarían. Tanto vuelos como alojamientos, os recomendaría reservarlos con dos o tres días de antelación si queréis viajar de forma improvisada.
      Para tres semanas podéis visitar Palawan, Bohol… y quizás hacer una escapada a Malapascua o Apo Island si buceáis.
      Un saludo!

    5. a las Responder

      Hola,
      Su blog nos ha inspirado a mi pareja y a mi para ir a Filipinas este año. Pensamos ir a finales de noviembre. Esperemos haga buen clima… El itinerario de playas internas aún no lo hemos definido pero con las propuestas que das no podremos hacer una idea.
      Cómo podemos movernos dentro del país ? Tienes alguna recomendación ?
      Cualquier sugerencia es agradecida!
      Gracias!

      • Hola Hugo. Moverse dentro del país es fácil, aunque hay tantas islas y los medios son tan variados que no puedo haceros un resumen de ello. A veces os desplazaréis en furgoneta, otras en bus, otras en ferry, otras en avión… Y para cada caso ya veréis cuál es la mejor opción 😉 Si seguís mi diario podréis ver el transporte que utilicé en cada caso.
        ¡Un saludo!

    6. Unknown
      a las Responder

      hola dabid
      con mi novia queremos ir a filipinas en febrero del 2019,donde debemos llegar (aeropuerto)para empezar a recorrer las islas? y es económico el hospedaje y la comida?

      • Hola. Hay dos ciudades a las que podréis llegar: Manila o Cebu. Dependiendo de cuál sea vuestro itinerario os vendrá mejor una o la otra (o puede que os salga más barato llegar a una de las dos). Hay hospedaje y comida económicos si uno quiere viajar con poco presupuesto. Aunque quizás no taaan económico como en otros países del Sudeste Asiático.
        ¡Un saludo!

      • Tened también en cuenta que febrero es temporada alta, y además coincide con año nuevo chino, por lo que todo estará más lleno y los precios puede que sean más altos.

    7. Unknown
      a las Responder

      Hola me podrías indicar un itinerario de 17 dias buscamos sobre todo disfrutar de buenas playas,no buceamos, queremos disfrutar y pasar unas buenas navidades allí.mil gracias

      • Hola. Podéis visitar Palawan y después elegir entre algún lugar alrededor de Cebu, como podrían ser Bantayan o Malapascua. O en lugar de eso Bohol.

    8. Hola,cómo estás?

      Estaré visitando Filipinas desde el 11/04 hasta el 18/04. Por la corta cantidad de días que estaremos, pensamos ir solamente a EL NIDO.

      Llegaremos a Manila el 11 a las 17 hs, y de ahí saldríamos en avión a EL NIDO, aunque me han comentado que puede ser complicado el tema de la llegada al Nido en avión, es así? Me pasaron esta página para que compremos los pasajes. http://elnidoboutiqueandartcafe.com/TravelCenter.html

      Piensas que es mejor avión o hay otra forma mejor para llegar?

      La única contra que vemos del vuelo, es que recién hay vuelos al día siguiente al que llegamos, por lo que tendríamos que quedarnos una noche en MANILA. Es peligrosa esta ciudad? Hay algún sitio que se pueda recorrer por la tardecita-noche?

      Tienes alguna recomendación acerca de dónde quedarnos en El Nido.

      Muchas gracias por tu ayuda, saludos, Candela!!.

      • Hola Candela. Bueno, no es que sea complicado, lo que pasa es que el del Nido es un aeropuerto pequeño y apenas operan aerolíneas hasta allí. Esa página no la conozco pero tiene pinta de agencia. No te hace falta reservar tus billetes Manila-El Nido por agencia, lo puedes hacer tú misma. Air-Swift vuela a El Nido y puedes encontrar vuelos suyos en su web, aquí: AirSWIFT

        Otra forma de llegar sería volar a Puerto Princesa y allí tomar una furgoneta a El Nido, pero obviamente tardaréis mucho más.

        Manila, por lo general, no es peligrosa. Simplemente, como es una ciudad muy grande y en algunos barrios hay cierta pobreza, hay que tener cuidado con los hurtos. Pero durante el día no tenéis de qué preocuparos. El problema del Manila suele ser el tráfico. De todas formas, podéis reservar una noche en un hotel cercano al aeropuerto.

        Sobre quedaros en El Nido, podéis alojaros en el propio pueblo o en Corong Corong que es una playa a un kilómetro al sur, mucho más tranquila. El tipo de alojamiento ya debéis verlo vosotros, pero aquí podéis consultar muchas de las opciones: Alojamientos en El Nido

        Espero haberos solventado alguna duda.

        Un saludo!

      • Dabid, muchísimas gracias por tu respuesta!

        Respecto al alojamiento, hemos buscado varias opciones, y lo que más me cuesta es darme cuenta dónde está buenno qedarnos. Somos una pareja de 25 años, y queremos gastar como máximo alrededor de 700 usd de estadía por las 6 noches. Lo único que queremos es un lugar limpio, seguro, y con habitación privada, luego si hostel u hotel nos da lo mismo.

        Me han recomendado el spin design hostel pero no tiene lugar para la fecha en la que vamos, tienes algún otro hostel bueno para recomendarnos?

        Muchas gracias, Candela.

      • Hola de nuevo Candela! Bueno, en el que estuve yo (en Corong Corong, no concretamente en el pueblo de El Nido) no sé si cumple vuestras expectativas. Yo por si acaso os pongo el enlace a continuación:
        Dreamland
        También estuve en Dormitels, que no estuvo mal. La habitación era pequeñita pero estaba limpia. Es éste:
        Dormitels
        A parte de estos, mirad estos que están bien valorados y tienen buen precio a ver si tienen disponibilidad (aseguraos de que la ubicación os convence!):
        MaryGold Beachfront Inn
        Rosanna's Pension
        Laule'a Hostel
        El Nido Dragonfly
        Swiftlets Inn
        Pawikan Hostel El Nido
        David's Guest House
        Kings Landing Hostel
        Dora & Diego Traveller's Inn

        ¡Espero que os sirva alguno! 😉

    9. Iñaki
      a las Responder

      Inmejorable informacion sobre playas en Filipinas, y sobre el pasi en general. Gracias Dabid. Quiero ir en Noviembre 3 semanas pero encuentro informaciones contradictorias sobre el clima. Es buen mes?
      Iñaki
      Gracias

      • a las Responder

        Hola Iñaki. Gracias por tu comentario. Noviembre quizás no sea el mejor mes climáticamente hablando, pero si algo ha demostrado Filipinas es que el tiempo es impredecible y en temporada seca te puede llover o tocar un tifón, en temporada lluviosa no caer una gota… Incluso cuando llueve, la mayor parte de las veces son tormentas breves y pasajeras. Nadie podrá decirte con seguridad. Si es el único momento del año en el que puedes ir, no dejes de viajar por miedo al clima. Un saludo 😉

    10. Ruben
      a las Responder

      hijole que fotos tan padres y playas paradisíacas de fantasía, espero algun día poder seguir tu pasos a filipinas. ayer vi un programa de varias islas en filipinas, buscaban al cangrejo cocotero lo encontraron en la isla de panglao, me gusto mucho las imágenes que vi, un paraíso.

      • a las Responder

        ¡Muchas gracias Ruben! Seguro que algún día puedes visitar las Filipinas. Ánimo y a por ello 😉

    11. a las Responder

      ¡Hola!
      Gracias de antemano por compartir vuestros conocimientos <3
      Quería haceros una consulta … voy con mi pareja del 15 de Noviembre al 6 de Diciembre a Filipinas. Estamos buscando tranquilidad, playas y desconectar del ajetreo diario. No queremos ir a sitios muy turísticos y tampoco agobiarnos recorriendo islas. Como conocedores del País, ¿nos podéis aconsejar a qué zonas ir?
      Luego otra cosa un poco más especializada, soy una apasionada de la artesanía, y concretamente trabajo con fibras vegetales, ¿sabéis si puedo encontrar algo relacionado con estas temáticas?
      Mil gracias, Gabi.

      • a las Responder

        Hola Gabriela. Lugares de tranquilidad y playa, para desconectar, se me ocurren Port Barton, Anda (Bohol), Bantayan… Siquijor o Camiguín también son islas muy tranquilas. Luego os podría mencionar otros lugares menos transitados, pero a los que tardaríais más en llegar, y no creo que os mereciera la pena. Os recomiendo este post sobre las diferentes islas de Filipinas para haceros una idea de lo que podéis encontrar en cada una 🙂
        Sobre las fibras vegetales no tengo información, lo lamento. Pero si preguntas una vez allí seguro que te pueden indicar algo. Un saludo.

    12. José
      a las Responder

      Holaaa, buenas, no se si aún contestarías, pero estamos queriendo con mi esposa ir a vivir un mes algún lugar paradisiaco donde podamos no pagar mucho pero de ahí ir conociendo lo más posible y también tener alguito de vida nocturna, no se que lugar o zona me recomendarías, también entre otras opciones están Tailandia, Bali, o algo por el estilo.

      • a las Responder

        Hola José. Pues aunque en Filipinas tenéis todo el paraíso que queráis, no es un destino que rebose de vida nocturna. Quizás los puntos más animados sean El Nido, Boracay o Alona Beach. Al margen de eso, aunque no conozco exactamente los precios, diría que Filipinas no es el país más barato del Sudeste Asiático para vivir. Creo que Tailandia o incluso Bali, ya que los mencionas, pueden tener opciones más asequibles. Estos lugares también están más concurridos y encontraréis en ellos más vida nocturna. Eso sí, a más turismo, menos sensación de «paraíso», y Bali o algunas zonas de Tailandia están muuuuy explotadas. Un saludo!

    13. Muy buenas recomendaciones, amo poder leer estos blogs y encontrar sitios de interés, si alguna vez tienen la oportunidad de venir a quintana roo, les recomendaría mucho poder ir a isla mujeres y conocer sus playas, una de las mejores esta en parque Garrafón, tiene corales, kayaks, la playa es pristina, conozcan lo les encantará =)

    14. Diego
      a las Responder

      Hola, como estas? llego unos años mas tarde a este articuo jaja. Pregunta, si pudieras elegir, donde te quedarias para poder recorrer el maximo de playas de este listado? Estoy buscando playa, sol y relax… Y si tuvieras que quedarte en un solo lugar que tenga lo anterior y que no te tengas que mover, donde te quedarias? (quizas un par de dias moverse)
      Sera mi primera vez en Filipinas, vengo de tener en mi cabeza Koh Lipe en Tailanda, que me gusto mucho como Gili islanda en Indonesia, pero quiero cambiar.
      Voy aprox 8 dias en febrero.
      Mil gracias!!!

      • a las Responder

        Hola Diego. Difícil pregunta. Quizás te diría Palawan, que está rodeada por playas increíbles, aunque es una isla grande e implica moverse si se quieren conocer distintos rincones. Como islita rodeada por aguas bonitas y relajada te diría Malapascua, pero ir a Filipinas para sólo conocer Malapascua quizás sea algo absurdo. Un saludo.

    Publica un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Información básica sobre protección de datos Ver más

    • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
    • Finalidad:  Moderar los comentarios.
    • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
    • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.