Indonesia

Itinerario de viaje a Indonesia en 30 días


Indonesia es enorme. Desde Sumatra hasta Papua el país ofrece un abanico multicolor de paisajes, culturas, lenguajes y biodiversidad. Probablemente el tiempo ideal para conocerla en su totalidad sean 3 meses -mínimo-. Pero hay que saber aprovechar lo que se tiene, y nosotros teníamos 30 días de estancia gratuita sin visado. 30 días que exprimimos al máximo, correteando de un lado para otro, pero también dejando tiempo al relax cuando lo necesitábamos. Éste fue nuestro itinerario de viaje a Indonesia:


Puedes leer aquí el diario de Indonesia

Día 1: Bilbao Amsterdam Kuala Lumpur Jakarta Yogyakarta

Día 2: Jakarta Yogyakarta

Día 3: Yogyakarta (Borobudur – Kraton)

Día 4: Yogyakarta Surabaya Cemoro Lawang

Día 5: Cemoro Lawang (Gunung Bromo National Park) Probolinggo Bondowoso

Día 6: Bondowoso Kawah Ijen Bali (Ubud)

Día 7: Bali (Lago Batur – Plantación de café – Aldea – Ubud)

Día 8: Ubud (Monkey Forest – Mercado – Campuhan Ridge)

Día 9: Ubud

Día 10: Ubud Kuta Dreamland Beach

Día 11: Dreamland Beach Kuta Padangbai Gili Air

Día 12: Gili Air

Día 13: Gili Air

Día 14: Gili Air

Día 15: Gili Air Lombok (Bangsal Senggigi)

Día 16: Senggigi Senaru Senggigi

Día 17: Senggigi

Día 18: Senggigi

Día 19: Senggigi Bangsal (Barco a Komodo)

Día 20: Barco a Komodo (Moyo Island) Satonda Island

Día 21: Barco a Komodo (Laba Island – Manta Point – Murciélagos gigantes)

Día 22: Barco a Komodo (Komodo – Pink Beach – Manta Point – Rinca) Flores (Labuan Bajo)

Día 23: Labuan Bajo Bali (Kuta – Seminyak)

Día 24: Seminyak Uluwatu Padang Padang Balangan Legian Seminyak

Día 25: Seminyak Tanah Lot Kuta (surfing) Seminyak

Día 26: Seminyak Kuta (aeropuerto) Java (Surabaya) Borneo (Pangkalan Bun)

Día 27: Pangkalan Bun Kumai (barco klotok) Parque Nacional Tanjung Puting

Día 28: Parque Nacional Tanjung Puting

Día 29: Parque Nacional Tanjung Puting Kumai Pangkalan Bun Java (Jakarta)

Día 30: Jakarta Kuala Lumpur


¿Quieres ir de viaje a Indonesia?
Busca y reserva el vuelo más barato aquí

Anterior entrada

Viajar con amigos

Siguiente entrada

Llegada a Jakarta y tren a Yogyakarta

David

David

22 Comentarios

  1. Tremendamente bien armado el blog, felicidades! en unas semanas parto de malasia para indonesia arrancando por yogyakarta hasta komodo park… lo voy a consultar como la biblia. gracias por el trabajo

  2. Anónimo
    a las Responder

    hola buenas muy bueno tu articulo, me encanto el mapa como lo hiciste???

    • Hola! Gracias! Pues el mapa lo hice con Photoshop. Todo manualmente excepto las siluetas de las islas, tomadas de Internet 😉 Un saludo!

  3. Estamos por ir a indonesia 30 dias y me gusto tu itinerario. Aproximadamente que presupuesto manejaste en lo q es transporte ahi? Grs

  4. Ariana
    a las Responder

    Hola dabid! Me ha encantado tu video de indonesia. Yo estoy haciendo el mio también y me quiero copiar del mapa jeje. Como has echo que se muevan las "rallitas"? No se si es algun extra del programa (yo uso el avid studio :$) o has tenido que hacer muchas fotos y luego juntarlas royo dibujos animados jeje ai no se cuentame xfi. Un saludo.

    • Hola Ariana. Gracias! Bueno yo todas estas imágenes las hago primero con Photoshop, las guardo con capas en formato .psd y las importo en Adobe After Effects, donde las edito por medio de keyframes para crear la animación. Una vez conseguido se exporta y se introduce en el editor de video que quieras. Un saludo. Mándanos ese vídeo cuando esté listo! 😉

  5. a las Responder

    Hola Dabid,

    Enhorabuena por el blog (es el blog más ordenado y completo que jamás haya visitado) y por el vídeo (que súper profesional, parece un tráiler). Ambos son espectaculares!

    Sólo preguntarte donde cambiaste de € a Rupias. Nosotros solemos cambiar en el aeropuerto de salida (el de casa) y una vez en el destino pagamos todo lo que se pueda con tarjeta y el resto en metálico. Pero nunca sacamos dinero de los cajeros.

    ¿Qué nos recomiendas?

    ¡Muchas gracias!

    Por cierto, hemos contratado Iati seguros a través de tú descuento 🙂

    • Hola viajero. Gracias por tus palabras! Me alegra un montón!

      Pues lo que yo suelo hacer es llevar una cierta cantidad en metálico (euros). Cambio lo mínimo posible en el aeropuerto de llegada, ya que el cambio en los aeropuertos suele ser el peor. Y una vez que he llegado a la ciudad busco un cambio mucho más beneficioso. ¿Dónde? Pues donde surja, normalmente en los sitios turísticos hay muchísimas casas de cambio y podréis ir comparándolos. También está bien que consultéis en internet a cuánto está el cambio de divisa, nunca lo encontraréis así, pero por lo menos sabéis a qué cifra debe acercarse.

      De ese dinero en metálico siempre guardo un poco de emergencia (200 euros, por ejemplo) que nunca utilizo y reservo por si pierdo las tarjetas u ocurre algo que me impida sacar dinero o pagar con ellas.

      En mi caso alterno el metálico con los pagos a tarjeta. Cuando se me acaba el metálico, de todas formas, voy sacando, porque en Asia no siempre se puede pagar con la tarjeta. La comisión por sacar dinero es un buen sablazo, pero qué le vamos a hacer. Por eso, hay que encontrar el equilibrio perfecto entre sacar lo más posible para que compense la comisión, pero no sacar taaanto por si lo perdemos.

      Llevad un par de tarjetas, y si una es de crédito y la otra de débito mejor, que a veces unas valen y otras no.

      Creo que no me dejo nada. Si tenéis cualquier duda aquí estoy. Un saludo!

    • ¡Ah! Y quizás ya lo habéis hecho, pero conviene que vuestro banco sepa que os vais de viaje, para que identifiquen correctamente los movimientos en vuestras cuentas que hagáis desde allí. Además, quizás tengan algún consejo para vosotros.

    • a las Responder

      Genial Dabid, gracias por contestar tan rápido y por la info. La tendremos en cuenta, eres un crack! 😀

  6. Sara
    a las Responder

    Hola Dabid!!
    Tengo pensado viajar a Indonesia en agosto del año que viene y estoy usando tu blog como referencia para mi viaje. Me gustaría saber tu opinión acerca de volar de Yakarta a Flores, hacer una excursión en barco de varios días hasta terminar en Lombok (pasando por Komodo), y de allí ir a las Gili y a Bali. La idea seria empezar en Flores e ir subiendo hasta terminar el viaje de nuevo en Yakarta. Crees que es una buena opción? O quizás sea mejor hacerlo a la inversa (más o menos de la forma en que lo hiciste tú)?

    Muchas gracias y enhorabuena por el blog!!!

    Sara

    • Hola Sara. Muchas gracias por tus palabras!

      Pues también me parece una buena opción eso que comentas. Sería hacer un viaje similar al mío pero en sentido contrario. Si hay vuelos Yakarta – Flores, sin problema 🙂

      Un saludo!

  7. Hola! Me fascino el video que hiciste de Indonesia. En Mayo me voy por 30 dias ���� y le he mostrado el video a mi Mama que esta un poco preocupada porque me voy sola y ya parece mas tranquila luego de verlo! Mi Itinerario es muy parecido tambien llego a Yogyakarta pasando por Bromo e Ijen. Llego a Ubud y luego paso a Nusa Penida- luego Flores y termino en Raja Ampat. Me quedaron muchas ganas de Ir a Tunjung Puting a conocer los Orangutanes luego de ver el video pero no he podido acomodar mi itinerario todavia.
    Un abrazo
    Lucia

    • Hola Lucia! Me alegro mucho de que te gustara el vídeo y de que haya tranquilizado un poco a tu madre 😀
      Ese itinerario tiene muy buena pinta. Aunque no te dé tiempo de ir a Borneo, irás a Raja Ampat, que yo no conozco y estoy deseando visitar! Buen viaje! 😉

  8. Diego
    a las Responder

    Hola Dabid me encanta tu blog. Quisiera preguntarte , a que lugar le hubieras dedicado mas dias en Indonesia? te quedas con Mt Bromo o Mt Ijen ? Gracias !!

    • a las Responder

      Hola Diego. Sinceramente, le hubiera dedicado más días a Bali o a Komodo. Son dos lugares a los que quiero volver. Al primero para ver mucho más de su interior, al segundo para bucear… Sobre los volcanes, me quedo quizás con el Bromo. Me resultó más espectacular desde un punto de vista escénico 🙂 Un saludo

  9. Gaston Etchevers
    a las Responder

    Hola David, felicitaciones por el blog, muy detallado.

    Espero puedas ayudarme, voy a recorrer indonesia para luego llegar a Singapur, partiendo desde Bali, pero no se la cual sería la mejor forma de hacer el itinerario. Podrías darme alguna idea?

    Saludos

    • a las Responder

      Hola Gaston. Es difícil decirte sin saber el tiempo que tienes, pero estando en Bali y además de conocer la isla puedes escaparte (si tienes tiempo) a las Gili o a la cercana Lombok. Si no tienes tiempo puedes ir tirando para el oeste, pasando a Java y visitando (por orden) el volcán Ijen, el volcán Bromo, Yogyakarta y Borobudur y Prambanan… Para acabar en Yakarta, desde donde tomarías vuelo a Singapur (a no ser que haya vuelo a Singapur desde Yogyakarta, que lo desconozco). Cerca de Java también tienes Karimunjawa, una isla muy bonita, pero también necesitarás algo de tiempo. Depende mucho de los días con los que cuentes. Un saludo.

  10. Gaston Etchevers
    a las Responder

    Hola David, gracias por tu respuesta.
    Estaré unos 30 días en Bali para no pagar extensión de visado que no se cuanto saldrá la verdad.
    No habría nada más que recomiendes conocer entre Yakarta y Singapur? Tendría que dejar Indonesia desde Yakarta o yogykarta entonces?
    Leí también qué hay ferry para ir a Singapur…

    Muchos saludos !!
    Un abrazo

    • a las Responder

      Bueno entre Yakarta y Singapur tienes la isla de Sumatra, que es una de las menos concurridas pero muy habitual para hacer trekkings por la selva e ir a ver a los orangutanes salvajes. Puedes valorarlo si tienes tiempo. Y dependiendo de dónde acabes tu itinerario, buscar la mejor opción para pasar a Singapur. Pero si decides sacarle partido a Indonesia central, que es donde están Bali, Gilis, Lombok, Komodo… vas a quemar bastante de tu tiempo y seguramente acabarías tu viaje en Java en caso de querer visitarla. Sería algo parecido al itinerario de aquí arriba pero en distinto orden. Un saludo.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.