ConsejosIndonesia

Cómo tener Internet en el móvil en Indonesia


Cuando viajamos solemos buscar desesperados puntos Wifi para saciar nuestra sed de conexión a las redes (y para poder decir a la familia que seguimos vivos) y acabamos recurriendo al Wifi de un hostal, a un restaurante, a un aeropuerto… Pero en países en desarrollo como Indonesia eso no siempre es posible, y acabamos preguntándonos si es posible tener Internet en el móvil en Indonesia. Pues sí, lo es, y vamos a explicar cómo:

ÍNDICE

Tarjetas SIM de datos locales

Con la opción de las tarjetas prepago se acabó la dependencia al wifi. Insertas una tarjeta SIM en tu smartphone por un módico precio y tendrás Internet en el móvil en Indonesia allá donde vayas (o casi). Una manera de conseguir estas tarjetas es tras nuestra llegada a Indonesia, donde las encontraremos sin mucha dificultad.


Internet móvil en Indonesia


En Indonesia empresas como TELKOMSEL ofrecen este apañado servicio. Esta compañía en particular pone a nuestra disposición unas tarjetas llamadas SIMPATI con diferentes capacidades de datos, 1,5 GB, 2 GB, 3, 4, 6… a precios económicos. Pero cuidado, dependiendo de dónde la compremos nos puede salir más barata o más cara, ya que algunos vendedores son muy pillos y pueden pedirnos más de lo que en realidad valen.
Como hay diferentes operadores, hay diferentes tipos de tarjetas y algunas tienen que ser recortadas para encajar en nuestros smartphones. En ese caso el propio dependiente debería cortar la tarjeta (suelen hacerlo con dudosa profesionalidad). Pero otras, como las SIMPATI de TELKOMSEL, vienen ya preparadas para ambos tamaños.

¿Dónde se pueden comprar?

Las encontrarás por todas partes mientras no te salgas mucho del circuito turístico, y podrás fiarte siempre y cuando la tarjeta venga en su envoltorio y seas tú quien lo abra. Aunque lo más recomendable es adquirirlas en los puestos oficiales (suele haber en los aeropuertos).

¿Cuánto valen?

El precio, que varía dependiendo de la cantidad de datos y del tiempo de vigencia (bulan = mes / 30 hari = 30 días), debería venir detallado en el envoltorio, aunque algunas veces no aparece y suele estar modificado por el dependiente de cara a extranjeros (lo que os comentaba antes). No dejes que te timen como a mí, que sin conocer los precios oficiales dejé que me estafaran cinco veces más de lo que debería haber pagado. Para que os hagáis una idea de los precios locales para Internet durante 30 días: 1,5GB, 2GB, 3GB, 4GB… deberían costar entre RP 20.000 y RP 75.000.

La tarjeta de datos para Indonesia de Holafly

Si quieres evitar preocuparte por estafas o por andar buscando una tarjeta, tienes una solución más cómoda y fiable: pedirla a Holafly y recibirla en tu casa antes de iniciar el viaje. Su funcionamiento es muy sencillo: una vez aterrizas la insertas en tu smartphone, activas la «Itinerancia de datos» y a disfrutar de tu conexión sin pagar nada más.


Además, por leer Mochila al Paraíso y acceder a través del siguiente enlace, tienes automáticamente un 5% de descuento en tu tarjeta SIM para Indonesia. ¡Aprovéchalo!


Pide aquí tu tarjeta de datos para viajar a Indonesia
con 5% de descuento


Holafly se asegura de que la tarjeta utiliza la conexión de la compañía de Indonesia con mejor cobertura. Y en caso de duda, nos atienden las 24h en español a través de chat o email.
Y si tu móvil es uno nuevo de última generación, puedes utilizar el servicio eSIM de Holafly con la misma funcionalidad (y el descuento también aplicado).


Internet móvil en Indonesia

Anterior entrada

Amanecer en el Parque Nacional Gunung Bromo

Siguiente entrada

El susto que me confirmó que hay buenas personas en el mundo

David

David

4 Comentarios

  1. Moisés
    a las Responder

    Una duda: ¿Estas tarjetas prepago sólo són válidas para móviles "libres" o no tiene por qué? Gracias!

  2. Nacho
    a las Responder

    Hola! Excelente info! Estoy ahora en Yogiakarta, con una sim de estas, y en la excursión a Borobudur no agarre datos de Internet, te ha pasado? Me "asusta" que no vaya a poder coger señal en el resto del viaje por Indonesia…

    • Hola Nacho. Es de esta marca, verdad? Me resulta muy extraño, porque yo pillé datos en todas partes (en Borobudur no probé). Tuve internet en un barco por mares perdidos jajaj Así que no deberías preocuparte. Espero que sólo te ocurra allí. Sería muy extraño que te pasara más.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.