ConsejosCuándo viajarMalasiaSingapur

¿Cuándo viajar a Malasia, Singapur y Brunéi?

Mejor época para viajar a Malasia y Singapur


A Malasia y Singapur iremos por su batido de culturas, por sus urbes modernas, sus ciudades coloniales… pero también por sus selvas y sus playas. Como siempre, el clima es en lo que más nos fijaremos a la hora de decidir en qué fechar ir. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Malasia y Singapur? Vamos allá:

El clima y las estaciones en Malasia son irregulares. Esta previsión no siempre se cumplirá.


Todos los artículos sobre MALASIA
Todos los artículos sobre SINGAPUR

TEMPORADAS TURÍSTICAS

– Temporada alta: diciembre-enero
Épocas como Navidad, Año Nuevo, Año Nuevo chino… dispararán la ocupación.


– Temporada media: junio-septiembre
En estos meses Malasia recibe otro pico de turismo procedente de Oriente Medio (y también de Occidente). Conviene consultar en qué fecha cae el Ramadán.


– Temporada baja: octubre-noviembre / marzo-junio

ESTACIÓN SECA

Se caracterizará por menos lluvias pero también por incremento de las temperaturas.


Mejor época para viajar a Malasia y Singapur

  Costa oeste de Malasia peninsular

    De junio a septiembre, y de diciembre a marzo

  Costa este de Malasia peninsular

    De marzo a septiembre

  Borneo malayo (y Brunéi)

    De junio a septiembre

ESTACIÓN LLUVIOSA

Malasia sufre lluvias regulares casi todo el año, pero en los siguientes meses llega el monzón:


  Costa oeste de Malasia peninsular

    De abril a mayo, y de octubre a noviembre

  Costa este de Malasia peninsular

    De noviembre a marzo

  Borneo malayo (y Brunéi)

    De octubre a febrero

Las islas de la costa este de Malasia (Perhentians, Kapas) cierran su oferta turística entre mediados de octubre y marzo debido al monzón.

CLIMA EN SINGAPUR

Aunque podemos aplicar lo anteriormente dicho a Singapur, que se encuentra en el extremo sur de la Península de Malasia, lo cierto es que el clima en la ciudad-estado es bastante uniforme durante todo el año, con lluvias regulares, calor y humedad abundante.

FESTIVIDADES

Thaipusam (enero/febrero), en las Cuevas Batu de Kuala Lumpur o en Penang.
Año Nuevo chino (febrero)
– Grand Prix Fórmula 1 (marzo/abril)
Gawai Dayak (junio), en Sarawak, Borneo.
Hari Raya Puasa, tras el fin del Ramadán.

Opinión: Mejor época para viajar a Malasia

Para mí, la época en la que más probabilidades hay de encontrar buen clima en todos los territorio malayos, y que además está fuera de la temporada alta que atrae a los turistas asiáticos, es la de junio-septiembre. Obviamente, si se tiene especial interés en visitar las islas orientales se desecharán los meses de noviembre a febrero por el cierre de éstas debido al monzón.


¿Ya has decidido una fecha?
Busca y reserva el vuelo más barato a Malasia aquí

Anterior entrada

Auroras Boreales en Tromso Low Cost, Noruega

Siguiente entrada

Cuidadito con los tours organizados en India

David

David

2 Comentarios

  1. Ana
    a las Responder

    Hola! Tengo una dida he cogido vuelo en noviembre para malasia todo el mes porque es cuando me saban vacaciones y ahora mirando hace mal tiempo en esa època. Que ruta o que parte me recomendarias hacer para no tener tants problemas con monzones y poder ver algo?

    Gracias

    • a las Responder

      Hola Ana. Aunque en noviembre puede acabar o empezar la época lluviosa en ciertas zonas, no quiere decir que te vaya a hacer mal tiempo siempre. Hay muchas zonas de Malasia que vas a poder disfrutar aunque llueva. Y si buscas asegurarte mejor tiempo, puedes volar al Borneo malayo, donde también encontrarás selvas e islas impresionantes.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.