Consejos

Encontrar vuelos baratos: Mitos y realidades


Todos hemos escuchado decenas de consejos para encontrar los vuelos más baratos en la red. Pero, ¿sabías que mucha de esa información es en realidad mentira? O al menos suele estar malinterpretada. Vamos a repasar los mitos y realidades en torno a las reservas de vuelos en internet.

MITOS

«Los buscadores me suben los precios de los vuelos»

La creencia de que utilizando reiteradamente un buscador de vuelos (ya sea un intermediario o la web de una aerolínea) nos van a cambiar los precios es FALSA. Hay muchos rumores por internet de que las aerolíneas, gracias a las cookies (información almacenada de nuestras visitas en la red), cambian el precio de un vuelo cuando ven que estamos interesados en él, pero sólo son eso: rumores. Los precios de los vuelos cambian continuamente por otros factores ajenos a nosotros y nunca se ha comprobado que los cookies afecten el precio que se nos ofrece.


Si aun así sigues teniendo dudas y no te fías del uso de los cookies en la web de las aerolíneas, deberías saber que para buscadores como Skyscanner esta práctica sería imposible, ya que sólo muestran las tarifas que reciben de los proveedores de viajes. Así que no pierdas tiempo borrando cookies o el historial.

«Comprar un billete solo ida es más barato»

Sería lógico, ¿no? Dejamos a un lado la facilidad que supone reservar ida/vuelta, y nos buscamos la vida para encontrar un vuelo de regreso independiente… Además viajamos durante varios meses y no sabemos exactamente cuándo volveremos… Pues no, resulta que eso de reservar únicamente el vuelo de ida no suele salir más barato. Siempre vale la pena intentarlo (yo lo hago) pero, en mi caso, el resultado siempre ha sido un vuelo solo ida por un precio estratosférico. No merece la pena (a no ser que des la vuelta al mundo).

«Es más barato reservar a última hora»

¡FALSO! Aunque puede pasar de todo y quizás descubras un agujero en el espacio-tiempo en forma de «tarifa chollo» justo antes de viajar, no es la regla general. Los precios aumentan según se acerca la fecha del vuelo y si esperas a los últimos días te encontrarás tarifas por el doble o el triple de su valor «normal». Este efecto no es tan notorio en muchos vuelos nacionales, en los que los precios no varían demasiado, pero para viajes internacionales quítate de la cabeza eso de esperar al último momento.

«Tal día de la semana es el mejor para reservar»

Todos hemos leído eso de que «Si reservas un martes (o X día) obtendrás los vuelos más económicos» pero no es cierto. Mientras que es verdad que ciertos trayectos muestran un patrón en el que los precios fluctúan de manera similar en ciertos días, no hay una regla general que nos indique que hacer una reserva sale más barato en un día determinado de la semana. ¡Mito puro y duro!


REALIDADES

«Volar en ciertos meses es más económico»

Sí, totalmente cierto. Las estadísticas muestran que algunos meses del año son los más baratos para volar mientras que otros suelen ser siempre los más caros. Esto viene dado por las temporadas alta y baja de los principales países exportadores de turistas. Enero, noviembre y febrero son los más baratos, mientras que julio, agosto y diciembre son los más caros.

«Reservar con dos meses de antelación es lo ideal»

En la mayoría de los casos es cierto. Las estadísticas muestran que, de media para todos los destinos, buscar un vuelo con 7 semanas de antelación es suficiente para encontrar los mejores precios. Las analíticas de empresas como Skyscanner indican que en el caso de vuelos transcontinentales reservarlos con mucha antelación (hasta 28 semanas) es lo más económico, pero no siempre somos tan previsores, así que 7 semanas es lo más adecuado.

MEDIO MITO, MEDIO REALIDAD

«Obtendré mejor precio si reservo en la web de la aerolínea»

Muchas veces así es. Por lógica, cuantos más intermediarios metamos, más comisiones para ellos se nos estarán cargando. Reservar por nuestra cuenta en vez de a través de una agencia tendrá un leve efecto en el precio final, pero a veces el precio que nos ofrecerán buscadores como Skyscanner o Edreams puede ser mejor que el que encontremos en la propia aerolínea. Mi consejo: compara.

Anterior entrada

Kjerag en Noruega: trekking a la roca flotante

Siguiente entrada

Iglesia de Heddal y Rjukan, el pueblo sin sol

David

David

No Hay Comentarios

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.