ConsejosCuándo viajarTailandia

Mejor época para viajar a TAILANDIA

Mejor época para viajar a Tailandia


Es uno de los mayores quebraderos de cabeza: ¿cuál es la mejor época para viajar a Tailandia? Obviamente, algunas de las veces, en aquellas ocasiones en las que al viajero le aten las obligaciones en su lugar de origen, no habrá posibilidad de elegir las fechas en las que se viaja. Pero vamos a suponer que comenzamos con esa elección. No hago nada este año y me voy a Tailandia, ¿cuándo viajar a Tailandia?

Tailandia es un país tropical. Esta previsión no siempre se cumplirá.


No te pierdas la GUÍA de TAILANDIA

TEMPORADA ALTA

De noviembre a finales de marzo.


Pros:

       – Son los meses de menos lluvia y con el calor más agradable.
       – Oportunidad de experimentar el año nuevo chino (enero/febrero), el Loi Krathong (noviembre/diciembre), el cumpleaños del rey…

Contras:

       – Los precios suben por las nubes y cada rincón del país se abarrota de turistas. Los australianos aprovechan esta época para viajar a Tailandia a pasar su verano, y el turismo internacional en general posa su mirada sobre el país para celebrar la Navidad o para festejar los años nuevos chino y thai.

Otro pico de turismo se puede encontrar en los meses de julio y agosto, coincidiendo con el verano del hemisferio norte.

TEMPORADA MEDIA

De abril a junio.


Pros:

       – La ocupación turística comienza a disminuir. Las playas, pueblos y ciudades dejan de estar abarrotadas. Los precios bajan.
       – Posibilidad de experimentar el Songkran (año nuevo tailandés, del 12 al 14 de abril).

Contras:

       – Las temperaturas ascienden y rondan los 40º en ciertas zonas del país.

Si uno no puede soportar el calor del centro o el noreste del país, puede aliviarse con las temperaturas más agradables de las islas del sur o de las cotas altas del norte.

TEMPORADA BAJA

De julio a octubre.


Pros:

       – Temperaturas más frescas.
       – La ocupación turística alcanza sus puntos más bajos. Playas, pueblos y ciudades sin muchedumbres. Precios bajos.
       – Posibilidad de presenciar el Festival Vegetariano (septiembre/octubre).

Contras:

       – Comienza el monzón. Las lluvias pueden dar lugar a inundaciones, a mares bravos… Algunos transportes (sobre todo marítimos) pueden ver cortados sus servicios.

Con la lluvia nunca se sabe, en muchas ocasiones el monzón sólo provoca chaparrones breves de una o dos horas.

EL MONZÓN POR ZONAS

Las lluvias no afectan por igual a todo el país. Dependiendo de la zona, el monzón afectará durante meses diferentes.


Centro y norte (Bangkok, Chiang Mai): lluvias entre mayo y octubre.
Sur/Golfo (Surat Thani, Koh Samui): mayores lluvias entre septiembre y diciembre.
Sur/Andamán (Phuket, Krabi): lluvias entre mayo y noviembre.


Opinión: Mejor época para viajar a Tailandia

Evidentemente, desde el punto de vista climático, la mejor época para viajar a Tailandia es entre noviembre y marzo. Pero la gran cantidad de turistas y los precios harán que no disfrutemos al 100% de los lugares y que la alta ocupación no nos deje movernos con total improvisación. Si se quiere evitar a las masas pero también a las lluvias monzónicas, mi opinión es que la época ideal es entre marzo y junio. Mucho calor, pero precios más bajos y menos turistas.


¿Ya has decidido una fecha?
Busca y reserva el vuelo más barato a Tailandia aquí

Anterior entrada

Consejos de seguridad para viajar a Tailandia

Siguiente entrada

Mejor época para viajar a INDONESIA y Borneo

David

David

No Hay Comentarios

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.