España

Lo mejor de la Costa Brava: paraíso mediterráneo


Si me piden que piense en mis lugares favoritos del mundo, probablemente uno de los primeros en los que piense será la Costa Brava de Catalunya, en la costa mediterránea. He pasado innumerables veranos de mi infancia en ella, pero no sólo me cautiva por su factor nostalgia, sino porque cada vez que vuelvo me maravilla de nuevo. ¿Cuáles son las razones?

Arena y mar de ensueño

El Mediterráneo guarda pequeños tesoros en sus costas que nada tienen que envidiar a paraísos de postal de las antípodas. Uno de ellos está en la Costa Brava, engalanada con playas impolutas de todos los tamaños y aguas transparentes. Si lo tuyo es la tranquilidad absoluta, puedes dejar a un lado esas playas más accesibles y buscar las pequeñas calas aisladas.



Tu camino entre estas playas y calas se abrirá paso entre la tierra de color ocre, las casas blancas adornadas con flores y los pinos con su característico olor. Puede que en verano el calor sea algo acuciante, pero a la sombra de estos árboles perennes la suave brisa del mar te aliviará.


Apúntate a un tour de kayak y snorkel por la Costa Brava aquí


Si te aburres del relax, no olvides hacerte con unas gafas y tubo para explorar el fondo rocoso. Te recomiendo unos escarpines o chancletas acuáticas.



Como mejores calas y playas resuenan los nombres de El Castell y Cala Estreta, ambas en Palamós, Sa Riera y Aiguablava, en Begur, Cala Pola, en Tossa de Mar… Pero hay mil y quizás mejores, así que te recomiendo que busques tú tu favorita. ¡A explorar!

Pintorescos pueblos

Pero la Costa Brava no sería lo que es sin esos encantadores pueblos en los que pasar las tardes de verano. Podemos dividirla en las comarcas del Alt Empordà, Baix Empordà y La Selva.


Nosotros siempre nos hemos alojado en S’Agaró, en el Baix Empordà. Es un pequeño municipio con una playa larga y bonita perteneciente a Sant Feliu de Guixols, éste sí más grande y desarrollado, pero aun así agradable y normalmente tranquilo. Objetivamente hablando, parece un buen lugar donde asentarse, ya que geográficamente se encuentra en medio de los lugares de interés al Sur y al Norte. Para compras o marcha uno puede desplazarse a Platja d’Aro, a pocos kilómetros.


Reserva el Free Tour por S’Agaró aquí


Una de las joyas del Baix Empordà es Calella de Palafrugell, un precioso pueblo de calles blancas, pequeñas barcas de pesca, asomado a las transparentes aguas.


El tesoro del tramo de La Selva sería Tossa de Mar. Este pueblo, cada vez más moderno, se asienta sobre una pequeña bahía custodiada por una imponente muralla medieval, edificada sobre el cabo en torno al siglo XII para defenderse de la piratería. No, no es una escena de Juego de Tronos, es de verdad. Lo mejor es que puedes explorar las callejuelas y escondrijos de este «barrio» amurallado, con impresionantes vistas al mar desde los acantilados incluidas.


Apúntate al tour por los pueblos medievales de la Costa Brava aquí



En el Alt Empurdà, no podemos pasar por alto la singularidad de Ampuriabrava, con sus casas dispuestas a lo largo de sus canales. Es, sin duda, la segunda Venecia del Mediterráneo. Y cómo no, Cadaqués, pueblo de Dalí. Poco hay que decir de este lugar que no pueda transmitirse por medio de una imagen.


Reserva el Free Tour por Cadaqués aquí

Playas, pueblos y más allá: Caminos de ronda

No todos los conocen, pero están ahí. Senderos serpenteantes que aprovechan el perfil del mar para unir pueblos, playas o calas. Los hay muchos, pero yo le tengo a uno especial cariño.



Desde S’Agaró hay dos opciones: seguir el camino de ronda hacia Sant Feliu de Guixols, por debajo de las mansiones millonarias, o tomar la vertiente que llega hasta Platja d’Aro. Escojas cual escojas, te maravillará el verde de los pinos y el azul turquesa del Mediterráneo, pero el segundo te llevará hacia el norte con especial serenidad, mostrándote la piedra blanca de las afortunadas casas a primera línea de costa, sus arcos cubiertos de flores, los balcones del camino asomados sobre las minúsculas calas… Si continúas, acabarás llegando a Sa Conca, una de mis playas/calas favoritas.


Encuentra aquí los mejores alojamientos de la Costa Brava



Para descubrir más caminos de ronda, visita la página oficial de la Costa Brava.

Anterior entrada

Preparando nuestro road trip por Noruega

Siguiente entrada

Mi seguro de viaje con 5% de descuento

David

David

No Hay Comentarios

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.