ConsejosIndonesiaSalud

Salud y vacunas para viajar a INDONESIA

Vacunas para viajar a Indonesia

VACUNAS

¿Qué vacunas se recomiendan para viajar a Indonesia?

Puede que las recomendaciones varíen dependiendo del ministerio de sanidad al que se consulte, pero las vacunas para viajar a Indonesia suelen ser la siguientes:


FIEBRE AMARILLA OBLIGATORIA SI PROCEDES DE UN PAÍS ENDÉMICO
TÉTANOS-DIFTERIA NO OBLIGATORIA
HEPATITIS A NO OBLIGATORIA
GRIPE NO OBLIGATORIA
FIEBRE TIFOIDEA NO OBLIGATORIA
HEPATITIS B NO OBLIGATORIA
ENCEFALITIS JAPONESA NO OBLIGATORIA


Conviene que preguntes en tu centro de vacunación más cercano. Las vacunas recomendadas para viajar a Indonesia dependerán de los lugares que vayas a visitar. Pide cita con el ministerio de salud de tu país para recibir más información o vacunarte. (Ministerio de Sanidad Español: Consulta y citado)


¿Vas a viajar a Indonesia? No viajes sin seguro
Por leer Mochila al Paraíso tienes un 5% de descuento en tu seguro de viajes IATI. Más información pinchando aquí.

CLIMA EN INDONESIA

Indonesia es un país tropical. A grandes rasgos le caracterizarán la humedad y las temperaturas altas. También cuenta con altitudes elevadas, normalmente cordilleras o volcanes a los que se accede en el contexto de una excursión o un tour. En estos lugares, sobre todo durante la noche y el amanecer, puede hacer frío.
Como los demás países tropicales, no cuenta con cuatro estaciones pero sí con una estación seca y una estación húmeda. El monzón se establece durante varios meses del año.


Indonesia es uno de los países que mayor superficie abarca del mundo, el monzón afecta al país de forma diferente dependiendo de la zona, consulta aquí las variaciones del clima por fecha y lugar.

MOSQUITOS

Te recomiendo adquirir un repelente de alta eficacia con DEET en cualquier farmacia (pregunta por un repelente tropical). De todas formas, si se te olvida comprarlo, en farmacias o supermercados del país también podrás encontrar buenos productos.


Como complemento al repelente, resulta indispensable una buena mosquitera. No todos los hoteles/hostales te la ofrecerán, así que deberías llevarte una que no abulte mucho en la mochila. Puedes encontrarla en una tienda deportiva de tu ciudad. Evitará que los mosquitos te devoren vivo por la noche.


Y no sólo evitarás las incómodas picaduras, sino también la posibilidad de contraer dengue.
– Con el dengue hay que tener especial cuidado a la hora de tratarlo. Si tienes algunos de sus síntomas (fiebre, dolor de cabeza, náuseas…) y crees que podrías haberlo contraído, debes acudir a un médico lo antes posible para que te lo diagnostique, ya que no se puede tratar como otras patologías. No se deben tomar ni aspirinas ni ibuprofeno. El tratamiento es descanso y paracetamol.


Nuestra mejor arma es la prevención. Repelente, mosquitera… y en zonas rurales (de alto riesgo) ropa de manga larga y colores claros.

COMIDA y BEBIDA

Es muy probable que nos toque una desagradable diarrea cuando viajemos al Sudeste Asiático. Microorganismos que portan los alimentos a los que no estamos acostumbrados, bacterias en el agua… Evidentemente, una cosa es pillar una diarrea del viajero, y otra infectarnos con algún parásito grave debido a la insalubridad de cierto lugar. Tenemos que elegir con sensatez los lugares donde comer.


Para beber agua pide «mineral water» y asegúrate de que eres la primera persona que abre la botella.


Por otro lado, todo lo que se lave con agua del grifo portará los microorganismos. Si no quieres jugártela con una diarrea del viajero, evita comidas sin cocinar o que lleven al aire libre mucho tiempo. Evita también zumos y el hielo. Pela la fruta.


Si pillas la diarrea, hidrátate con continuidad y suavidad, evita comidas pesadas (o evita comer). Y si ves que la malfunción gástrica se acerca peligrosamente a la deshidratación en un lugar inoportuno plantéate tomar un fortasec que te dé el tiempo necesario para salir de allí antes de ir al médico a desparasitarte (se desaconseja el fortasec en las primeras etapas de la diarrea porque interrumpimos el proceso de limpieza del cuerpo).


En Indonesia hay riesgo de contraer Esquistosomiasis al entrar en contacto con agua dulce contaminada. Si este contacto ocurre, los especialistas recomiendan secar rápida y energéticamente la piel.


Recuerda contratar un buen seguro de viaje
Pinchando aquí tendrás un 5% de descuento en tu Seguro IATI
por ser lector de Mochila al Paraíso

Anterior entrada

La cámara al paraíso (I): Mi equipo

Siguiente entrada

Consejos de seguridad para viajar a Indonesia

David

David

2 Comentarios

  1. Buenas 🙂
    Tengo una duda, vosotros os vacunasteis de la Fiebre Amarilla? Porque España no es un país endémico..! Igualmente contactare con el centro de salud! Muchas gracias, muy útil!!

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.