El destino me lleva a George Town, capital de Penang
Mi plan original era evitar la costa oeste, ir directamente a Cameron Highlands, y desde allí me movería hacia el este. ¿Por qué obviar los atractivos de la costa occidental de Malasia? Por un lado no me sentía especialmente atraído por ellos, y por otro lado tenía entendido que allí era época lluviosa, así que pretendía esquivar las lluvias… Por suerte cambié de idea, y acabé viajando de Kuala Lumpur a Penang.
Las palabras de Leong, el dueño de mi hostal, se me metieron en la cabeza como una idea pegajosa. «No os podéis perder George Town». Nada más escucharlas las deseché de mi pensamiento, no iban conmigo, yo tenía otros planes. Pero a lo largo de las horas se repetían en mi mente como si mi subconsciente quisiera convencerme de algo, y por si no fuera suficiente, el nombre de esta ciudad se presentaba por todas partes.
«Estoy pensando en mi siguiente parada, y quizás sea George Town» me dijo Elton, un neerlandés con perfecto castellano que había vivido muchos años en España y con el que coincidí en el dormitorio de Mingle Hostel. Poco después, otra de nuestras compañeras de habitación se unió a la conversación. «Mañana vuelo temprano hacia Penang, a George Town. He encontrado un billete baratísimo.» ¡Maldita sea! ¿Por qué todo el mundo parecía interesado en esa ciudad?
Me quedé un día más en KL. Quería hacer alguna compra, relajarme un poco y ver si el tiempo mejoraba lo suficiente como para ver un bonito atardecer desde algún skybar. El sol ni se intuyó, y cayó la mayor tormenta de la temporada. ¡Ya está, me voy!
Tenía la intención de entrar en 12Go Asia y reservar un billete de bus hacia Cameron Highlands, pero mis dedos se deslizaron entre las teclas del portátil y acabé en un buscador de vuelos. El destino: George Town.
Vuelo de Kuala Lumpur a George Town, Penang
El precio del billete era tan irrisorio que me negué a dejarlo pasar. Cambiaría mi itinerario y probaría suerte en la isla de Penang, para descubrir todos esos encantos que aparentemente tenía su capital, George Town, la segunda ciudad más grande de Malasia.
A la mañana siguiente, con suficiente tiempo para coger el avión (yo soy de los que prefieren esperar varias horas), tomé el tren en Pasar Seni (la estación más cercana a Chinatown) que me llevó a KL Sentral, y allí el KLIA Ekspress a la terminal internacional.
Dejé tras de mí una ciudad con un cielo oscuro que parecía a punto de caerse, y esperé que la meteorología en Penang fuera más agradable. A simple vista… no lo era.
Cómo ir del aeropuerto de Penang a George Town
Salí de la terminal y unas nubes negras comenzaban a descargar las primeras gotas. Allí estaba esperando el autobús que me llevaría a la ciudad pero una revisora levantó la mano y me paró los pies. «Son RM 2,70 a George Town, ¿tienes el dinero justo?» «No.» «Entra al aeropuerto, compra algo y que te den cambios.» Así lo hice. Si no tenéis la cantidad justa deberéis cambiarla o dar por perdidas las vueltas, porque el conductor no devuelve dinero en los autobuses urbanos.
Para cuando volví a salir el autobús ya se había ido y comenzaba a llover más fuerte. El siguiente llegaría en 45 minutos. Me resigné a esperar, precariamente cobijado bajo una tejavana, y un simpático señor se acercó a mí. «Si no quieres esperar al siguiente bus, tengo mi coche aquí, puedo llevarte hasta tu hotel por X rupias.» Lo rechacé y el hombre bajó el precio a 25 rupias. Fue amable conmigo, y el precio era la mitad de lo que pedían los taxis, así que lo acepté.
Si queréis ir en bus, el medio más barato, deberéis coger el número 401 o bien el 401E. Os llevará hasta la estación central Komtar o podréis bajaros más tarde en Chulia Street, la arteria de la zona histórica. La tarifa es de RM 2.70
El viaje no fue demasiado largo, el señor era encantador, y me dio unos cuantos consejos para mi estancia en la isla. Entrados en el casco antiguo de George Town empecé a entender por qué todo el mundo hablaba de ella…
Diario anterior: Kuala Lumpur desde las alturas: KL Tower y reserva Bukit Nanas
Diario siguiente: Flechazo en George Town, Penang, la joya colonial de Malasia
2 Comentarios
Hola! tienes un blog estupendo! felicidades y gracias porque ayuda muchísimo.
Estamos planeando un viaje a Malasia en septiembre/octubre y tenemos algunas dudas, nos podrías ayudar?
Nos gustaría alquilar una motillo para movernos, cómo lo ves?, las carreteras están bien?, las distancias según tu itinerario son viables en moto?(queremos hacer uno parecido) Hemos viajado ya por Asia y siempre nos ha parecido una buena opción.
También nos ayudaría mucho saber cuantos días empleaste en cada destino, para hacer un cálculo de los días que vamos y lo que queremos visitar. Habíamos pensado incluso aterrizar en Penang y empezar desde ahí.
Muchísimas gracias
Hola ALG. Muchas gracias por tu comentario, me alegra que el blog te guste y te ayude. Las carreteras en Malasia, por lo general, están estupendamente, y se respetan bastante las reglas de circulación, lo cual es importante para la seguridad. La distancias en la Península son grandes, si tenéis experiencia conduciendo moto las veo viables. Si no, lo veo más complicado, ya que puede ser bastante cansado.
Sobre los días que empleé en cada lugar, podéis consultarlo aquí: Itinerario de viaje por Malasia. Espero que os sea de ayuda. Un saludo!