Guatemala

¿Qué son los nahuales? Descubre el tuyo


¿Recordáis el calendario maya que tanta guerra dio a finales de 2012? Pues los nahuales están muy relacionados con este calendario.


La civilización maya estaba muy ligada a la naturaleza: a los elementos, a los animales… Y en esas cosas basaban su misticismo y sus creencias. Para dar sentido al tiempo crearon unas tablas cíclicas, adjudicando a cada día un simbolismo, concretamente una combinación de 20 símbolos para 13 días que van rotando (no se repite la misma fecha en 52 años). El tiempo maya funciona por eras, las eras acaban y dan paso a otras en períodos de miles de años pero -a diferencia de lo que se dijo en su momento- el calendario nunca acaba.


El propósito de los nahuales puede encontrarse en casi todas las culturas mesoamericanas de Centroamérica. Y su significado varía levemente dependiendo de si se localiza en la cultura maya, tolteca, mexica… Pero a grandes rasgos podemos definir los nahuales como espíritus o fuerzas místicas que acompañan a todo ser viviente del Universo (para los mayas, todo lo que vemos está vivo).


Estos nahuales suelen adquirir formas de animales, representando diferentes elementos del Universo, y se adjudican dependiendo del día del calendario mesoamericano en el que nacemos. Desde ese momento, nuestro nahual nos guiará a lo largo de nuestra vida, y caracterizará nuestra forma de ser, gustos, habilidades…



Además, los mayas creían que los dioses se comunicaban con los mortales transformándose en animales, nahuales. Y en algunos lugares de Centroamérica, se creía que los brujos podían convertirse en sus nahuales, mientras que los chamanes podían ver a través de ellos.


Es una tradición que sigue muy viva en América Central, al menos en el recuerdo histórico. Existen bases de datos en las que se puede consultar el paralelismo entre el calendario maya y el calendario moderno, y por tanto conocer a qué nahual le corresponde el día en que alguien nació.


Todos los artículos sobre GUATEMALA


Se hacen diversos objetos con los diferentes nahuales, así que, si vais a Guatemala, os recomiendo buscar vuestro nahual y adquirir un colgante con vuestro símbolo, hay algunos realmente bonitos. También es un fantástico regalo para traerle a algún amigo o familiar (aunque debes acordarte de su fecha de nacimiento!). Encontrarás desde los accesorios más sencillos hasta joyas preciosas que combinan el logo del nahual con, por ejemplo, una piedra de jade.

Si no puedes esperar a ir a Guatemala para conocer tu nahual, consúltalo aquí: mayatecum.com/calcular

Mi nahual (derecha) y el que le traje a mi madre (izquierda)

Subir al volcán Pacaya
Anterior entrada

Consejos para subir al volcán Pacaya

Siguiente entrada

Salud y vacunas para viajar a Guatemala

David

David

3 Comentarios

  1. por que suspendieron la pagina de losnahuales.org?
    🙁

    • Hola Jonathan. Gracias por el aviso. Cambiaré el enlace por otro similar. Un saludo.

    • Gerson
      a las Responder

      Me gustaría saber cual es la moneda en la que cobran el obtener un estudio completo del nahual?

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mochila al Paraíso - Blog de viajes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.